El titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, destacó el interés del Gobierno de Jalisco en alinearse con la agenda global del Banco Mundial
La reunión se realizó con los titulares de la Secretaría de Gestión Integral del Agua y la Comisión Estatal del Agua (CEA) con representantes del Banco Mundial. Foto: Cortesía.
Redacción.- En un esfuerzo por mejorar la gestión de los recursos hídricos del estado, los titulares de la Secretaría de Gestión Integral del Agua y la Comisión Estatal del Agua (CEA) llevaron a cabo una reunión con representantes del Banco Mundial para presentar proyectos estratégicos en materia de agua, saneamiento e inversiones en tecnología. Este acercamiento busca consolidar esquemas de apoyo y colaboración internacional en beneficio de Jalisco.
Ernesto Marroquín Álvarez, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, destacó el interés del Gobierno de Jalisco en alinearse con la agenda global del Banco Mundial, mientras que Mario López Pérez, titular de la CEA, expuso los ejes principales de trabajo de la actual administración. Las prioridades incluyen el fortalecimiento de sistemas operadores de agua, la protección de cuencas y acuíferos, la restauración integral del Río Santiago, y la modernización de infraestructura hidráulica.
Por su parte, Benoit Bosquet, Director Regional de Desarrollo Sostenible para América Latina y El Caribe del Banco Mundial, compartió experiencias de éxito en saneamiento de cuencas, como los proyectos llevados a cabo en los ríos Bogotá (Colombia), Matanza Riachuelo (Argentina) y Ganges (India).
Además, participaron en el encuentro Paola Bauche Petersen, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, y Eduardo Ron Ramos, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). Entre los temas abordados, Bauche Petersen mencionó la protección del Bosque La Primavera, mientras que Ron Ramos subrayó la importancia de la asesoría técnica y la tecnología para el uso eficiente del agua en actividades agrícolas.
La reunión concluyó con un recorrido por puntos emblemáticos relacionados con los recursos hídricos de la región, como la cascada El Salto – Juanacatlán, el canal de Atequiza y la presa La Calera. Este encuentro marca un paso significativo hacia la colaboración entre el Gobierno de Jalisco y el Banco Mundial, en busca de soluciones innovadoras y sostenibles para la gestión del agua.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala