Los participantes pagaron 150 pesos para formar parte en esta exhibición, recursos que serán donados para la compra de materiales para los talleres de arte que se imparten en el CCA
La organizadora de la exposición, Melody Ann Peterson, junto a algunas piezas de su creación. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción. – El Artful Codgers Art Show realizó su segunda exhibición en el Centro Cultural Ajijic (CCA) con la participación de 50 creadores que radican en la ribera de Chapala, entre mexicanos, estadounidenses, canadienses, migrantes estacionales y de otras nacionalidades. Más de 140 piezas están en exhibición.
La exposición, que abrió el ocho de febrero y permaneció hasta el 17 del mismo mes, contando con trabajos en distintas técnicas de la pintura, la escultura, así como de otras técnicas. “Es una exposición donde los participantes deben tener 60 años o más. Tenemos piezas que están hechas por personas de más de 80 años de edad. Es una exposición para divertirnos.”
La exposición cuenta con trabajos en distintas técnicas de pintura, escultura, así como de otras técnicas. Foto: D. Arturo Ortega.
La exposición premió a los trabajos más destacados en 12 categorías como acrílico, técnica mixta, acuarela, óleo, escultura, fotografía, entre otras. Gwynne Lott ganó el People ‘s Choice Award.
La organizadora de la exposición, Melody Peterson, informó que hace algunos años colaboró para Ajijic Society of the Arts (ASA), la cual recaudaba recursos y materiales para sostener el programa de arte para niños que realiza la asociación civil Lake Chapala Society (LCS), pero la organización y la filosofía del grupo cambió.
Al extrañar la convivencia que se generaba entre los artistas, Melody decidió retomar las exhibiciones como las que hacía cuando formaba parte de ASA, con el nombre de Artful Codgers Art Show, la cual inauguró su primera exhibición en el 2023, con el único requerimiento de que los expositores fueran de más de 60 años de edad.
Melody agregó que los participantes pagaron 150 pesos para formar parte en esta exhibición, recursos que serán donados para la compra de materiales para los talleres de arte que se imparten en el CCA.
El 30 por ciento de cada obra vendida fue para los gastos del CCA, además se aceptaron donaciones para apoyar los talleres para niños. “Las ganancias de las donaciones se destinan directamente a apoyar proyectos artísticos infantiles”, enfatizó Melody.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala