Será la primera ocasión en la que se pueda votar por jueces, ministros y magistrados
Urna para la votación judicial del 1 de junio. Foto: Cortesía.
Redacción.- El próximo 1 de junio, Jalisco será parte de la primera elección judicial en la historia de México, un proceso que busca transformar la manera en que se eligen jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación. A diferencia de elecciones anteriores, en esta ocasión los ciudadanos no votarán por partidos políticos, sino por candidatos individuales mediante un sistema de números en las boletas.
¿Cómo será el proceso de votación?
Los votantes recibirán seis boletas de diferentes colores, cada una destinada a un cargo específico. En ellas, deberán seleccionar:
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) ha explicado que el sistema de votación será diferente al tradicional, ya que los ciudadanos deberán escribir los números de los candidatos en un recuadro especial de la boleta.
Ubicación de las casillas y observadores electorales
En Jalisco se instalarán 4,989 casillas, la mitad de las que se colocaron en el proceso electoral anterior. La ciudadanía podrá consultar la ubicación de su casilla en el sitio web oficial del INE. Además, se han registrado 23,176 solicitudes de observadores electorales, de las cuales 6,500 ya han sido acreditadas.
Controversias y desafíos
El proceso electoral no ha estado exento de polémicas. En Jalisco y otros estados, se han reportado casos de entrega de “acordeones” con instrucciones sobre cómo votar, lo que ha generado preocupación sobre una posible coacción del voto. El Instituto Nacional Electoral (INE) ha iniciado una investigación para determinar si estos materiales fueron distribuidos de manera ilegal.
Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum, en un evento en Tlaquepaque, Jalisco, ha llamado a la ciudadanía a participar activamente en la elección, destacando que este proceso representa un cambio estructural en la democracia mexicana. Según Sheinbaum, la elección permitirá que el pueblo elija directamente a los integrantes de la Suprema Corte, en lugar de que sean designados por el Ejecutivo.
La jornada electoral se llevará a cabo de 8:00 a 18:00 horas, y se espera una alta participación de los ciudadanos jaliscienses en este evento sin precedentes.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala