Son más de 100 millones de pesos los designados los pueblos con nombramiento este año
Pablo Lemus Navarro con funcionarios de Jalisco. Foto: Facebook.
Sofía Medeles.- Un significativo aumento de presupuesto a los Pueblos Mágicos de Jalisco, fue anunciado a principios de este año por el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro. Este presupuesto se repartirá con base en los proyectos que cada pueblo presente en materia de atracción turística, infraestructura e imagen urbana, capacitación y señalética.
Durante su visita a San Sebastián del Oeste el pasado dos de enero del año en curso, Pablo Lemus anunció que el presupuesto sería de 100 millones de pesos, aunque en el Presupuesto de Egresos del Estado publicado en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco son 101 millones de pesos, alrededor de 90 millones más que los 11.8 millones designados al 2024.
Lilia Alvarado Macías, síndica de la administración actual, quien estuvo en la reunión, aseguró que la indicación para recibir este presupuesto es que será concursable y se dividirá tras la revisión de los proyectos que se presenten, que será el próximo 15 de febrero. Estos serán evaluados por un consejo formado por autoridades del estado, sociedad civil y empresarios y se publicarán los resultados en el Diario Oficial del Estado.
Por su parte, en la reunión el Gobernador del Estado, Pablo Lemus aseguró que estos proyectos deberían estar relacionados en mejorar las localidades para recibir más y de forma más segura el turismo, mejorando plazas, calles turísticas e infraestructura, estimulando la facilidad de andar por las poblaciones y la seguridad.
“Son cien millones de pesos que van a poder ser utilizados en infraestructura de sus propios municipios que tenga que ver con la promoción turística”, aseguró el gobernador en su visita a San Sebastián del Oeste.
En cuanto al proyecto en Chapala, Lilia aseguró: «Ya se está trabajando en un banco de proyectos generales, debe de haber uno para el Pueblo Mágico de Ajijic en base a incrementar el turismo. No cuento ahora con la información, pero posiblemente en una semana más lo dará a conocer el presidente».
Por otro lado, sobre el comité ciudadano que se formó durante la administración anterior, Lilia aseveró que aún se encuentran a espera de las indicaciones del presidente para saber si conformará uno nuevo o continuará el pasado. Durante finales de la administración pasada, el comité quedó conformado de la siguiente manera; como presidente el Presidente Municipal o un servidor público quien cuenta con voz y voto, ocupado por el actual presidente interino de Chapala, Gamaliel Soto Pérez y como suplente, la regidora de Ajijic Denisse Michelle Ibarra; la secretaría técnica, ocupado por la ex directora de turismo Griselda Alcantar Espinoza y como suplente el encargado de despacho de Ajijic, Timoteo Aldana Pérez; coordinación, ocupado por la joven vocal de 20 años, Verónica Pilar Mariscal Ortiz y tres vocalías, ocupadas por los ciudadanos Luis Armando Toledo Aguilar con Antonio López Vega como suplente, Josué Israel Almada Higuera con María Elena Higuera Enciso y la coordinadora Verónica Pilar Mariscal Ortiz con Mauricio Alejandro Vázquez Higuera como suplente.
Los doce pueblos mágicos de Jalisco son Tapalpa, Tequila, Mazamitla, San Sebastián del Oeste, Lagos de Moreno, Mascota, Talpa de Allende, Tlaquepaque, Ajijic, Sayula, Cocula y Temacapulín.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala