Se invertirán 503 millones de pesos para la rehabilitación del Parque de la Cristianía, Paseo Ramón Corona y la avenida González Gallo
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, presentó el proyecto del Plan de Mejoramiento Urbano del Parque La Cristianía en compañía del alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció el inicio del Plan de Mejoramiento Urbano del Parque de La Cristianía en el municipio de Chapala, con una inversión superior a 500 millones de pesos (mdp). Este megaproyecto busca reactivar la zona para la convivencia familiar, deportiva y turística, transformando por completo el parque y su entorno.
Plano del Plan de Mejoramiento Urbano del Parque La Cristianía presentado el 10 de enero. Foto: D. Arturo Ortega.
Durante su visita a Chapala el 10 de enero Lemus Navarro detalló que el plan conectará el malecón de Chapala desde la avenida principal hasta el Club de Yates, el Parque de La Cristianía y el Centro Cultural González Gallo. «Es una inversión de 500 millones de pesos en dos años: 2025 y 2026», afirmó el Gobernador.
El Gobernador Pablo Lemus y el alcalde de Chapala durante su recorrido por el Parque de la Cristianía. D. Arturo Ortega.
El proyecto, diseñado por el arquitecto Fernando González Gortázar, contempla cinco polos de intervención: deportivo, cultural, recreativo, contemplativo y acuático. Se incluyen canchas de tenis, pádel tenis, pickleball, una cancha de fútbol profesional y una alberca olímpica. También se planea una zona de juegos infantiles, destacando la importancia de atraer a familias y niños.
El presidente municipal de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, elogió la experiencia de Lemus en la recuperación de espacios públicos y afirmó que estos proyectos beneficiarán a toda la región de la Ribera y el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) a la vez que promulgó que la entrada al parque sería gratuita a partir de ese viernes.
El Plan de Mejoramiento Urbano estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) y el proyecto se someterá a licitación.
Entre las acciones principales se encuentran la rehabilitación de estacionamientos, construcción de un jardín botánico, un muelle, trotapista, andadores y áreas
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala