La movilización se realiza como parte del acuerdo con EU para evitar medidas arancelarias
Al menos 10 mil elementos iniciaron su despliegue en la frontera norte el martes 4 de febrero. Foto: Cortesía
Redacción. – México inició el martes por la mañana el movimiento de tropas para comenzar a reforzar la frontera norte del país con los 10 mil elementos de la Guardia Nacional comprometidos con Estados Unidos (EU) como parte del acuerdo para pausar la imposición de aranceles del 25% decretada por el presidente Donald Trump.
Un centenar de elementos partió del aeropuerto de Mérida, según constató The Associated Press. Mientras que medios locales mostraron cómo varías unidades más se preparaban para salir durante la mañana de Cancún y Campeche, todas, ciudades del sudeste mexicano, con destino a la frontera con Estados Unidos.
Los nuevos militares se sumarán a los más de 10.000 efectivos que ya operan en la frontera aunque esos elementos no pudieron reducir la violencia en esa región de intensa actividad del crimen organizado. El objetivo del refuerzo es intentar frenar no solo migrantes, cuyo número ya se había reducido sustancialmente durante 2024, sino el tráfico de fentanilo, que ocasiona al año unas 70.000 muertes de estadounidenses por sobredosis, según las autoridades de salud del vecino país.
En 2019 y durante su primer mandato, Trump llegó a un acuerdo similar con el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) cuando el republicano amenazó también con imponer aranceles a México y luego postergó la medida después de que el gobierno mexicano reforzara la presencia militar en las fronteras.
En esa ocasión, México accedió a movilizar 15.000 uniformados a la frontera norte y otros 6.500 a la frontera sur para frenar el flujo de migrantes. El despliegue actual es parte de los acuerdos que abren las negociaciones entre México y Estados Unidos sobre temas de seguridad, migración y comercio con el fin de intentar evitar los aranceles.
“Espero participar en esas negociaciones, con la presidenta (mexicana Claudia) Sheinbaum, mientras intentamos lograr un ‘acuerdo’ entre nuestros dos países”, comentó el lunes Trump.
La presidenta, Claudia Sheinbaum anunció que el despliegue de 10.000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera para combatir el tráfico de fentanilo y frenar la migración irregular ha comenzado. «Sí, ya se empezaron a enviar algunos elementos de la Guardia Nacional», comentó Sheinbaum en su conferencia matutina, destacando que estos efectivos provienen de zonas con «menos problemas de seguridad», por lo que no se perjudicarán los operativo de combate al crimen.
Las tropas, provenientes de diversas regiones del país, se sumarán a las ya desplegadas en la frontera con el objetivo de contener el flujo de fentanilo, otras drogas y la migración irregular hacia Estados Unidos. Además, el operativo busca reforzar la vigilancia contra la entrada de armas desde territorio estadounidense, según informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
Sheinbaum aseguró que el traslado de tropas no comprometerá la seguridad en otras partes de México. “Es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país (…) No estamos dejando desprotegidos los estados de la República, es una reorientación de las fuerzas”, declaró la mandataria durante su conferencia matutina.
El anuncio llega en un momento clave para la relación bilateral, luego de que Trump amenazó con imponer un aumento arancelario a los productos mexicanos. En respuesta, ambos gobiernos pactaron la movilización de fuerzas de seguridad en la frontera norte, con la condición de que el alza de aranceles quede en pausa por un mes mientras se evalúan los resultados del operativo.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala