Estudiantes realizaron presentaciones alusivas al sur del país
Una de las participaciones de estudiantes de un baile oaxaqueño. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel. – Lucieron las tradiciones en el Centro Universitario Octavio Paz (CUOP), con la realización de «Guelaguetza Eterna, Día de Muertos en Oaxaca» y la participación de estudiantes y docentes durante el primero de noviembre.
Fue en las instalaciones del plantel Ajijic en donde se realizaron bailables típicos de las regiones de Oaxaca, trayendo vestuario desde el estado en el sur del país, con el fin de representar la tradición como en aquella entidad de la mejor manera posible.
La rectora del CUOP, Eli Gutiérrez, agradeciendo a estudiantes y padres de familia. Foto: Armando Esquivel.
“Este es un esfuerzo de todas y de todo el equipo del Colegio Octavio Paz, iniciado por la directora del plantel y el coordinador académico, lo que intentamos es traer una tradición de otro estado,” dijo la rectora Elizabeth Gutiérrez.
El plantel Ajijic estuvo adornado con detalles alusivos al Día de Muertos, con pan típico de la fecha, la instalación de altares y el papel picado sobre el cielo. Para hacer posible el festejo, se realizaron trabajos previos durante tres meses.
Público que presenció el festejo de día muertos en el CUOP. Foto: Armando Esquivel.
“Muy contentos, esa es la intención, que el papá esté contento que el alumno esté contento, nuestra mejor labor es la reacción de los papás, nuestro resultado y calificación nos la otorgan los padres y sus hijos”, expresó la rectora Elizabeth Gutiérrez, añadiendo que para el siguiente año esperan un Día de Muertos aún mejor y que la tradicional celebración vaya superándose año con año.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala