Fueron tres las banderas que se incineraron para ser sustituidas
Entrega de la bandera entre autoridades militares y municipales. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Jocotepec realizó el cambio de la bandera que está en lo alto del edificio que alberga a la presidencia, para lo que se realizó la ceremonia de incineración del viejo lábaro patrio en la plaza principal durante la mañana del siete de mayo, haciendo el proceso también con la bandera del Club de Rotarios y la de un plantel preescolar.
En la patriótica ceremonia estuvieron presentes planteles escolares de diversos niveles académicos, siendo encabezado el acto por militares del Noveno Batallón de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA).
La bandera antes usada en presidencia se encontraba descolorida y rota en varias partes de la tela, por lo que fue necesario realizar el cambio, aprovechándose también para que el prescolar Marcelino García Barragán hiciera la incineración y cambio del lábaro nacional. También el Club de Rotarios de Jocotepec realizó la incineración de su antigua bandera, siendo apoyados por la escolta de la preparatoria de la Universidad de Guadalajara, ya que los rotarios no cuentan con una.
“Creo que el acercar este tipo de ceremonias ayuda a fomentar el civismo en los alumnos, porque cualquiera pensaría que cambias la bandera y ya, o incluso échala a la lavadora y se pone bonita, pero incluso eso no se puede nada más tirar o desechar, es necesario hacer este protocolo de incineración, tal cual esté la bandera”, compartió en entrevista Paola Gabriela Gómez González, directora de Educación Jocotepec.
Las cenizas de las banderas incineradas deberán ser resguardadas o enterradas como un simbolismo de regreso a las entrañas de la Patria, aunque en el caso de Jocotepec, de manera temporal y de improvisación, las cenizas se colocaron en un recogedor de basura, pero se informó que cambiarían las cenizas para colocarlas en un recipiente más digno.
Al adquirir la nueva bandera no hubo mención de la durabilidad, aunque, considerando que está fija y no se remueve de ese lugar, sumado al intenso sol, vientos y humedad, el desgaste podría ser notorio en tan sólo un año.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala