Esta es la novena cancha rehabilitada.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, inauguró la rehabilitación de la cancha de basquetbol, ubicada al ingreso del Coliseo Benito Juárez en la cabecera municipal, durante la mañana del martes 24 de noviembre.
La obra que constó de una inversión de 150 mil pesos con aportaciones del programa del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) 2020, incluye la nivelación de la cancha y el resane de las grietas, además del costo de los materiales con que se rehabilitó el espacio deportivo.
En su discurso, Anaya Aguilar agregó que, a pesar de los recortes presupuestales nunca han agachado la cabeza, por lo que se dijo complacido, pues representa parte de sus compromisos con la sociedad, mismos que seguirá cumpliendo hasta el último minuto de la administración.
A los jóvenes les pidió cuidar las instalaciones sobre todo de aquellos quienes suelen vandalizar los espacios con graffiti, por mencionar un ejemplo.
El director del COMUDE, Celso Hernández, agradeció al alcalde y expresó que el deporte cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, y es lo mejor para los habitantes del municipio al ser la novena cancha rehabilitada en lo que va de la administración 2018-2021.
Sayonara Segura -del equipo de basquetbol femenil CI- como usuaria de las instalaciones, agradeció al Ayuntamiento la rehabilitación de las canchas del Coliseo Benito Juárez, mientras que René Rayo como entrenador de deportes, enfatizó la importancia de mantener las instalaciones en óptimas condiciones para que los jóvenes se interesen y aprovechen los espacios.
El alcalde adelantó que el Ayuntamiento tiene la intención de rehabilitar las canchas de frontenis de las instalaciones del Coliseo, así como la inversión de 15 millones de pesos en la Unidad Deportiva del barrio de la Plaza de Toros.
El alcalde de Chapala Javier Degollado y autoridades durante el evento cívico de la plaza de la Hermandad en la cabecera municipal de Chapala, el 21 de marzo.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.). – Con discursos que incluyeron pasajes sobre la vida del Benemérito de la Américas, colocación de arreglos florales y dos actos cívicos en el municipio, el alcalde de Chapala, Javier Degollado González, conmemoró el 211 aniversario del natalicio de Benito Juárez en la cabecera municipal de Chapala y la delegación de Ajijic.
En los dos lugares, Degollado González estuvo acompañado de la logia masónica Valentín Gómez Farías Núm.32, que también colocó arreglos florales, exaltó la vida de Juárez, expresidente de México y promotor incansable de las Leyes de Reforma, que por fin pusieron fin a la unión entre la Iglesia y el Estado.
En Chapala, el acto cívico en la Plaza de la Hermandad estuvo presidido por el alcalde Javier Degollado, regidores del ayuntamiento y alumnos de primaria y secundarias de la cabecera municipal; mientras que en la plaza de Ajijic, el acontecimiento estuvo presidido por el alcalde municipal, el delegado Jesús “Chuni” Medeles y miembros de la logia masónica, así como alumnos de la escuela Marcos Castellanos turno matutino, encargados de los honores a la bandera.
El alcalde Javier Degollado escuchó en Chapala con atención los poemas presentados por los niños de las escuelas y expresó su admiración y respeto a Benito Juárez, que marcó la historia de México, recordando que «entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz.
Las ofrendas florales colocadas en la cabecera municipal en la plaza de la Hermandad, donde se ubica el busto del Benemérito de la Américas, fueron colocadas por regidoras del cabildo de Chapala.
Aunque en Ajijic los alumnos no tenían preparado alguna declamación, el profesor Óscar Ruíz, maestro de ceremonias, aprovechó la ocasión para recalcar que “la honradez de Juárez y su fidelidad al deber merece perpetua memoria para gloria de su nombre y para ejemplo de buenos mexicanos”.
También en Ajijic, el licenciado Emeka John Eni, masón y estadounidense de nacimiento, habló de la política de transición que actualmente se vive en el país, recordando la conocida frase de Benito Juárez, para concluir explicando a los presentes que “los derechos —de las personas— terminan cuando impiden los derechos de los demás”, es decir “el respeto al derecho ajeno es la paz”.
Para saber:
La frase célebre “El respeto al derecho ajeno es la paz” no faltó en los dos eventos cívicos registrados en el municipio de Chapala, donde el año pasado las autoridades municipales se metieron en un lío, ya que, al director del Archivo Histórico de Chapala, Rogelio Ochoa, se le ocurrió tapar el busto de Juárez ubicado en la plaza de la Hermandad, frente a Presidencia, para darle paso al nacimiento decembrino, acción que creó polémica, la cual alcanzó a los medios nacionales.
Domingo Márquez. – Intensa polémica causó en redes sociales y medios nacionales el haber ocultado a Benito Juárez debajo del árbol de navidad, ubicado en el nacimiento a tamaño natural que el Ayuntamiento colocó frente a la presidencia de Chapala para dar la bienvenida a la época navideña.
La ocurrencia fue hecha noticia en todo el país. Al menos 10 medios de comunicación denunciaron que autoridades de Chapala se les había ´hecho fácil´ ocultar al Benemérito de las Américas por que desentonaba con el nacimiento.
Te compartimos las notas publicadas por medios estatales y nacionales (pulsa e titular de la nota para leer).
Excelsior : Árbol navideño le hace lo que el viento… a Juárez
El Informador: Tapan busto de Juárez en Chapala con árbol de Navidad
El Informador: Alcalde de Chapala se disculpa por cubrir busto de Juárez
El Universal: Cubren busto de Juárez…¡Con árbol de Navidad!
Columna en La Crónica Jalisco: ADIÓS PRÓCER, HOLA NAVIDAD…
El Deforma: Ironía ON: Colocan árbol de Navidad encima de estatua de Benito Juárez
Sin Embargo. mx: Autoridades de Chapala, Jalisco, cubren busto de Juárez para colocar árbol de Navidad (VIDEO)
La Silla Rota: Usan busto de Juárez para árbol navideño en Chapala (video)
Mientras Tanto en México: Cubren busto de Juárez en Jalisco para poner un árbol de Navidad (VIDEO)
Publimetro: VIDEO: tapan busto de Benito Juárez para poner árbol de navidad en Chapala, Jalisco
Vanguardia MX: Cubren busto de Juárez… ¡con árbol de Navidad!
Semanario Laguna: Destapan a Benito Juárez en Chapala, ahora será partícipe del nacimiento de Jesús
La molestia llegó a tal grado, que al menos ocho integrantes de la logia masónica Valentín Gómez Farías se reunieron con el alcalde para solicitarle que se respete el monumento dedicado al prócer de la patria.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El alcalde de Chapala, Javier Degollado González, reconoció el error de logística que la Dirección del Archivo Histórico cometió al cubrir el busto del Benemérito de las Américas, Benito Juárez, con un árbol de navidad ubicado en el nacimiento frente al edificio de presidencia.
“Ofrecemos una disculpa a todos los que se han visto ofendidos ante la acción cometida, ya que ha sido un error por parte de la coordinación y logística, quienes estaban encargados de hacer el montaje navideño”, excusó el alcalde en el comunicado de prensa emitido por Comunicación Social de Chapala.
También, en el comunicado, el Ayuntamiento de Chapala dejó saber que la dirección del Archivo Histórico será sancionada por el encubrimiento del busto de Benito Juárez.
“Ya se está trabajando en tomar las medidas necesarias para sancionar al director de esta área por el acto cometido”, apunta el comunicado.
En entrevista con Laguna, el encargado del Archivo Histórico Municipal y de la decoración navideña, Rogelio Ochoa, manifestó que aún no ha recibido llamada alguna para ser sancionado, pero considera que si se le va sancionar debe ser acorde al sueldo que recibe, el cual considera no muy remunerativo.
Rogelio Ochoa, personaje muy popular en el municipio, también declaró a este medio que quería dejar un mensaje a las personas que se indignaron en redes sociales por la acción cometida.
“[A] Ninguna de las personas que están publicando su malestar los vi en el natalicio de Benito Juárez, ni a los regidores ni a sus familiares, pero lo que me da más gusto de esto, es que a partir de esta navidad se van a interesar más por los grandes hombres que México ha dado al mundo”, expresó el entrevistado vía telefónica.
La logia masónica Valentín Gómez Farías se reunió con el alcalde de Chapala, Javier Degollado, el siete de diciembre para pedirle que se respete el monumento a Benito Juárez, por lo que el monumento se destapó para que vuelva ser apreciado por los locales y turistas, sólo que esta temporada navideña estará rodeado de pastores y personajes bíblicos.
Domingo Márquez.- Aunque Juárez no fue afín a la religión, esta navidad en Chapala le tocará aguantarse y ser parte del nacimiento que el Ayuntamiento instaló frente a la Presidencia Municipal. Esto después de que usuarios en redes sociales se quejaran de que el busto del prócer nacional haya sido ocultado bajo un árbol navideño.
El busto, que se pretendía cubrir por 20 días para dar paso a la decoración navideña en la cabecera municipal, fue descubierto la mañana del 7 de noviembre debido a críticas en redes sociales y a petición de la logia masónica Valentín Gómez Farías, quien pidió al alcalde de Chapala se respetará la figura de Benito Juárez.
Aunque el busto hecho de bronce e inaugurado junto con el Coliseo Municipal en el año 1988 ha sufrido varias intervenciones, desde que fue pintado arbitrariamente con diversas capas de pintura vinílica no había causado tanto revuelo como el haber ocultado a Benito Juárez durante la temporada navideña.
La fotografía donde se veía como los encargados de la decoración navideña ocultaban el busto de Benito Juárez bajo un árbol de navidad, comenzó a circular en redes sociales por una publicación realizada por el regidor de Movimiento Ciudadano, Moisés Anaya, quien escribió el 5 de diciembre: “Hoy veo tristemente como el monumento de Benito Juárez lo convierten en un árbol sintético y seco, esto en Chapala, Jal” (sic).
La polémica ha sido tal entre los chapalenses que las opiniones encontradas en redes sociales no se han hecho esperar. Algunos han tomado con buen humor la puntada, que justifican escribiendo que sólo iba estar cubierto por unos días para que no desentone el nacimiento. Otros más, han considerado una falta de respeto la acción.
Tal es así que al menos ocho miembros de la logia masónica Valentín Gómez Farías N°32, se reunieron con el alcalde de Chapala, Javier Degollado, y el Síndico Municipal, Óscar España Ramos, para exigir se respete el monumento ubicado frente a la alcaldía.
El alcalde Javier Degollado tomándose la foto con miembros de logia masónica Valentín Gómez Farías NO. 32.
Degollado González reconoció que se trató de un error que fue enmendado previo a la visita de los masones. Para luego recordar que el monumento al Benemérito de las Américas fue trasladado del Coliseo Municipal donde permaneció olvidado por casi 30 años, hasta que se trasladó al lugar donde se encuentra «para que sea reconocido», expresó Degollado González.
En un escueto comunicado de prensa emitido en redes sociales, Degollado González se disculpó con los que se hayan ofendido por el error de coordinación y logística de quienes estaban encargados de hacer el montaje navideño. “Ofrecemos una disculpa a todos y también agradezco a los medios de comunicación por estar siempre al pendiente y retroalimentarnos con sus comentarios, puesto que las críticas siempre serán bienvenidas, ya que las bases de un buen gobierno, es la participación y libertad de expresión de su gente» (sic), expresó el primer edil Javier Degollado González.
Sin embargo, Degollado González o el gobierno municipal impondrá sanciones a los encargados de la decoración navideña.
El monumento en bronce ha sido reubicado en dos ocasiones. Una, durante la administración de Jesús Cabrera, el busto se reubica de la entrada del coliseo a un costado del mismo. La otra fue durante la administración de Javier Degollado. El busto fue colocado en la plazoleta que se encuentra ahora, frente a la alcaldía y que es el lugar donde se decidió poner el nacimiento en tamaño natural para beneplácito de turistas y locales, que ahora tendrán que retratar en la foto navideña no sólo a Melchor, Gaspar y Baltasar sino también a Benito Juárez.
El dato
“El monumento colocado frente a la alcaldía está dando la espalda a la iglesia, esto para seguir respetando las convicciones del benemérito de las Américas”, mencionó para una entrevista pasada en Semanario Laguna, el alcalde de Chapala Javier Degollado González.
En las redes sociales en el estado, el encargado de promover la publicación fue el usuario de Facebook Jaime Cobián, quien explicó que a él mismo le enviaron fotografías de lo ocurrido y decidió ir a confirmarlo. El diario estatal El Informador también publicó una nota al respecto, así como el portal: Sin Embargo.
La fotografía donde se veía como los encargados de la decoración navideña ocultaban el busto de Benito Juárez bajo un árbol de navidad, comenzó a circular en redes sociales por una publicación realizada por el regidor de Movimiento Ciudadano, Moisés Anaya, quien escribió el 5 de diciembre: “Hoy veo tristemente como el monumento de Benito Juárez lo convierten en un árbol sintético y seco, esto en Chapala, Jal” (sic).
Domingo Márquez. – Intensa polémica causó en redes sociales y medios nacionales el haber ocultado a Benito Juárez debajo del árbol de navidad, ubicado en el nacimiento a tamaño natural que el Ayuntamiento colocó frente a la presidencia de Chapala para dar la bienvenida a la época navideña.
La ocurrencia fue hecha noticia en todo el país, ya que al menos 10 medios de comunicación denunciaron que autoridades de Chapala se les había ´hecho fácil´ ocultar al Benemérito de las Américas por que desentonaba con el nacimiento.
Así que, las autoridades decidieron destapar a Benito Juárez, y ahora será partícipe del nacimiento de Jesús. Entre los chapalenses, algunos han tomado con buen humor el ocultamiento de Juárez, que justifican escribiendo que sólo iba estar cubierto por unos días (20 aproximadamente), y externaron su apoyo al titular del Archivo Histórico de Chapala, Rogelio Ochoa encargado de la instalación del nacimiento, ya que el ayuntamiento anuncia sanción para el responsable.
Otros ciudadanos han considerado una falta de respeto la acción. Al menos ocho miembros de la La logia masónica Valentín Gómez Farías No. 32 se reunieron con el alcalde de Chapala, Javier Degollado, el siete de diciembre para pedirle que se respete el monumento.
El busto, que se pretendía cubrir por 20 días ( sólo duro dos) para dar paso a la decoración navideña en la cabecera municipal, fue descubierto la mañana del 7 de diciembre debido a críticas en redes sociales y a petición de la logia masónica Valentín Gómez Farías No. 32, quien por medio de una visita de ocho de sus miembros, pidió al alcalde de Chapala, Javier Degollado se respetará la figura de Benito Juárez.
La logia masónica Valentín Gómez Farías No. 32, y el alcalde de Chapala, Javier Degollado.
Ayuntamiento reconoce error y busca sanción para responsable
El escándalo creció tanto que el alcalde de Chapala, Javier Degollado González, reconoció el error de logística que la Dirección del Archivo Histórico cometió al cubrir el busto del Benemérito de las Américas, con un árbol de navidad.
Al igual, dejó dejó saber por un comunicado de prensa, que la dirección del Archivo Histórico será sancionada por el encubrimiento del busto de Benito Juárez.“Ya se está trabajando en tomar las medidas necesarias para sancionar al director de esta área por el acto cometido”, apunta.
“Ofrecemos una disculpa a todos los que se han visto ofendidos ante la acción cometida, ya que ha sido un error por parte de la coordinación y logística, quienes estaban encargados de hacer el montaje navideño”, excusó el alcalde en el comunicado de prensa emitido por Comunicación Social de Chapala.
En entrevista con Laguna, el encargado del Archivo Histórico Municipal y de la decoración navideña, Rogelio Ochoa, manifestó que aún no ha recibido llamada alguna para ser sancionado, pero considera que si se le va sancionar debe ser acorde al sueldo que recibe, el cual considera no muy remunerativo.
Rogelio Ochoa, personaje muy popular en el municipio, también declaró a este medio que quería dejar un mensaje a las personas que se indignaron en redes sociales por la acción cometida.
“[A] Ninguna de las personas que están publicando su malestar los vi en el natalicio de Benito Juárez, ni a los regidores ni a sus familiares, pero lo que me da más gusto de esto, es que a partir de esta navidad se van a interesar más por los grandes hombres que México ha dado al mundo”, expresó el entrevistado vía telefónica.
Aunque el busto hecho de bronce e inaugurado en el año 1988 en el Coliseo Municipal Benito Juárez, razón por la que lleva el nombre, ha sufrido varias intervenciones, desde que fue pintado arbitrariamente con diversas capas de pintura vinílica no había causado tanto revuelo como el haber ocultado a Benito Juárez durante la temporada navideña.
Rogelio Ochoa Titular del Archivo Histórico de Chapala y encargado de la colocación del nacimiento en Chapala.
El encargado de promover la publicación en redes sociales en el estado y a nivel nacional fue el usuario de Facebook Jaime Cobián, Presidente del Congreso Nacional de Mexicanos y Mexicanas Gays, Lesbianas y Personaa Trans, según su cuenta de Twitter, quien explicó en un video que a él mismo le enviaron fotografías de lo ocurrido y decidió ir a confirmarlo.
Notas sobre el tema: Destapan a Benito Juárez en Chapala, ahora será partícipe del nacimiento de Jesús
Monumento a Benito Juárez puso a Chapala de moda
Para saber:
El monumento en bronce ha sido reubicado en dos ocasiones. Una, durante la administración de Jesús Cabrera, el busto se reubica de la entrada del coliseo a un costado del mismo. La otra fue durante la administración de Javier Degollado. El busto fue colocado en la plazoleta que se encuentra ahora, frente a la alcaldía y que es el lugar donde se decidió poner el nacimiento en tamaño natural para beneplácito de turistas y locales, que ahora tendrán que retratar en la foto navideña no sólo a Melchor, Gaspar y Baltasar sino también a Benito Juárez.
Aunque Juárez no fue afín a la religión, esta navidad en Chapala le tocará aguantarse y ser parte del nacimiento que el Ayuntamiento instaló frente a la Presidencia Municipal. Esto después de que usuarios en redes sociales se quejaron de que el busto del prócer nacional haya sido ocultado bajo un árbol navideño.
Nota publicada en la edición impresa. Laguna 249.
Así lucirá en el nuevo billete de quinientos pesos.
Redacción.- A partir del 27 de agosto entró en circulación el nuevo billete de quinientos pesos en todo el país, siendo el primer billete de la nueva familia impresa que actualmente está circulación.
El nuevo billete llevará la imagen de Benito Juárez y para evitar confusiones con el billete de veinte pesos, el cual lleva la misma imagen, éste será retirado del mercado.
El nuevo papel moneda contará con los típicos elementos de seguridad para comprobar su autenticación.
Por otro lado, el billete de 20 pesos será reemplazado por nuevas monedas de 20 pesos que ya no serán acuñadas por eventos especiales sino que serán acuñadas de manera ordinaria como cualquier otra moneda.
El nuevo billete contará con elementos de seguridad para autentificar su validez.
Foto oficial de los graduados.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Durante la clausura del Primer Curso de Formación Inicial Modalidad Equivalente e Itinerante, se graduaron 77 nuevos policías de 10 municipios en las instalaciones del Coliseo Benito Juárez de Chapala.
En este primer curso, cuyo protocolo académico aconteció el tres de diciembre, participaron los municipios de Chapala, Acatlán de Juárez, Villa Corona, Juanacatlán, Jamay, Jocotepec, Zapotlán del Rey, Zapotlanejo, Tuxcueca y Tototlán.
El alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, publicó en sus redes sociales que, de los graduados, 22 se quedarán en Chapala y los demás formarán parte de las distintas comisarías municipales para fortalecer la seguridad pública.
Durante la clausura estuvieron presentes el Coordinador General Estratégico de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben, el Secretario de Seguridad del Estado, Juan Bosco Pacheco, el Director General de la Academia de la Secretaría de Seguridad, Fernando Curiel Campos y el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Agustín Rentería Godínez.
Al corte del 28 de noviembre, la tasa de positividad de casos de COVID-19 en la entidad jalisciense se situó en 31.6 por ciento, lo que representa un decremento respecto a la tasa reportada al inicio de este mes, cuando era de 37.7 por ciento, tomando en cuenta la información del Sistema RADAR Jalisco.
La tasa de positividad se refiere al porcentaje de personas que son confirmadas como positivas al virus SARS-CoV-2, causante de COVID-19, de todas aquellas que se sometieron a una prueba (sea PCR o serológica). Jalisco se ha mantenido por debajo del 40 por ciento de positividad desde el 29 de octubre.
El Sistema RADAR es un modelo activo de búsqueda de posibles contagios que apuesta por realizar el mayor número de pruebas posible y, por tanto, sujeto a que aumente la tasa de positividad (pese a lo cual se mantiene por debajo de otros Estados). No obstante, para Jalisco es importante conocer, atender y aislar a las personas positivas al nuevo coronavirus a fin de evitar complicaciones y cortar las cadenas de transmisión de contagios.
Otra forma efectiva de reducir el impacto de esta pandemia es que la población evite exponerse al riesgo de contagios y limitar su movilidad.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) insiste en la necesidadde postergar los festejos y reuniones de todo tipo, tanto las que se llevan a cabo en salones, terrazas, clubes y espacios comunes; como las que se celebran en domicilios particulares (donde no deben coincidir más de diez personas).
La dependencia también invita a permanecer en espacios públicos por corto tiempo, usar adecuadamente el cubrebocas (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), evitar lugares cerrados, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel antibacterial.
Desde el 14 de marzo pasado –día en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha en Jalisco se acumulan 113 mil 520 casos confirmados, que han sido detectados gracias al Sistema RADAR.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó hoy 40 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que pueden haber acontecido hace varios días, pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de las distintas instituciones de salud.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 4 mil 748 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
EDAD
|
SEXO
|
INSTITUCIÓN
|
MUNICIPIO
|
FECHA DEFUNCIÓN
|
GRUPO DE EDAD
|
FECHA DE INICIO
|
FECHA DE INGRESO
|
HOSPITAL
|
COMORBILIDAD
|
66 | Masculino | IMSS | Ahualulco De Mercado | 26/11/20 | 60 y más | 23/11/20 | 26/11/20 | HGZMF 26 Tala/HGR 46 | ninguno |
77 | Femenino | IMSS | Tlaquepaque | 26/11/20 | 60 y más | 15/11/20 | 26/11/20 | HGR 46 Guadalaja | Epoc, Hipertensión |
53 | Femenino | SSJ | Jocotepec | 22/11/20 | 50-54 | 19/11/20 | 22/11/20 | Hospital Angel Leaño | Diabetes, Hipertensión |
55 | Femenino | OPD H. Civiles | Benito Juarez | 27/11/20 | 55-59 | 02/11/20 | 27/11/20 | HCJIM | Diabetes |
72 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 26/11/20 | 60 y más | 19/11/20 | 26/11/20 | HGR 46 Guadalaja | Asma |
73 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 28/11/20 | 60 y más | 23/11/20 | 28/11/20 | UMF 2 Guadalajara/HGR 110 | Hipertensión |
44 | Masculino | IMSS | Tonalá | 27/11/20 | 40-44 | 16/11/20 | 27/11/20 | HGZ 14 Guadalajara/HGR 110 | Obesidad |
68 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 26/11/20 | 60 y más | 09/11/20 | 26/11/20 | HGR 46 Guadalajara | Tabaquismo |
60 | Femenino | IMSS | El Salto | 27/11/20 | 60 y más | 22/11/20 | 27/11/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes, Hipertensión |
59 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 26/11/20 | 55-59 | 31/10/20 | 26/11/20 | HGZ 14 Guadalajara/HGR 46 | Diabetes, Hipertensión, Tabaquismo |
66 | Masculino | IMSS | Zapopan | 27/11/20 | 60 y más | 02/11/20 | 27/11/20 | HGR 110 Oblatos | Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca, Obesidad, Tabaquismo |
56 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 27/11/20 | 55-59 | 12/11/20 | 27/11/20 | HGR 110 Oblatos | ninguno |
73 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 15/11/20 | 60 y más | 25/10/20 | 15/11/20 | HGR 110 Oblatos | Diabetes, Hipertensión |
75 | Masculino | IMSS | Cocula | 28/11/20 | 60 y más | 19/11/20 | 28/11/20 | HGR 110 Oblatos | Hipertensión, Enf. Cardiaca |
69 | Femenino | IMSS | Ocotlán | 24/11/20 | 60 y más | 18/11/20 | 24/11/20 | HGZMF 6 Ocotlán | Diabetes, Obesidad |
79 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 25/11/20 | 60 y más | 20/11/20 | 25/11/20 | UMF 52 Guadalajara/HGR 46 | Diabetes, Epoc, Hipertensión, Obesidad |
59 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 23/11/20 | 55-59 | 17/11/20 | 23/11/20 | HGR 110 Oblatos | Insuficiencia Renal Crónica |
78 | Masculino | OPD H. Civiles | Guadalajara | 27/11/20 | 60 y más | 24/10/20 | 27/11/20 | HCJIM | Hipertensión, Enf. Cardiaca |
56 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 26/11/20 | 55-59 | 16/11/20 | 26/11/20 | UMF 92 Miravalle/HGR 110 | Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
58 | Femenino | IMSS | Chapala | 25/11/20 | 55-59 | 10/11/20 | 25/11/20 | HGR 46 Guadalajara | Obesidad |
56 | Femenino | IMSS | Tlajomulco de Zúñiga | 26/11/20 | 55-59 | 21/11/20 | 26/11/20 | HGR 180 Tlajomulco/HGR 46 | Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
52 | Femenino | IMSS | Tlaquepaque | 25/11/20 | 50-54 | 18/11/20 | 25/11/20 | UMF 93 Tonalá/HGR 110 | Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
70 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 26/11/20 | 60 y más | 15/11/20 | 26/11/20 | HGZ 89 Guadalajara/HGR 110 | Diabetes |
43 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 27/11/20 | 40-44 | 19/10/20 | 27/11/20 | UMF 48 Guadalajara/HGR 110 | Obesidad |
79 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 26/11/20 | 60 y más | 16/11/20 | 26/11/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes, Hipertensión, Tabaquismo |
89 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 26/11/20 | 60 y más | 22/11/20 | 26/11/20 | HGR 110 Oblatos | Hipertensión |
73 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 27/11/20 | 60 y más | 11/11/20 | 27/11/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes, Hipertensión |
72 | Masculino | IMSS | Acatlan De Juarez | 26/11/20 | 60 y más | 14/11/20 | 26/11/20 | HGR 46 Guadalajara | ninguno |
43 | Masculino | IMSS | Tlajomulco De Zúñiga | 25/11/20 | 40-44 | 29/10/20 | 25/11/20 | HGZ 89 Guadalajara/HGR 46 | Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
60 | Masculino | IMSS | Yahualica De Gonzalez Gallo | 27/11/20 | 60 y más | 13/11/20 | 27/11/20 | HGZ 21 Tepatitlán | Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
51 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 26/11/20 | 50-54 | 11/11/20 | 26/11/20 | HGR 110 Oblatos | Obesidad |
63 | Masculino | IMSS | Lagos De Moreno | 28/11/20 | 60 y más | 09/11/20 | 28/11/20 | Hospital Gz 7 Dr. Mariano Azuela Glez | Hipertensión, Obesidad |
71 | Masculino | IMSS | Zapopan | 28/11/20 | 60 y más | 30/10/20 | 28/11/20 | UMF 178 Guadalupe/HGR 110 | Asma |
64 | Femenino | IMSS | Zapopan | 26/11/20 | 60 y más | 16/11/20 | 26/11/20 | HGR 45 Guadalajara/HGR 46 | Inmunosupresión, Hipertensión |
59 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 27/11/20 | 55-59 | 03/11/20 | 27/11/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
23 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 27/11/20 | 20-24 | 10/11/20 | 27/11/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes |
66 | Femenino | IMSS | Ameca | 25/11/20 | 60 y más | 22/11/20 | 25/11/20 | HGZMF 26 Tala/HGR 46 | Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
60 | Femenino | OPD H. Civiles | Tlajomulco De Zúñiga | 27/11/20 | 60 y más | 08/11/20 | 27/11/20 | HCJIM | Hipertensión |
69 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 27/11/20 | 60 y más | 06/11/20 | 27/11/20 | HGR 110 Oblatos | Hipertensión |
61 | Masculino | OPD H. Civiles | Tonalá | 28/11/20 | 60 y más | 06/11/20 | 28/11/20 | HCJIM | Obesidad |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco. *Corte a las 13:00 horas del 29 de noviembre de 2020.
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
Municipios | Defunciones confirmadas | Municipios | Defunciones confirmadas |
Guadalajara | 1738 | Villa Corona | 9 |
Zapopan | 620 | Magdalena | 6 |
Tlaquepaque | 364 | San Julián | 4 |
Tonalá | 253 | Tecalitlán | 3 |
Tlajomulco de Zúñiga | 230 | Mazamitla | 4 |
Puerto Vallarta | 232 | Ayotlán | 7 |
Zapotlán el Grande | 96 | Tizapán el Alto | 11 |
El Salto | 85 | Zapotlán del Rey | 5 |
Tepatitlán de Morelos | 48 | San Diego de Alejandría | 1 |
Lagos de Moreno | 99 | Teocuitatlán de Corona | 4 |
Ocotlán | 76 | Valle de Guadalupe | 1 |
Atotonilco el Alto | 17 | Amacueca | 1 |
Tala | 50 | Huejúcar | 3 |
San Juan de los Lagos | 16 | Jesús María | 8 |
Autlán de Navarro | 43 | Unión de Tula | 6 |
Colotlán | 9 | Tapalpa | 1 |
Tamazula de Gordiano | 19 | Atoyac | 1 |
La Barca | 50 | Acatic | 5 |
Ameca | 38 | La Manzanilla de la Paz | 3 |
Zapotlanejo | 11 | Villa Purificación | 3 |
Ixtlahuacán de los Membrillos | 17 | Cuautitlán de García Barragán | 2 |
Teocaltiche | 3 | San Gabriel | 3 |
Tuxpan | 33 | Tomatlán | 7 |
Arandas | 15 | Talpa de Allende | 1 |
Chapala | 14 | San Juanito de Escobedo | 5 |
Cihuatlán | 9 | Ayutla | 6 |
Poncitlán | 20 | Pihuamo | 2 |
Sayula | 11 | Etzatlán | 4 |
Jalostotitlán | 5 | Tolimán | 5 |
Encarnación de Díaz | 13 | El Limón | 3 |
Ojuelos de Jalisco | 6 | Tecolotlán | 3 |
Cocula | 22 | Mezquitic | 4 |
El Grullo | 11 | Chimaltitán | 1 |
Zapotiltic | 14 | Cabo Corrientes | 4 |
Jocotepec | 13 | Huejuquilla el Alto | 1 |
Casimiro Castillo | 22 | San Marcos | 2 |
Ahualulco de Mercado | 23 | Teuchitlán | 4 |
Yahualica de González Gallo | 8 | Valle de Juárez | 1 |
Juanacatlán | 8 | Concepción de Buenos Aires | 1 |
Zacoalco de Torres | 5 | Totatiche | 1 |
Tequila | 14 | Tuxcueca | 2 |
Jamay | 9 | Atengo | 2 |
La Huerta | 5 | Tonila | 1 |
Gómez Farías | 16 | Santa María de los Ángeles | 1 |
Acatlán de Juárez | 15 | Mixtlán | 1 |
Villa Hidalgo | 1 | Chiquilistlán | 1 |
Unión de San Antonio | 4 | Quitupan | 1 |
Tototlán | 8 | San Ignacio Cerro Gordo | 1 |
Mascota | 7 | San Sebastián del Oeste | 2 |
San Martín Hidalgo | 17 | Cuautla | 1 |
El Arenal | 4 | Atenguillo | 2 |
San Miguel el Alto | 5 | Hostotipaquillo | 1 |
Degollado | 3 | Juchitlán | 1 |
Ixtlahuacán del Río | 9 | San Cristóbal de la Barranca | 1 |
Amatitán | 5 | Otros Estados | 93 |
Cuquío | 3 | Total | 4748 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 29 de noviembre de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a:
Nayarit (22), Estado de México (4), Zacatecas (6), Baja California (5), Baja California Sur (2) Michoacán (24), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (2), Aguascalientes (1), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (2), Guanajuato (2), Ciudad de México (6), Tlaxcala (1), Nuevo León (1), Tamaulipas (1), Sonora (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha se reportan 90 municipios con casos activos en Jalisco, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 230 mil 792 casos a la fecha.
De los afectados acumulados hasta hoy 50 por ciento son varones y 50 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.9 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.8 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.7 por ciento, el de 40 a 44 años con 9.9 por ciento y el de 65 años y más con 10.6 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen mil 680 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.4 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, a la fecha 90 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 10 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 1,216 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud, cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
Casos | Noviembre 29 | Acumulados** |
Casos confirmados*** | 835 | 113,520 |
Casos descartados | 1,953 | 230,792 |
Casos sospechosos*** | N/A | 18,784 |
Defunciones*** | 40 | 4,748*** |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 29 de noviembre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación
clínico epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso
sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
CASOS CONFIRMADOS
Municipio | Cifra RADAR | % |
Guadalajara
|
39817
|
35.07
|
Zapopan
|
26150
|
23.04
|
Tlaquepaque
|
7768
|
6.84
|
Tonalá
|
5974
|
5.26
|
Tlajomulco de Zúñiga
|
5713
|
5.03
|
Puerto Vallarta
|
4558
|
4.02
|
Zapotlán el Grande
|
1955
|
1.72
|
El Salto
|
1730
|
1.52
|
Tepatitlán de Morelos
|
1626
|
1.43
|
Lagos de Moreno
|
1027
|
0.90
|
Ocotlán
|
780
|
0.69
|
Atotonilco el Alto
|
633
|
0.56
|
Tala
|
602
|
0.53
|
San Juan de los Lagos
|
590
|
0.52
|
Autlán de Navarro
|
508
|
0.45
|
Colotlán
|
475
|
0.42
|
Tamazula de Gordiano
|
471
|
0.41
|
La Barca
|
464
|
0.41
|
Ameca
|
446
|
0.39
|
Zapotlanejo
|
442
|
0.39
|
Ixtlahuacán de los Membrillos
|
385
|
0.34
|
Teocaltiche
|
293
|
0.26
|
Tuxpan
|
279
|
0.25
|
Arandas
|
279
|
0.25
|
Chapala
|
266
|
0.23
|
Cihuatlán
|
265
|
0.23
|
Poncitlán
|
252
|
0.22
|
Sayula
|
217
|
0.19
|
Jalostotitlán
|
215
|
0.19
|
Encarnación de Díaz
|
213
|
0.19
|
Ojuelos de Jalisco
|
203
|
0.18
|
Cocula
|
196
|
0.17
|
El Grullo
|
192
|
0.17
|
Zapotiltic
|
183
|
0.16
|
Jocotepec
|
180
|
0.16
|
Casimiro Castillo
|
168
|
0.15
|
Ahualulco de Mercado
|
164
|
0.14
|
Yahualica de González Gallo
|
162
|
0.14
|
Juanacatlán
|
161
|
0.14
|
Zacoalco de Torres
|
156
|
0.14
|
Tequila
|
153
|
0.13
|
Jamay
|
146
|
0.13
|
La Huerta
|
140
|
0.12
|
Gómez Farías
|
136
|
0.12
|
Acatlán de Juárez
|
134
|
0.12
|
Villa Hidalgo
|
113
|
0.10
|
Unión de San Antonio
|
110
|
0.10
|
Tototlán
|
109
|
0.10
|
Mascota
|
104
|
0.09
|
San Martín Hidalgo
|
98
|
0.09
|
El Arenal
|
97
|
0.09
|
San Miguel el Alto
|
91
|
0.08
|
Degollado
|
88
|
0.08
|
Ixtlahuacán del Río
|
87
|
0.08
|
Amatitán
|
86
|
0.08
|
Cuquío
|
84
|
0.07
|
Villa Corona
|
81
|
0.07
|
Magdalena
|
78
|
0.07
|
San Julián
|
77
|
0.07
|
Tecalitlán
|
75
|
0.07
|
Mazamitla
|
74
|
0.07
|
Ayotlán
|
73
|
0.06
|
Tizapán el Alto
|
68
|
0.06
|
Zapotlán del Rey
|
66
|
0.06
|
San Diego de Alejandría
|
66
|
0.06
|
Teocuitatlán de Corona
|
64
|
0.06
|
Valle de Guadalupe
|
62
|
0.05
|
Tonaya
|
61
|
0.05
|
Amacueca
|
60
|
0.05
|
Huejúcar
|
59
|
0.05
|
Jesús María
|
58
|
0.05
|
Unión de Tula
|
53
|
0.05
|
Tapalpa
|
52
|
0.05
|
Atoyac
|
52
|
0.05
|
Acatic
|
50
|
0.04
|
La Manzanilla de la Paz
|
49
|
0.04
|
Villa Purificación
|
46
|
0.04
|
Cuautitlán de García Barragán
|
46
|
0.04
|
San Gabriel
|
44
|
0.04
|
Tomatlán
|
43
|
0.04
|
Talpa de Allende
|
43
|
0.04
|
San Juanito de Escobedo
|
43
|
0.04
|
Ayutla
|
41
|
0.04
|
Pihuamo
|
40
|
0.04
|
Etzatlán
|
40
|
0.04
|
Atemajac de Brizuela
|
40
|
0.04
|
Tolimán
|
39
|
0.03
|
El Limón
|
39
|
0.03
|
Tecolotlán
|
38
|
0.03
|
Mezquitic
|
38
|
0.03
|
Chimaltitán
|
38
|
0.03
|
Tuxcacuesco
|
36
|
0.03
|
Cabo Corrientes
|
36
|
0.03
|
Huejuquilla el Alto
|
34
|
0.03
|
San Marcos
|
33
|
0.03
|
Teuchitlán
|
31
|
0.03
|
Bolaños
|
31
|
0.03
|
Valle de Juárez
|
29
|
0.03
|
Concepción de Buenos Aires
|
29
|
0.03
|
Zapotitlán de Vadillo
|
28
|
0.02
|
Totatiche
|
28
|
0.02
|
Tuxcueca
|
25
|
0.02
|
Tenamaxtlán
|
25
|
0.02
|
Mexticacán
|
25
|
0.02
|
Jilotlán de los Dolores
|
25
|
0.02
|
Atengo
|
25
|
0.02
|
Tonila
|
24
|
0.02
|
Santa María de los Ángeles
|
24
|
0.02
|
Mixtlán
|
23
|
0.02
|
Chiquilistlán
|
22
|
0.02
|
Quitupan
|
21
|
0.02
|
San Ignacio Cerro Gordo
|
20
|
0.02
|
San Sebastián del Oeste
|
19
|
0.02
|
Cuautla
|
17
|
0.01
|
Atenguillo
|
17
|
0.01
|
Techaluta de Montenegro
|
14
|
0.01
|
Hostotipaquillo
|
14
|
0.01
|
Cañadas de Obregón
|
12
|
0.01
|
San Martín de Bolaños
|
12
|
0.01
|
Juchitlán
|
12
|
0.01
|
San Cristóbal de la Barranca
|
8
|
0.01
|
Guachinango
|
6
|
0.01
|
Villa Guerrero
|
4
|
0.00
|
Santa María del Oro
|
3
|
0.00
|
Ejutla
|
1
|
0.00
|
Se ignora
|
2065
|
1.82
|
Otros Estados
|
912
|
0.80
|
Total
|
113520
|
100.00
|
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 29 de noviembre de 2020.
| **Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados por asociación y dictaminación clínico-epidemiológica, ya que la
Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a
la vigilancia epidemiológica.
Foto: Archivo.
Redacción. – Jocotepec cuenta con 218 casos de dengue, mientras que Chapala registra 16; Poncitlán tiene registro de 64 y Tizapán el Alto 27, según el reporte de la Secretaría de Salud Jalisco para la semana epidemiológica 33. En todo Jalisco se registran 1,679 casos.
La dependencia informó que la mayor tasa de incidencia de dengue se registra en los municipios de Zapotitlán de Vadillo (604.13), Jocotepec (456.30), Techaluta de Montenegro (430.18), San Gabriel (320.15) y Acatlán de Juárez (254.74).
Los casos de dengue se han presentado en 66 de los 125 municipios del estado, siendo el municipio de Jocotepec el que registra el mayor número de casos confirmados, con 218 a este corte. Las brigadas de “Vectores y Zoonosis” y “Patio Limpio” de la SSJ continúan realizando acciones de combate del mosquito transmisor tanto en colonias prioritarias de la Zona Metropolitana de Guadalajara como en el interior del estado, principalmente en las comunidades con la mayor incidencia.
Del 24 al 28 de agosto las acciones de las brigadas de “Vectores y Zoonosis” y “Patio Limpio” concentrarán sus trabajos en las colonias Benito Juárez y Jardines del Vergel, en el municipio de Zapopan; así como la colonia de Jalisco, en Tonalá; Las Juntas y Nueva Santa María y Centro de Tlaquepaque y Centro del municipio de Guadalajara.
Para más información sobre acciones de combate y prevención del dengue, la SSJ pone a disposición de la población:
El micrositio https://aguasconeldengue.jalisco.gob.mx/
Call Center 33 2833 32320 las 24 horas los siete días de la semana
App Sin dengue, disponible para el sistema Android
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala