Las reuniones se realizan de lunes a viernes a partir de las 8:00 p.m. en la escuela primaria Cuauhtémoc
Actores, staff y participantes del Viacrucis en San Antonio Tlayacapan. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- A poco más de tres semanas del inicio de las actividades de Semana Santa, el grupo organizador del Viacrucis San Antonio Tlayacapan convoca a sumarse participar, tanto en la obra, como siendo parte del staff que hace posible las diferentes presentaciones que se tendrán a partir del domingo 13 de abril.
Quien actualmente coordina en el grupo es José Rodolfo Hernández Lumbreras, quien compartió que han estado trabajando prácticamente toda la semana, entre la actuación y los detalles en su escenografía y utilería. Asimismo, invitó a las personas a sumarse tanto en la actuación como apoyando en el detrás de escenas.
«Nos falta un puñito de actores, los principales están prácticamente cubiertos, pero todavía nos falta que un soldado, que un judío, pero ahí vamos, echándole las ganas, con buena participación», compartió José Rodolfo, quien compartió que quien interpretará a Jesús, Francisco Javier Enciso Mendoza, es el mismo actor del año pasado, así como María, personificada por Ariana Thalía Paz Espinoza.
Actualmente, se reúnen de lunes a viernes a partir de las 8:00 p.m. en la escuela primaria Cuauhtémoc, ubicada frente a la plaza principal de San Antonio, en el cruce de las calles Ramón Corona e Independencia. Por otro lado, sábados y domingos se reúnen a trabajar en la elaboración del escenario, actualmente en el campo deportivo de La Unidad, a las afueras del poblado en la calle Ramón Corona, aunque están gestionando que se muevan a un espacio más cercano a la plaza.
El grupo, además de actores y mano de obra, también aceptan apoyos económicos, dirigiéndose directamente con el coordinador, José Rodolfo Hernández o con Ana Carina Milian, quien habría llevado la coordinación en años anteriores y aún participa en el grupo, durante los ensayos que se llevan a cabo en la escuela primaria Cuauhtémoc.
«Toda la gente es bienvenida y todo tipo de apoyo es bien recibido» compartió Rodolfo, quien aprovechó para invitar a la gente a la kermés que se realizará este domingo 23 de marzo, a partir de las 8:00 a.m. en la plaza principal del poblado, para solventar los gastos del Viacrucis. Aún no se sabe si habrá más eventos, en caso de haberse, se avisará mediante la página de Facebook del grupo «Viacrucis San Antonio Tlayacapan».
Ya se compartió el horario para las actividades de Semana Santa en San Antonio
Las actividades no tendrán mayores modificaciones, ni en el horario ni en cómo se desarrollan, según señaló Rodolfo. Estás van del 13 al 19 de abril, iniciando el Domingo de Ramos, el domingo 13 de abril, con la representación de la Entrada de Jesús a Jerusalén, que como es costumbre, iniciará a las 6:30 p.m. en el malecón de San Antonio Tlayacapan, subiendo por la calle San José hasta Ramón Corona y finalizando en la parroquia de San Antonio de Padua.
Se continúa el jueves 17 con la misa donde se hará la representación del Lavatorio de pies a partir de las 7:00 p.m. en la parroquia de San Antonio de Padua y después, a las 8:30 p.m. con la representación teatral de La Última Cena, La Oración en el Huerto, la Aprehensión y los Juicios del Señor en el teatro de la primaria Cuauhtémoc.
El Viernes Santo, se inicia a las 10:30 a.m. con el Viacrucis Viviente, que inicia en la calle Ramón Corona esquina con Arroyo Hondo. Este año, el recorrido finalizará en un predio ubicado al cruce de la calle Colón con la avenida Hidalgo. Más tarde, a las 8:00 p.m., se hará la Marcha del Silencio, desde la parroquia de San Antonio de Padua, recorriendo las cruces que se encuentran en el pueblo.
Finalmente, en Sábado de Gloria, se iniciaran las actividades en el malecón de San Antonio con la bendición del fuego, para luego dirigirse a la parroquia y finalizar con la representación de la Resurrección del Señor.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala