Jocotepec tendrá cierres viales en la zona centro ante la celebración religiosa
Imagen del Señor del Monte saliendo de su parroquia. Foto: Archivo Laguna.
Armando Esquivel.– Jocotepec arranca sus Fiestas Patronales en honor al Señor del Monte desde el lunes 6 de enero con la entrada de la cera y hasta el domingo 19 cuando, se realiza la procesión que destaca por la gran cantidad de fieles que acompañan a la imagen.
La entrada de la cera dará inicio el lunes 6 de enero a las seis de la tarde, partiendo de la zona conocida como “Los Camichines”, en cercanías de la salida a la antigua carretera a Morelia, para, luego de la procesión llegar a la parroquia ubicada en la zona centro y realizar la renovación del juramento por parte de autoridades del Ayuntamiento de Jocotepec.
Para el martes 7, la procesión también parte de “Los Camichines”. El miércoles 8 de enero toca la participación al barrio de Los Herrera, en la zona de ingreso a Jocotepec por Chapala, saliendo la peregrinación desde “Los Brecos”. El jueves 9 la peregrinación parte de la Higuera, mientras que el viernes 10 desde “Los Camichines”.
Para el sábado 11 de enero toca el día al gremio de albañiles, con apoyo de gremios como marmoleros, carpinteros y joyeros. Para el domingo 12 toca el día al gremio de propietarios y choferes de vehículos y el lunes 13 al Ayuntamiento de Jocotepec. El martes 14 será la regiduría y deportes de Jocotepec los que tendrán el día y el miércoles 15 toca el turno al gremio de pescadores. Para el jueves 16 de enero el turno es para el gremio de comerciantes y el viernes 17 toca el día al gremio de agricultores y ejidatarios, día en que la plaza principal generalmente luce abarrotada ante las presentaciones musicales. El sábado 18 el día toca a los llamados “Hijos Ausentes”, es decir, los oriundos de Jocotepec que emigraron a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades. El domingo 19 de enero “Día de la fiesta”, desde las siete de la mañana se hará la recepción de peregrinos de Zacoalco de Torres, Chapala, Ajijic, San Antonio Tlayacapan, entre otras poblaciones. A mediodía se celebrará la solemne misa de función y a las cuatro de la tarde la procesión con la imagen del Señor del Monte, a la que acuden miles de fieles al Cristo de Jocotepec.
Durante los días de fiesta se cantarán las mañanitas a las seis treinta de la mañana y media hora más tarde la celebración de misas. A las seis de la tarde se realizarán las peregrinaciones, a excepción de la del domingo 19 de enero, en la que la imagen recorre alrededores de la zona centro con una multitud de fieles.
Previo al arranque de las fiestas, durante el 29 de diciembre se realizó el tradicional convite para anunciar la celebración. Ante las fiestas, las calles del primer cuadro de la zona centro de Jocotepec permanecerán cerradas por la instalación de juegos mecánicos y puestos comerciales.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala