Auto Evaluación
Por Leticia Trejo Escobar.- Hoy di una clase de Pilates básico a una amiga que está planeando una vejez plena, en donde pueda tener independencia de movimiento; la financiera ya la tiene, pero me dijo que ha visto a tantas mujeres con problemas de movilidad y una postura tan vulnerable, tanto física como emocional, que ha decidido trabajar en sus hábitos para mejorar su estilo de vida. Salí muy contenta de ver su motivación y determinación para lograr su cometido. Pero me hizo una observación totalmente cierta y que tengo tiempo (25 años) reflexionando en la respuesta: “qué poco sabemos de nuestro cuerpo ¿verdad?”.
Efectivamente, sabemos muy poco de este maravilloso Universo que el cuerpo nos presenta a través de sus órganos, huesos, músculos, células, neuronas y múltiples sistemas que nos permiten la experiencia de la vida. Yo considero un problema mayor esta ignorancia ya que es la que nos impide sentir un aprecio real por este vehículo, sin conocimiento no hay aprecio y sin aprecio no hay convicción para cuidarlo. ¿Cómo voy a apreciar y cuidar algo que no conozco?
Es por esto por lo que el día de hoy te regalo estas preguntas que nos ayudan a cuestionarnos qué es lo que realmente estamos haciendo para permitir a cada una de las impresionantes funciones del organismo, lograr preservarse para tener mejor calidad de vida, los años que nos toque vivir.
No quiero generar polémica ni discusiones ya que estas preguntas son solo para ti, no es un examen, no hay respuestas correctas o incorrectas, tampoco regaños sobre lo que haces o no haces por tu calidad de vida, pero si te invito a reconocer honestamente qué estás haciendo con este regalo maravilloso y que vivas con cada decisión conscientemente, que llegado el momento, si es que no apreciaste el obsequio, no vivas quejándote, no le cargues a otro la responsabilidad de tus decisiones y puedas estar tranquilo de que viviste como quisiste.
El gran conferencista y motivador profesional Brian Tracy tiene toda una serie de videos en donde nos explica cómo lograr tener éxito en lo que sea que te pongas como meta y dice algo muy cierto: la motivación es efímera e impredecible, es solo el primer impulso para iniciar, es la disciplina la que nos va a ayudar a lograr mejorar en cada aspecto de crecimiento humano, la disciplina es constante, es confiable y es lo que produce resultados reales. Si quieres lograr mejorar tu calidad de vida disciplínate.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala