Por falta de presupuesto la próximas obras no se realizarán como se habían planeado
Imágenes digitales sobre la manera como lucirá la plaza de San Antonio Tlayacapán.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Con seis votos a favor se autorizó la participación en la firma del convenio para la pavimentación de empedrado ahogado en las calles, Jesús González Gallo, Independencia y el remozamiento de la plaza de la delegación de San Antonio Tlayacapán.
El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios informó que aunque se tenía la intención de realizar el cambio de las redes hidro-sanitarias e instalar piedra ahogada en concreto en las calles, no se ha podido bajar el recurso para hacer las obras como lo habían planeado por lo que sólo se incluiría la huella de cemento.
Justificó que la obra sería un empedrado ecológico con huellas de concreto, pues el adoquín requiere de mucho mantenimiento.
“Prueba de ello, es la Avenida Pepe Güizar de la cabecera municipal que ocupa mucho mantenimiento cada año para tener las huellas en buen estado y las huellas de concreto han dado mejor resultado”, expresó el alcalde.
Huerta Barrios también manifestó que de parte del Congreso Local hay una promesa para obtener recursos que se invertirían en las delegaciones de San Antonio Tlayacapán, Santa Cruz de la Soledad y San Nicolás de Ibarra.
Juan Julio Novoa del departamento de Planeación Urbana, explicó que la obra de las calles se contempla desde el bordo de la carretera hasta la plaza. Se tiene un presupuesto de ocho millones de pesos, pero sólo lograron conseguir un millón mediante el programa Fondo Para Desarrollo Municipal (FOPADEM) 2015.
Dijo que dadas las circunstancias aún no hay un presupuesto definido para tal obra que será subsidiada por completo por el Gobierno Federal y para la cual de momento sólo se tiene un millón de pesos.
En lo que respecta a la remodelación de la plaza de San Antonio esta se realizará mediante el programa Fondo de Desarrollo Regional (FONDEREG) 2015 con un monto de tres millones de pesos.
El remozamiento incluye el cambio de redes hidrosanitarias, además de empedrado ahogado en el tramo de la Calle Ramón Corona frente a la plaza, arreglo del kiosco, luminarias, bancas y un estampado en cemento “al igual que la plaza en Chapala”.
El programa requiere una inversión del 50 por ciento de los recursos por parte del estado y el otro 50 por parte del municipio.
Foto:cortesía.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala