Hasta por mitad se ha reducido el número de personas en Jocotepec que aceptan vacunarse
Las Brigadistas Gabriela (Izquierda) junto con Socorro Morales (Derecha) recorren las calles juntas. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Se fue a la baja el número de personas que se vacunan contra la influenza en Jocotepec durante enero, siendo las fiestas patronales un factor, ya que algunos prefirieron evitar la inmunización para poder ingerir alcohol, consideró Socorro, enfermera brigadista que sale a las calles para administrar las dosis.
María Socorro Morales Casillas, habitante de la localidad de El Chante, desde hace 22 años labora como enfermera brigadista en Jocotepec por parte de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), ella asegura que en enero hay una disminución de los habitantes de Jocotepec que buscan vacunarse, ya que en octubre aplicaban alrededor de 100 dosis por día, pero a finales de diciembre y hasta mediados de enero, notan año con año que la cifra baja hasta por mitad, es decir, sólo se aplican alrededor de 50 vacunas, considerando que las fiestas de enero influyen en esta cifra.
“Al inicio tenemos muy buena respuesta, desafortunadamente o afortunadamente para las personas, aquí se nos vienen las fiestas que es de enero, entonces la gente continúa con eso de que si me vacuno no puedo tomar, entonces como se nos baja, pero ya pasando las fiestas, ya en febrero iniciamos otra vez y esperamos continuar con las vacunas”, dijo la enfermera entrevistada.
Las vacunas son recomendadas para personas de la tercera edad y en menores desde los seis meses de edad, sugiriendo ser aplicadas a menores asmáticos o con enfermades respiratorias, aunque Socorro platicó que se ha encontrado con madres de familia que se niegan a vacunar a sus hijos.
“Hay muchos tabús de que hace mucho daño, que se enferma uno y que va a dar al hospital, toda la vacuna hacía sea de niños tiene alguna reacción, pero tenemos que vacunarnos, imagínese se nos viene una gripe, se complica con influenza y de ahí se nos va hasta una neumonía, eso ya está peor”, enfatizó la enfermera, María Socorro Morales Casillas.
Las brigadas de vacunación contra la influenza se realiza casa por casa y en sitios concurridos desde el mes de octubre y concluyen en el mes de marzo junto con la temporada invernal.
La vacuna se coloca cada año, recomendándose el mes de octubre, para prevenirse ante la reducción de la temperatura, aunque también estas fechas son recomendadas para llegar inmunizado en la temporada de lluvias y aunque las brigadas dejan de salir en marzo, la jornada de vacunación contra la influenza es permanente en el Centro de Salud de Jocotepec o en el Hospital Regional.
“Mejor soportar una inyección a tener que pasar por un tratamiento”, es parte del mensaje de María Socorro Morales Casillas, enfermera conocida por gran parte de la población de Jocotepec.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala