Obras como la carretera a Ixtlahuacán potencializan el desarrollo de Jocotepec y sus delegaciones
El alcalde de Jocotepec realiza observaciones al plano de la carretera Jocotepec – Ixtlahuacán de los Membrillos. Foto: Cortesía.
Redacción.- Las comunidades del municipio de Jocotepec como San Luciano, Potrerillos y Las Trojes, que durante años enfrentaron dificultades de acceso, ahora se encuentran en una posición estratégica para integrarse con mayor facilidad a los circuitos comerciales y de servicios de la región con la realización de la carretera Jocotepec- Ixtlahuacán, que iniciará el mes de junio y tomará alrededor de cinco años en terminarse.
Dado que el tránsito más ágil permitirá a sus habitantes acceder más rápido a centros de salud, escuelas y oportunidades de empleo, mejorando su calidad de vida.
“Esta nueva vía no solo representa un importante avance en materia de infraestructura, sino que marca un antes y un después para la conectividad en la región. Al reducir significativamente los tiempos de traslado entre comunidades clave, esta carretera se convierte en un catalizador del desarrollo económico, social y turístico”, señaló Hugo David García Vargas, presidente de Jocotepec.
El entrevistado añadió que se tocaron puertas en todos los niveles de gobierno. “Hoy, gracias a este esfuerzo conjunto, Jocotepec y sus alrededores estarán más cerca entre sí y más conectados con el resto del estado. Esto no solo facilitará la movilidad diaria, sino que posicionará a la región para atraer inversiones, fomentar el turismo y consolidar su desarrollo a mediano y largo plazo. Estamos mejor preparados para los retos del futuro y más unidos como comunidad”, manifestó Hugo García.
Al igual, en un comunicado de prensa se dio a conocer que ya se trabajó frente a los riesgos que representa la falla geológica que afecta al libramiento de Jocotepec, ya que antes del periodo vacacional 2025 se llevó a cabo el encarpetado del tramo comprometido.
El presidente de Jocotepec, Hugo García “Bombín” también dio a conocer nueva área especializada en el Rastro Municipal, diseñada para modernizar el proceso del ganado con seguridad y mejores condiciones sanitarias. “Este avance representa un paso firme hacia un sector agropecuario más competitivo, sustentable y digno” manifestó el entrevistado.
También se inició la rehabilitación provisional de la calle Juárez, entre Independencia y Niños Héroes. “Aunque esta zona enfrenta una falla geológica sin solución definitiva, asumimos la responsabilidad de intervenirla para mejorar la movilidad y reducir los riesgos para los vecinos. Porque en Jocotepec no ignoramos los problemas: les damos atención”, sentenció, el alcalde de Jocotepec, alias “Bombín” .
Además el entrevistado informó que este 28 de abril dieron inicio los Foros Ciudadanos para integrar el Plan Municipal de Desarrollo. “Invitamos a todas y todos los jocotepenses a sumarse, a compartir sus ideas, necesidades e inquietudes. Lo que hoy se proponga, tendrá un impacto directo en las políticas, obras y acciones de los próximos años”, dijo.
Para finalizar señaló que su gobierno también está comprometido con la cultura, ya que del 22 al 26 de abril, se llevó a cabo por primera vez el evento: Diálogos del Folklor Mexicano, donde Más de 20 grupos folclóricos, provenientes de diversos municipios del Estado y de distintas regiones del país, quienes llenaron las calles de música, color y tradición.
“Obras como la carretera Jocotepec–Ixtlahuacán y la rehabilitación del libramiento son prueba del compromiso que tenemos con el bienestar de la gente. Seguiremos dando todo de nosotros con la misma energía, cercanía y visión para que cada proyecto sume al desarrollo integral del municipio y fortalezca el orgullo de pertenecer a esta tierra”, finalizó el entrevistado.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala