Al final la mascota fue devuelta a su dueño
Migrante al que le quitaron su gato. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- Ciudadanas de Chapala le quitaron un gato a un migrante de origen hondureño cuando deambulaba por la zona centro de la cabecera municipal, lo que llamó la atención de un par de oficiales de vialidad del municipio tras haberse generado un altercado que se viralizó a través de las redes sociales.
El migrante de alrededor de 50 años deambulaba por la Avenida Francisco I. Madero esquina con Hidalgo pidiendo limosna, cuando una mujer lo confrontó para quitarle la mascota que viajaba a sus hombros, argumentando violencia en contra del gato de color amarillo.
En el video publicado a través de Facebook el lunes 6 de mayo se puede observar que hubo un forcejeo con el migrante y una segunda persona le logra quitar el gato, ante la mirada de dos agentes de Vialidad de Chapala mientras, la ciudadana involucrada en el forcejeo le reclama que no le daba de comer, ni agua al gato y lo acusa de violencia animal.
El acto ocasionó un conflicto entre las personas que defendían al migrante y quienes pretendían quitarle el gato, mientras las agentes de vialidad trataban de mediar la situación, olvidándose del tráfico de aquel momento.
El video publicado en el enlace https://www.facebook.com/share/v/19RxF58DeW/ y que cuenta con una duración de 3:13 minutos, alcanzó las 144 mil visualizaciones, 930 reacciones y 611 comentarios entre los que destacó el de Diego Secreto, quien cuestionó el actuar de los ciudadanos que querían despojar la mascota de su dueño: ‘No se puede llamar “protección animal” a lo que en realidad es clasismo disfrazado de «buena voluntad». Quitarle su gato a una persona que lo cuida, lo alimenta y lo quiere, solo porque no encaja en su idea de “dueño ideal”, es violencia”.’
Por su parte otra usuaria de la red social, Frida Nathalia Lopez compartió: “En nuestro código civil las mascotas son consideradas bienes muebles y sin autorización judicial, (directamente del juez) nadie puede despojarte de tu bien”.
Semanario Laguna intentó buscar a las partes involucradas en el incidente para saber más detalles de lo que habría originado el incidente, sin lograrlo.
El Gobierno Municipal informó a través de un reporte que el masculino en cuestión presentó la cartilla de vacunación del gato, como se pudo observar en el video, por lo que la mascota se le regresó al dueño y que se trató de un “mal entendido”.
Migrar de un país a otro desconocido para alcanzar una mejor calidad de vida representa toda una serie de hostilidades, como el lidiar con recursos limitados, vivir en la intemperie, el hambre, una cultura desconocida, políticas migratorias cada vez más estrictas de parte de los países por los que circulan y hasta las agresiones de sus ciudadanos, como el que vivió esta persona de Honduras.
Muchos migrantes centroamericanos han decidido dejar sus países de origen por persecución, violencia o porque las condiciones económicas en su país no son favorables para mantener a sus familias. Para muchos de ellos, Chapala representa un lugar de paso para descansar, pedir el apoyo de sus habitantes y seguir en busca del cada vez más lejano sueño americano.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala