La agrupación continúa con sus presentaciones, aunque bajo estrictas restricciones
Los Alegres del Barranco confirmaron su próxima presentación en Tuxpan Jalisco el 24 de Mayo a través de un video promocional en redes sociales. Foto: Captura de Pantalla.
Redacción.- La agrupación sinaloense Los Alegres del Barranco enfrenta un proceso judicial en el estado de Jalisco tras ser acusada de apología del delito, derivado de su presentación del pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex, en Zapopan. Durante el concierto, interpretaron narcocorridos y proyectaron imágenes de líderes del crimen organizado, lo que llevó a la Fiscalía de Jalisco a abrir cuatro carpetas de investigación en su contra.
Medidas cautelares y proceso judicial
En la audiencia de vinculación a proceso, el juez determinó que los integrantes de la agrupación, junto con su representante y promotor, deberán cumplir con varias medidas cautelares mientras avanza la investigación. Entre ellas se encuentran:
El juez otorgó un plazo de tres meses para la investigación complementaria, tiempo en el que se mantendrán las medidas cautelares.
Su comparación con los Beatles y la libertad de expresión
Tras la audiencia, Luis Alvarado, vocero de Los Alegres del Barranco, expresó que el grupo considera que su caso es un ataque a la libertad de expresión y que buscan sentar un precedente en defensa del derecho de los artistas a contar historias a través de la música.
“México es conocido por los corridos desde la Revolución. Así es como la gente se entera del sentimiento real de lo que está pasando en el pueblo”, afirmó Alvarado. Además, comparó la situación de la agrupación con la censura que enfrentaron The Beatles en 1966, cuando John Lennon afirmó que su fama era mayor que la de Jesucristo.
Por su parte, los integrantes de la banda aseguraron que su música retrata la realidad del país, al igual que lo hacen otros medios de comunicación. “Lo que hacemos es lo mismo que publican los periódicos, las noticias, los videos en redes sociales, solo que nosotros lo hacemos con música”, señalaron.
Reacciones y debate sobre la libertad de expresión
El caso ha generado un intenso debate sobre los límites de la libertad de expresión en México y el papel de los narcocorridos en la cultura popular. Mientras algunos defienden el derecho de los artistas a interpretar cualquier tipo de música, otros consideran que este género normaliza la violencia y contribuye a la glorificación del crimen organizado.
La Fiscalía de Jalisco ha reiterado su compromiso con la legalidad y ha exhortado a la sociedad a no normalizar la violencia, señalando que este tipo de expresiones pueden influir negativamente en la percepción pública sobre el crimen.
Mientras el proceso judicial avanza, Los Alegres del Barranco continúan con sus presentaciones, aunque bajo estrictas restricciones. La agrupación ha manifestado que seguirá luchando por su derecho a la libertad de expresión y que espera que su caso marque un precedente en la defensa del arte y la música en México.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala