El nuevo panteón contará con 2 mil 492 nichos, 569 lápidas, capilla y estacionamiento, entre otros elementos
Colocación de la «primera piedra» por parte del presidente municipal, Alejandro Aguirre Curiel, marcando el inicio de los trabajos del nuevo panteón municipal de Ajijic. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- Tras alrededor de un año sin novedades, el pasado 12 de junio se colocó la primera piedra para iniciar con los trabajos para el nuevo panteón municipal en Ajijic, el cual recibió una inversión de 25 millones de pesos del presupuesto municipal.
El nuevo panteón está planeado para situarse en el predio llamado Teopantitla, que se ubica tan solo a 500 metros al poniente del actual Panteón Municipal de Ajijic. Tan solo en mayo del año pasado, se anunciaba que ya se había iniciado con la limpieza del predio y que en marzo la Comisión Para la Protección de Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (COPRISJAL) aprobó el predio como un espacio apto.
La actualización es que en junio del año en curso, por fin se iniciaron con los trabajos del nuevo panteón, que contempla 2 mil 492 nichos, 569 lápidas, áreas generales, capilla, área de descanso, apeadero, estacionamiento y área administrativa, con una superficie total de 4 mil 725 metros cuadrados y construcción de 765 metros cuadrados.
Bendición por parte del padre Sergio Ramos Márquez para el comienzo de los trabajos. Foto: Cortesía.
El presupuesto es de inversión municipal y se espera que sea autosuficiente con la venta de criptas y espacios. Fue el presidente municipal Alejandro Aguirre Curiel, quien, en compañía del sacerdote Sergio Ramos Márquez, asistieron a la colocación de la primera piedra, iniciando oficialmente con la construcción.
«Con una inversión aproximada de 25 millones de pesos, han comenzado los trabajos para la construcción del nuevo Panteón Municipal de Ajijic, una obra significativa para la comunidad que responde a la creciente necesidad de espacios dignos para el descanso eterno» se puede leer en el comunicado.
El terreno se obtuvo como área de sesión en el 2018 por la construcción del proyecto anteriormente llamado «La Pueblita», hoy conocido como Latitud Margaritaville. Fue en julio del año 2021 cuando el cabildo de Chapala aprobó la incorporación de este predio al patrimonio municipal y lo designó como espacio para panteón y en el 2024, cuando la Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (COPRISJAL) aprobó la colocación de un panteón en el terreno y se inició la limpieza. Aún no se han dado detalles de la fecha estimada para la conclusión del proyecto.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala