Aerolíneas amplían operaciones y fortalecen la conexión con destinos clave
El gobernador Pablo Lemus Navarro y el Cónsul de Canadá en Guadalajara, Frank Le. Foto: Cortesía.
Redacción. – Jalisco sigue consolidándose como un punto estratégico en la conectividad aérea internacional. Autoridades estatales y representantes de aerolíneas anunciaron la apertura de nuevas rutas y el incremento de frecuencias en vuelos entre Canadá y los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta, lo que permitirá alcanzar más de 775 mil asientos de llegada anuales.
Nuevas rutas directas y aumento de frecuencias
A partir de diciembre de 2025, Air Transat abrirá la ruta directa Montreal–Guadalajara, con dos frecuencias semanales (jueves y sábado), lo que se estima traerá alrededor de 5,300 pasajeros anuales. Por su parte, Air Canada aterrizará por primera vez en Guadalajara con tres vuelos directos semanales desde Toronto, a partir de noviembre de 2025, con una proyección de más de 6,000 pasajeros.
Además, se incrementará la frecuencia en dos rutas establecidas:
Impulso económico y promoción internacional
El gobernador Pablo Lemus Navarro destacó la importancia de la conectividad aérea para potenciar la economía y el turismo en Jalisco, subrayando el papel del Aeropuerto Internacional de Guadalajara como un hub regional que permitirá que pasajeros de Nayarit, Colima, San Luis Potosí, Guanajuato y Zacatecas se conecten con Canadá.
Lemus también anunció una inversión de 2,550 millones de pesos para la rehabilitación de la carretera a Chapala, mejorando la infraestructura y la movilidad en el estado.
Además, resaltó el intercambio turístico y comercial con Canadá de cara al Mundial de Fútbol 2026, incentivando a los viajeros a explorar las playas, Pueblos Mágicos y atractivos culturales de Jalisco.
Impacto en el turismo canadiense
La Secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman Hirsch, informó que en lo que va de 2025, el estado ha recibido más de 258,000 visitantes canadienses, lo que representa un incremento del 5% respecto al mismo periodo de 2024. Afirmó que este crecimiento responde a una estrategia sólida de promoción que ha consolidado a Jalisco como uno de los destinos mejor conectados con Canadá.
Fortalecimiento de la relación bilateral
El Cónsul de Canadá en Guadalajara, Frank Le, subrayó la importancia de estos nuevos vuelos para reforzar lazos económicos, turísticos y de investigación entre ambos países.
Por su parte, representantes de Air Transat y Air Canada celebraron la expansión de operaciones en Jalisco, resaltando que Guadalajara es un destino clave dentro de sus redes de conexión. Luis Noriega, de Air Canada, destacó la importancia de Toronto como hub global, facilitando la conexión de Jalisco con Europa y la costa este de Estados Unidos.
Más novedades en la conectividad aérea de Jalisco
Además de estas nuevas rutas, se anunciaron otras expansiones en la oferta aérea del estado:
Actualmente, Jalisco cuenta con vuelos directos a 17 ciudades canadienses, principalmente desde Puerto Vallarta, mientras que Guadalajara mantiene sus conexiones con Toronto y Vancouver.
El estado ha registrado en lo que va de 2025, 4,245 operaciones aéreas entre Jalisco y Canadá, lo que representa un incremento del 9% respecto al año anterior.
Con estos avances, Jalisco fortalece su posición estratégica en la conectividad aérea, promoviendo un desarrollo turístico y económico sostenido con Canadá y otros destinos internacionales.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala