La manifestación, convocada a través de redes sociales, reunió familias enteras
La plaza de los Tres poderes fue el escenario de la manifestación la plaza de Los Tres Poderes. Foto: Cortesía
Redacción. – Miles de ciudadanos se congregaron en el Centro Cívico de Mexicali para exigir la revocación del mandato de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el sábado 17 de mayo.
La protesta, que tomó la forma de una “Carne Asada Masiva”, reunió a más de 50 mil personas que, con hieleras, asadores y pancartas, manifestaron su descontento con la administración estatal.
La manifestación, convocada a través de redes sociales, se convirtió en un evento multitudinario donde familias enteras, jóvenes y adultos mayores participaron en un ambiente de protesta pacífica.
Entre las consignas más repetidas se escucharon “Fuera Marina” y “Queremos el Mexicali seguro de antes”, reflejando el malestar de la población ante la gestión de la gobernadora.
El descontento ciudadano se intensificó en las últimas semanas debido a la reciente revocación de la visa estadounidense de Marina del Pilar y su esposo, Carlos Alberto Torres.
Aunque las razones oficiales detrás de esta medida no han sido reveladas, la decisión ha generado especulaciones sobre posibles investigaciones en curso. La falta de transparencia en el gobierno estatal y la percepción de un deterioro en la seguridad pública han sido factores clave en la movilización social.
Un acto de protesta inusual
Lo que comenzó como una publicación satírica en redes sociales escaló rápidamente hasta convertirse en una de las manifestaciones más grandes en la historia reciente de Baja California.
Los asistentes llevaron consigo carne marinada, carbón y asadores, transformando la explanada del Gobierno del Estado en un espacio de protesta con un toque distintivo de la cultura norteña donde tambien se quebraron y quemaron piñatas con la imagen de la gobernadora.
La protesta no solo fue un acto de descontento, sino también una demostración de unidad ciudadana. Se entonó el Himno Nacional Mexicano y se realizaron discursos improvisados en los que se exigió mayor transparencia y seguridad en el estado.
A pesar de la magnitud del evento, que concluyó entrada la noche y sin luces del alumbrado público que fueron sustituidas con luces de celulares, la jornada transcurrió sin incidentes violentos.
Reacciones oficiales
Hasta el momento, ni Marina del Pilar ni el Gobierno de Baja California han emitido declaraciones sobre la manifestación. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su respaldo a la gobernadora, asegurando que su administración ha realizado un buen trabajo y descartando que exista alguna investigación en su contra por parte de la Fiscalía General de la República.
El silencio oficial ha sido interpretado por los manifestantes como una muestra de indiferencia ante las preocupaciones ciudadanas. La protesta ha dejado en claro que una parte significativa de la población exige cambios en la administración estatal y una mayor rendición de cuentas por parte de sus gobernantes.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala