El CUChapala confirmó 7 nuevas carreras para el nuevo ciclo 2025 – B
La Coordinadora del CUChapala, Patricia Rosas en una conferencia llevada a cabo el lunes 9 de diciembre en las instalaciones de la Preparatoria Regional de Chapala.Foto: Estefanía Romero López.
Estefanía Romero López.- A pesar de que el Centro Universitario de Chapala (CUChapala), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), tiene confirmadas siete nuevas carreras, aunado a las dos con las que ya contaba; fueron solamente alrededor de 35 aspirantes que presentaron examen de admisión para el calendario 2025B.
La nueva oferta académica para el 2025 contará con las licenciaturas en Ciudades Sostenibles, Negocios Sostenibles, Gestión de industrias Creativas, Psicología de la Salud y Bienestar, Enfermería y Gerontología, así como Ingenieras en Desarrollo de Software, Animación y Tecnologías Creativas y Robótica y automatización.
La organización modular se manejara diferente a otras universidades de esta red ya que de las 16 semanas del semestre se trabajará en tres bloques de cinco semanas, cuatro de avance en la carrera elegida, seguida por una semana para la formación integral en las áreas de las artes, cultura y humanidades.
La última semana del semestre será para las presentaciones públicas de los resultados. La duración de las carreras será de seis semestres (con excepción del área médica), con seis unidades de aprendizaje en cada ciclo.
En cuanto a dónde se impartirán las clases, ya sea donde actualmente se encuentra el módulo universitario en la cabecera municipal por la calle Niños Héroes o si se usarán las instalaciones de la nueva casa pastoral en el antiguo edificio del Colegio Chapala, sobre la calle 5 de Mayo, no se ha definido hasta tener el número exacto de alumnos para cada carrera.
La zona de influencia que el centro universitario busca abarcar de 24 municipios, de los cuales 21 pertenecen al estado de Jalisco y tres de Michoacán, de los cuales 11 de ellos están a menos de 60 minutos de distancia.
Se estima que las instalaciones que fueron donadas a la Universidad de Guadalajara del predio que ocupaba el Chapala Media Park, ubicado al noroeste de la cabecera municipal, estén listas para agosto del 2025.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala