La Coordinadora reconoció la falta de promoción ante las bajas inscripciones
Oficinas de la universidad ubicadas en Niños Héroes 69 con horario de 09:00 a.m. a 04:00 p.m. Foto: Estefanía Romero López.
Estefanía Romero López.- El Centro Universitario de Chapala (CUChapala) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), informó que han ampliado la recepción de solicitudes de ingreso una semana y estarán recibiendo a los aspirantes para el ciclo escolar 2025-A hasta el 24 de enero en las oficinas de la universidad ubicadas en Niños Héroes 69 con horario de 09:00 a.m. a 04:00 p.m.
Las carreras que ofrece el CUChapala son licenciaturas en Negocios Sostenibles, Gestión de Industrias Culturales y Creativas, Gerontología, Enfermería y dos ingenierías: Desarrollo de Software y Animación y Tecnologías Creativas.
Las nuevas carreras fueron aprobadas el 11 de octubre por el Consejo General Universitario, fecha en la que prácticamente todos los estudiantes ya habían hecho su elección de carrera razón por la cual cuentan con cupo disponible en todas las carreras.
El asunto de 359 cupos disponibles que está circulando, es un dato que la Coordinación de Control Escolar toma a partir del cálculo de abrir dos grupos de 35 alumnos para cada una de las seis carreras ofertadas para este ciclo A.
“Eso tiene que ver con varios factores: por un lado, una alta concentración poblacional, en el Área Metropolitana de Guadalajara, tenemos más de 5 millones de habitantes. En cambio, en Chapala tenemos poco más de 55 mil; y si pensamos en la región ribereña, hablaríamos de un millón. Entonces, son muchas aristas: población, años de conocer a los centros universitarios, demanda de carreras más convencionales, trámites con periodos ya muy establecidos y así conocidos; además de que tradicionalmente la demanda de toda la UdeG para el ciclo A es menor que para el ciclo B de agosto. Necesitamos hacer una labor muy intensa de difusión para que se conozca el CUChapala y que se conozcan las nuevas carreras y los beneficios sociales, profesionales y económicos que de ellas derivan”, explicó Patricia Rosas, Coordinadora del CUChapala ante las bajas inscripciones.
También comentó que están seguros de que, para el siguiente calendario, como ya saldrá a tiempo, los números de aspiración serán mayores.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala