Entre los vecinos decoran las cruces del pueblo, poniendo cortinas, flores y más tarde, formando la ofrenda.
Vecinas y participantes para decorar la cruz de la Purísima Concepción. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- El 3 de mayo se celebró el Día de la Santa Cruz en San Antonio Tlayacapan. Las ahora cinco cruces fueron decoradas, se colocaron ofrendas y se realizaron diferentes actividades.
Por un lado, las cuatro cruces del pueblo tuvieron su misa, el reparto de comida y la colocación de la ofrenda. La quinta cruz, la Cruz de Don Bosco, ubicada al cruce de las calles Privada Jesús García y Privada Ramón Corona, no ha sido reconocida, por lo que no contó con una misa, pero se rezó un rosario.
Esta quinta cruz, fue construida por la familia Santacruz, iniciada por la señora María Dolores Santacruz Macías, que venía de Ajijic. Sus familiares comentan que aunque la cruz ya tiene 30 años de historia, no han querido hacerla oficial, por lo que no se celebra la misa ahí.
«Hace 31 años había una cruz de madera, pero la familia puso la de herrería, iniciada por mi esposa. Aquí había una ladrillera y ella pidió ladrillos ahí, luego un muchacho dio material y así se empezó a hacer. No nos han querido dar misa, dicen que la cruz no es oficial, pero dicen que aquí se hace mejor ambiente», compartieron los familiares de la fallecida señora María Dolores.
Las demás cruces festejaron con misa y presentaciones musicales. Una de las presentaciones destacadas fue la representación del Baile de la Garza, un baile tradicional de San Antonio Tlayacapan que se realizó en la Cruz de San José, ubicada al cruce de las calles La Paz y Privada Jesús García, danza que fue ejecutada por los niños del barrio.
«Aquí es así, en San Antonio nos juntamos y hacemos las cruces entre los vecinos. Se pone la ofrenda con despensa y cosas tradicionales como el pan tachihual, y al final lo repartimos, pero lo regresamos al próximo año», comentó una señora, vecina de la Cruz de la Purísima Concepción, ubicada al cruce de La Bandera y San José.
Las cruces se encuentran ubicadas a lo largo y ancho del pueblo. La cruz de San José está al cruce de las calles La Paz y Privada Jesús García; la cruz del Sagrado Corazón, en el cruce de las calles Jesús García y la Bandera; la cruz de Nuestra Señora de Guadalupe está en el cruce de La Paz y San José; la cruz de la Purísima Concepción se encuentra entre las calle San José y La Bandera y la Cruz de Don Bosco, se ubica al cruce de Privada Jesús García y Privada Ramón Corona.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala