Para este 2025, el presupuesto para los 12 Pueblos Mágicos de Jalisco es de 100 millones de pesos, que se repartirán dependiendo de los proyectos que presente cada pueblo
Calle Colón en el centro de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Aunque aún no se ha establecido un comité de Pueblo Mágico en para la localidad de Ajijic, la población ya cuenta con proyectos presentados ante la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) para aspirar a recibir presupuestos y apoyos para Ajijic, compartió el presidente de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel.
«Los proyectos de Pueblos Mágicos ya están metidos en SEDECO, el secretario Mauro Garza nos hizo el favor de recibirnos. Van encaminados, son proyectos importantes, que no me gustaría adelantarlos para que sea parte de lo que nos informa el Gobierno del Estado, pero creo que vienen apoyos importantes para la delegación de Ajijic como Pueblo Mágico», aseguró Aguirre Curiel.
Para este 2025, a inicios de año, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció que se otorgaría un presupuesto de poco más de 100 millones de pesos para los 12 Pueblos Mágicos de Jalisco, y que el reparto de este presupuesto sería a través de un concurso, donde aspirarían un presupuesto en base a los proyectos que presentarán en cada poblado.
Estos proyectos, tendrían que estar enfocados en rubros de mejora de infraestructura turística, rehabilitación de espacios patrimoniales y acciones para promover, capacitar y fortalecer la economía local. Por otro lado, estos serán evaluados en base a criterios como alcance social y capacidad de ejecución. El comité técnico, conformado para evaluar los proyectos, estaría integrado por representantes del gobierno estatal, representantes de promoción turística del estado, empresarios y sociedad civil.
Aunque en esta ocasión no se dio mayor información acerca de los proyectos que se enviaron, al inicio del año, Aguirre Curiel afirmó que los proyectos para concursar para el presupuesto de Pueblos Mágicos en Ajijic, estarían enfocados en las calles, relacionados a cruces peatonales y rehabilitación de banquetas, conservando integrar la imagen urbana de Ajijic.
El último comité de Pueblos Mágicos con el que contó Ajijic, se formó a mediados del 2024. Éste, ya contaba con la presencia de autoridades municipales en acuerdo al nuevo esquema, anunciado en el 2023. Este comité que operaría en el periodo 2024-2027, actualmente se encuentra disuelto, ya que funcionarios que formaban parte de él, ya no laboran en el Gobierno Municipal. El comité, tiene como función ser el interlocutor entre los tres niveles de gobierno y la población, así como analizar las propuestas de los proyectos que se realicen en la localidad.
Jalisco actualmente cuenta con 12 Pueblos Mágicos: Mazamitla, San Sebastián del Oeste, Tapalpa, Tequila, Lagos de Moreno, Tlaquepaque, Mascota, Talpa de Allende, Ajijic, Sayula, Temacapulín y Cocula.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala