Los hechos ocurrieron el 23 de septiembre de 2023, cuando las oficiales detuvieron a un conductor que se pasó un alto en Puerto Vallarta
Fachada de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. Foto: Cortesía
Redacción.- Las oficiales viales Ángeles Margarita “N” y Natalia “N” fueron vinculadas a proceso por los delitos de abuso de autoridad y cohecho.
Los hechos ocurrieron el 23 de septiembre de 2023, cuando las oficiales detuvieron a un conductor que se pasó un alto en Puerto Vallarta. Tras detener el vehículo, las agentes solicitaron al conductor 5,000 pesos para dejarlo ir, argumentando que él y sus acompañantes se encontraban alcoholizados. Ante la negativa del conductor de pagar el soborno y exigir su infracción, las oficiales solicitaron refuerzos.
Un tercer policía se unió a las agentes y juntos agredieron verbal y físicamente al copiloto, esposándolo sin justificación. Mientras tanto, el conductor y otro acompañante intentaron escapar en el vehículo, pero se estrellaron cuadras adelante, siendo perseguidos por los elementos viales. Uno de los ocupantes logró escapar, mientras que el otro fue detenido y presentado junto con el primero.
Las víctimas, visiblemente golpeadas, fueron puestas a disposición del Juez Municipal por la falta administrativa cometida. Sin embargo, el 27 de septiembre de 2023, una de las víctimas se trasladó a Guadalajara para presentar una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, la cual abrió una carpeta de investigación.
El lunes 27 de enero, en los Juzgados del Octavo Distrito Judicial en Puerto Vallarta, la jueza de Control y Oralidad, Susana Azzaid Betancourt Flores, determinó que las oficiales habrían incurrido en actos que atentan contra los derechos garantizados por la Constitución Política de México y la del Estado de Jalisco, así como en la solicitud de dinero para omitir sus deberes.
El 21 de enero de 2025, el Ex Juez Municipal Felipe “N” también fue vinculado a proceso por abuso de autoridad y delitos cometidos en la administración pública, al no informar al Ministerio Público sobre los golpes que presentaban los detenidos.
La jueza Susana Azzaid impuso como medidas cautelares que las policías viales estarán suspendidas de su cargo durante seis meses o hasta que concluya el proceso. Además, deberán acudir a firmar mensualmente ante la Unidad de Medidas Cautelares, y tienen prohibido acercarse a la víctima, testigos o sus domicilios, así como comunicarse con ellos de manera personal o a través de terceros.
Finalmente, la Dirección General de Visitaduría de la Fiscalía del Estado investigará otros delitos denunciados en el caso que no son competencia de la Fiscalía Anticorrupción. La comunidad de Puerto Vallarta espera que estos actos no queden impunes y se garantice el respeto a los derechos humanos y la integridad de los ciudadanos.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala