El municipio de Chapala y sus delegaciones, cuenta con 5 plantas de tratamiento
Planta de Tratamiento de San Antonio Tlayacapan. Foto: D. Arturo Ortega.
Estefanía Romero López. – El crecimiento poblacional y la demanda de servicios ha orillado a Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) de Chapala a la búsqueda de ampliar y modernizar la planta de tratamiento de la delegación de San Antonio Tlayacapan, informó el director del organismo, Fernando Antonio Monreal Mendoza a medios de información locales.
“Obviamente siempre hay que estar actualizando y modificando la infraestructura porque la población va creciendo, porque la demanda de agua va creciendo, porque el agua del drenaje va creciendo, entonces siempre hay que estar actualizado, modernizado y preparado para recibir todo eso, entonces ya en su momento veremos todo”, aseguró Monreal Mendoza.
El director comentó que hace unas semanas tuvo una reunión con el director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Mario López Pérez pidiendo la modernización y ampliación de la planta de tratamiento, entre otros proyectos para Chapala.
Ante las quejas sobre fallas continuas en el sistema de drenaje, el director comentó lo siguiente: “No es que el sistema o las líneas de drenaje estén mal, sino que tiene que haber una sincronía entre planta de tratamiento y cárcamo, que la opera la Comisión Estatal del Agua con las líneas del drenaje del municipio y muchas veces es que no cuidamos como propietarios de casa o de comercio lo que tiramos al drenaje, trapos y basura es lo que se encuentra cuando se destapan los drenajes”.
El censo de población del 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que San Antonio cuenta con una población que alcanza los 6 mil 616 habitantes, mientras que Ajijic cuenta con 11 mil 439, cuyas descargas residuales son tratadas en la planta de San Antonio.
El municipio cuenta en la actualidad con cinco plantas de tratamiento en Chapala, Ajijic- San Antonio, Santa Cruz , San Nicolás, Atotonilquillo y se gestiona la construcción de una en Riberas del Pilar.
Planta Riberas del Pilar
En cuanto al proyecto de la planta de tratamiento de Riberas del Pilar, aunque se solicitó la información a la dirección de Comunicación Social del ayuntamiento, ésta no fue proporcionada, sin embargo en el 2023 SIMAPA presentó un proyecto que costaría 68 millones de pesos, el cual se iba a pagar en partes iguales entre los vecinos de la localidad y el ayuntamiento municipal de Chapala. Al no completar la cuota correspondiente a los vecinos, SIMAPA decidió continuar con el proyecto de manera unilateral. Y a más de dos años de esas declaraciones, se desconocen los avances de la construcción de dicha planta de tratamiento.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala