Autoridades confirman 178 casos en el estado; el 70% son importados, principalmente de Guerrero
El secretario de Salud Jalisco durante el arranque de la campaña de vacunación contra el sarampión en Jalisco. Foto: Cortesía.
Redacción.- El secretario de Salud estatal, Héctor Raúl Pérez Gómez, confirmó el primer fallecimiento por sarampión en Jalisco en décadas: una bebé de 11 meses originaria de Guerrero, hija de jornaleros agrícolas, murió en el hospital del IMSS en Arandas tras presentar un cuadro grave de desnutrición y no haber recibido la vacuna triple viral.
La menor fue atendida inicialmente en Tepatitlán y trasladada posteriormente a Arandas, donde se confirmó el diagnóstico. Según Pérez Gómez, la niña formaba parte de una familia migrante que llegó a trabajar en los campos de la región Altos de Jalisco, zona que concentra el 65% de los contagios registrados.
Brote en expansión
Respuesta institucional
Desde septiembre, cuando se detectó el primer caso, se han aplicado 60 mil dosis de vacuna. La Universidad de Guadalajara habilitó módulos de vacunación en tres centros universitarios: CUCS, CUCEA y CUTonalá, abiertos a toda la población.
Además, la vacuna está disponible de forma gratuita y universal en los 580 centros de salud del estado, así como en el IMSS, ISSSTE y dependencias de la Secretaría de Salud, sin importar la afiliación de los pacientes.
“El IMSS tiene la obligación de vacunar a cualquier persona, aunque no sea derechohabiente, si es el sitio más accesible”, subrayó Pérez Gómez.
Llamado a la prevención
Las autoridades insisten en reforzar la vacunación para evitar escenarios como el de Chihuahua, donde el brote ha alcanzado 4,436 casos y 21 muertes. Jalisco, aseguran, ha actuado con anticipación, pero enfrenta el reto de los contagios importados y la baja cobertura en comunidades vulnerables.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala