El Consejo tiene como propósito implementar proyectos que permitan a la ciudadanía conocer y prevenir los factores vinculados a la violencia y la delincuencia
Integrantes del Consejo de Prevención Social. Foto: Cortesía
D. Arturo Ortega. – El municipio de Chapala ha dado un paso significativo en la prevención de la violencia y la delincuencia con la creación del Consejo de Prevención Social, establecido el 6 de mayo. Este organismo trabajará en conjunto con el Gobierno del Estado y la Coordinación Estratégica de Seguridad Pública para desarrollar estrategias de prevención en la comunidad.
En entrevista, el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, explicó que el consejo tendrá una función clave en la educación y sensibilización social: “Este consejo está en conjunto con el Gobierno del Estado, con la Coordinación Estratégica de Seguridad Pública y su función será visitar las escuelas, algo así como lo que era el programa DARE anteriormente, pero con otras funciones”.
Objetivo y Alcance
El Consejo de Prevención Social tiene como propósito implementar proyectos que permitan a la ciudadanía conocer y prevenir los factores de riesgo vinculados a la violencia y la delincuencia. La dirección de prevención social, a su vez, coordinará acciones destinadas a reducir estos riesgos, promoviendo la resolución de conflictos y el respeto a los derechos humanos en comunidades vulnerables.
Misión, Visión y Valores
El nuevo consejo se rige bajo principios fundamentales como integridad, honestidad, imparcialidad, justicia, respeto y trabajo en equipo, buscando fortalecer el tejido social y fomentar una cultura de legalidad y convivencia pacífica.
Desafíos y Fortalezas
Entre los retos iniciales del consejo se encuentra la falta de un espacio físico propio y de un posicionamiento social consolidado. Sin embargo, cuenta con una ventaja clave: el respaldo de un Reglamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, publicado en la gaceta municipal el 11 de julio de 2022.
Estructura Organizacional y Estrategias
El consejo estará dirigido por la Dirección de Prevención Social, encargada de coordinar proyectos y administrar recursos. Contará con asistentes generales y promotores especializados en estudios y estrategias de prevención.
Dentro de su programa estratégico, se llevarán a cabo diagnósticos para identificar problemas sociales y se impulsará la participación ciudadana en la política pública de prevención municipal. Además, se diseñarán campañas para reducir factores de riesgo y se fomentará la capacitación en prevención social tanto en el ámbito gubernamental como en la sociedad civil.
Composición del Consejo
El consejo está integrado por 26 miembros, en su mayoría funcionarios municipales, incluyendo al alcalde de Chapala, regidores, representantes del DIF municipal, Instituto de la Mujer, Dirección de Seguridad Pública, Cruz Roja y actores clave en áreas de educación, salud y participación ciudadana.
Perspectivas Futuras
El Consejo de Prevención Social busca consolidarse como un organismo de referencia, con un impacto directo en la seguridad comunitaria y en la generación de estrategias efectivas de prevención. Su éxito dependerá de la integración de esfuerzos entre el gobierno municipal, estatal y la ciudadanía.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala