Queilitis comisural
Imagen: clikisalud.net
La queilitis angular, también llamada queilitis comisural, rágades angular o estomatitis de las comisuras, son los términos utilizados para denominar a lo que comúnmente se conoce como boqueras o perleche.
Las boqueras son fisuras que aparecen en la comisura de la boca. Estas, además de ser incómodas y molestas, forman úlceras; las cuales, aunque son superficiales hacen costras que se agrietan y sangran cuando se abre la boca.
La piel en esta área de la boca, al verse afectada por queilitis angular, puede generar dificultades para sonreír, hablar, comer y beber.
La queilitis comisural es el resultado de varios factores, como una infección micótica como la candidiasis oral, una deficiencia de vitamina B12, deficiencia nutricional de hierro, por relamerse los labios constantemente, chuparse el dedo y también se ha identificado en personas que utilizan dentaduras postizas mal ajustadas y que no las limpian frecuente y adecuadamente.
Esta infección comisural arde, da comezón, las comisuras presentan un color blanco amarillento y la piel se muestra inflamada, reseca, escamosa y con ampollas.
La queilitis angular puede aquejar a una persona a cualquier edad, pero se presenta con mayor incidencia en personas que tienen alguna deficiencia nutricional o aquellas que tienen un sistema inmunológico debilitado, ya sea por enfermedades como la diabetes o bien por síndromes como el de Down, el síndrome de Sjögren y el virus de la inmunodeficiencia humana.
Dependiendo del origen del perleche, el tratamiento consistirá desde cambios en la dieta, la toma de suplementos nutricionales o la toma de antibióticos.
El dentista, el médico general, el dermatólogo o el pediatra son los profesionales de la salud que determinarán si el problema es provocado por una infección por hongos, por alguna bacteria o debido a una patología subyacente.
Tenga en cuenta que las boqueras no se curan aplicando un simple bálsamo labial. Ya que el ambiente húmedo y la saliva sirven como el medio de cultivo ideal para muchos microorganismos, así que los medicamentos a considerar deberán ser a base de antimicóticos, antibióticos o corticosteroides.
Además, deberá abstenerse de fumar y pintarse los labios; deberá mantener una higiene bucal buena donde se cepille los dientes frecuente y adecuadamente. Una boca y una cara limpia y seca le ayudarán a combatir más rápido las infecciones comisurales.
Por lo general, la queilitis angular con tratamiento cede en unos cuantos días, pero si no se mantienen hábitos de higiene oral adecuados, puede reincidir. Así que siga las instrucciones del profesional y haga su parte en lo que corresponde a la higiene personal.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala