DESARROLLO AMBIENTAL SALUDABLE
Contenedores de basura en la plaza de Ajijic. Foto: D. Arturo Ortega.
Por Daniel Jiménez Carranza.- El bienestar y la salud de la población, sin duda se refleja en la higiene que proyectan sus habitantes, no sólo en sus hogares, sino en el entorno en el que se desarrollan, como son escuelas, comercios, calles, hospitales, y en general, centros de reunión comunitaria en donde se comercia o reúne la población.
Un papel fundamental a considerar, es la responsabilidad de las autoridades de los tres niveles, para que vigilen y contribuyan a este bienestar mediante la instalación del mobiliario urbano distribuido en calles y avenidas que permitan el depósito de basura por parte de la población, y su respectiva recolección por parte de las autoridades.
Otro de los pilares de la sanidad, es el establecimiento de puestos ambulantes de comida expuestos a la contaminación ambiental de todo tipo de elementos que inciden en ellos, amén de no contar con la infraestructura de servicios higiénicos en su expedición, como es agua corriente, y el aseo apropiado de quienes los expenden.
Existen terrenos baldíos y sitios deshabitados que contribuyen extensamente a la proliferación y acumulación de desechos de todo tipo, sin que la autoridad regule o se ocupe de ellos, como ejemplo de ello, es la existencia de un lote situado sobre la calle de Colón, esquina con la calle de la Bandera en San Antonio Tlayacapan.
En este sitio, existe un lote baldío como criadero de gallos y gallinas, al lado de una casa que habita una mujer mayor, que se ve importunada por el permanente ruido que generan los gallos al amanecer y a lo largo del día, en un entorno totalmente sucio, descuidado, con restos de desecho de los animales, botes, plásticos, etc., cuyo hijo ha presentado una queja tras otra ante la Delegación, sin ningún resultado.
Sin duda que el Municipio de Chapala con todas sus delegaciones, ha adquirido una considerable relevancia, particularmente por su consideración como pueblo mágico a Ajijic, lo que lleva implícita una responsabilidad irrenunciable de sus autoridades y habitantes de mantener al pueblo y su comunidad en condiciones idóneas en todos sentidos.
Sin olvidar que el entorno en que se desarrolla la población representa un elemento decisivo en la salud de sus habitantes, sin soslayar el costo del erario público que ello representa en el suministro de sus servicios médicos esenciales.
Es importante subrayar la importancia que representa para la comunidad, el aprovechamiento de los espacios privados abiertos, cuyos propietarios mantienen con fines especulativos, y que representan en muchos casos hacinamiento de basura y focos de infección.
En este sentido, sería conveniente desarrollar un plan por parte de las autoridades municipales, para que éstos sean aprovechados como espacios de estacionamiento, particularmente en el centro o sitios con elevada concentración, mediante acuerdo para que puedan cederlos como espacios para albergar vehículos, y de esta manera contribuyan a aportar soluciones a la creciente ola de visitantes.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala