El decreto establece que queda restringida la difusión de cualquier material musical que glorifique actividades ilícitas o promueva la violencia
Esta medida afecta a intérpretes de renombre como Peso Pluma, Natanael Cano y Fuerza Regida por mencionar algunos. Foto: Facebook.
Redacción.- Desde el pasado martes, el gobierno del estado de Nayarit tomó una decisión drástica al prohibir la interpretación y reproducción de narcocorridos y otros géneros musicales que hagan apología del delito o de la violencia en cualquier evento público.
Esta medida afecta a artistas de renombre como Peso Pluma, Natanael Cano y Fuerza Regida, quienes han sido parte fundamental del fenómeno musical de los corridos tumbados.
El decreto establece que queda restringida la difusión de cualquier material musical que glorifique actividades ilícitas o promueva la violencia. Esta prohibición aplica a géneros conocidos como corridos tumbados, progresivos, bélicos o corridos alterados, los cuales han experimentado un auge en las listas de popularidad en los últimos años.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Nayarit ha sido facultada para llevar a cabo operativos de inspección en eventos públicos y privados. En caso de incumplir el decreto, se aplicarán sanciones que van desde la suspensión del evento hasta la revocación de permisos para los establecimientos donde se realicen las presentaciones.
Las autoridades estatales han anunciado que implementarán programas educativos y culturales orientados a promover el arte y la música como herramientas para la construcción de paz y el fortalecimiento de valores positivos en la sociedad.
Con esta decisión, Nayarit se suma a otros estados como Sinaloa, Chihuahua, Quintana Roo y Guanajuato, que también han adoptado regulaciones similares en los últimos años.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala