Los regidores que integran el cabildo de Chapala aprobaron el incremento de un 10 por ciento en el valor de las propiedades de todas las poblaciones del municipio. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- En Chapala la tierra valdrá más. Por votación unánime, el pleno del cabildo de Chapala autorizó el aumento del 10 por ciento en los valores catastrales, lo que implica un aumento del valor de las propiedades y el valor en la construcción, que se traduce en una mayor plusvalía del valor de las casas y terrenos.
Además del aumento de la plusvalía en Chapala, también se avecina un ligero aumento en el impuesto del predial, acto que por de facto sucederá tras ser aprobada la propuesta del incremento a los valores catastrales.
El aumento se dio de forma general en todo el municipio. Eso significa que las propiedades de todo el municipio de Chapala tendrán una elevación en el mercado inmobiliario debido a las obras que se han generado como son los arreglos de calles y plazas, hoteles, hospitales y otras obras.
En cuanto al aumento catastral, el regidor Juan Carlo Pelayo indica que es “el valor de referencia que el catastro le da las zonas urbanas o rurales para que sean valor de referencia para los peritajes, para que los notarios lo usen como referencia”, refirió.
Mientras que el valor de referencia catastral indica el valor de la tierra por metro cuadrado en base a la plusvalía, también se aumentó el 10% en la referencia del valor de construcción, lo que supone que los bienes inmuebles ya tendrán un costo mayor.
El regidor Juan Carlos Pelayo asegura que el valor catastral sirve como punto de referencia para los valuadores de casas y terrenos, pero es la oferta y la demanda la que determina el precio final de una propiedad. Foto: Manuel Jacobo.
“Puede impactar para ventas porque el perito lo va a tomar como un valor de referencia, pero recuerda que es un valor relativo porque en las ventas, es la oferta y la demanda y es el acuerdo de las partes. O sea, si tu casa vale medio millón de pesos, tú la puedes vender en un millón”, ejemplificó el regidor Pelayo.
El valor de referencia catastral tuvo un receso de dos años en las comunidades de Atotonilquillo, Santa Cruz y San Nicolás, no así en las comunidades de Ajijic, San Antonio y cabecera, donde se tenía un año sin aumento.
El aumento de la plusvalía de la tierra y la construcción también supone un ligero aumento en el impuesto predial. “Estamos hablando de un cinco a un seis por ciento por el valor catastral que aumenta, sí se ve perjudicado pero es el cinco o el seis por ciento, es más o menos lo que cada año se está incrementando” (sic).
La iniciativa fue aprobada por Consejo Técnico Municipal de Catastro el pasado 13 del mes de junio. El consejo está conformado por el colegio de notarios, sector comercial, valuadores de la ribera y sector inmobiliario, mismo que no se presentaron a la sesión donde se aprobó el aumento.
Después de ser aprobada por el pleno del cabildo, ésta pasará al Consejo Catastral del Estado, de ser aprobada pasará a la sesión del pleno del Congreso del Estado donde se aprobará o se rechazará por el mes de septiembre del año en curso.
Fachada de la Biblioteca. Foto: Daniela Rameño.
Daniela Rameño Rivera (San Juan Cosalá).- Con el registro de 70 usuarios, antojitos y un corte de listón, se concretó el sueño de Ruth Lienemann, quien ya no pudo estar presente para inaugurar la primera biblioteca de San Juan Cosalá.
Más de cien personas, en su mayoría niños, asistieron a la inauguración de la primera biblioteca de la población “Casa de los Sueños” el pasado 30 de julio.
La celebración se realizó en plena calle Narciso Mendoza, donde se ubican las instalaciones de la biblioteca y estuvo acompañada por el talento de los niños del Coro de la OFIRC, quienes con sus melodías amenizaron la tarde, además de que los asistentes degustaron una gran variedad de aperitivos.
El corte de listón estuvo a cargo de una de las voluntarias de la biblioteca, la señora Blanca Vázquez Tolentino, dándose paso en ese momento a los asistentes para que conocieran las instalaciones y se registraran como usuarios.
Kenneth Lienemann (derecha) iniciador de la Biblioteca. Foto: Daniela Rameño
Durante la inauguración, se dio a conocer que en la biblioteca encontrarán una gran variedad de libros como: novelas, cuentos, revistas, historias, ficción, atlas, informativos, entre otros temas del interés de jóvenes y adultos; pero también cuenta con libros didácticos, con imágenes, sonidos y relieves para los más pequeños, incluso para bebes, además hay infinidad de juegos de mesa y educativos.
El miércoles primero de agosto, día en que la biblioteca abrió sus puertas al público, acudieron alrededor de 60 niños en los dos turnos. Los asistentes del primer día de servicio solicitaron cuentos, historias y además tuvieron una hora de lectura a cargo de una voluntaria.
La biblioteca es auspiciada por un grupo de extranjeros y surgió por iniciativa de de Ruth Lienemann, quien soñaban con poner una biblioteca en la comunidad.
Ruth, quien falleció hace un año, se apoyó en su hijo Kenneth Lienemann, al cual se le sumaron otros extranjeros como Julika Bond, Lynn y Bárbara, quienes se encargaron de recabar libros para realizar la biblioteca.
Antes de morir, Ruth destinó una cantidad de dinero para que su hijo Kenn concretara este extraordinario proyecto, es por ello que este espacio es también un homenaje a su madre, quien siempre pensó en brindar un espacio de conocimiento para los habitantes de San Juan Cosalá.
Julika Bond, una de las extranjeras involucradas en el proyecto, señaló que la biblioteca es de y para el pueblo. “No es de los extranjeros”. Es por ello que involucran a voluntarias de la comunidad para que atiendan el espacio, al cual los pobladores deben sacarle el mayor provecho posible.
Comentó también que si hay personas interesadas en donar libros, pueden hacerlo, sólo deben de acudir a la biblioteca. Además, mencionó que hay posibilidad de que las escuelas que trabajen con grupos pequeños con proyectos especiales hagan uso de las instalaciones, ya sea en investigaciones o en las actividades propias de esas tareas.
Los servicios que se ofrecerán por el momento sólo serán el de consulta de libros, pues aún están estableciendo los mecanismos para el préstamo de libros externo. Posteriormente habrá clases de matemáticas, de regularización, de lectura, de ajedrez y en septiembre habrá espectáculos de marionetas.
Para saber:
La Biblioteca “Casa de los Sueños” se ubica en la calle Narciso Mendoza #144-C, entre Morelos y La Paz. Los días de servicio son lunes, miércoles y viernes. Los horarios son de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 5:00 a 7:00 de la tarde, y serán atendidos por voluntarias de la comunidad.
Heriberto “N” y Juan José “N” fueron detenidos en la avenida Francisco I. Madero al cruce con calle Hidalgo, colonia Centro en Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción.- Dos sujetos que eran buscados por el homicidio de un hombre en el municipio de Chapala fueron aprehendidos por elementos de la Fiscalía General del Estado, quienes cumplimentaron una orden de aprehensión en su contra.
Se trata de Heriberto “N”, de 32 años de edad, con domicilio en la colonia San Miguel, y Juan José “N”, de 25 años de edad, con domicilio en la colonia Cartolandia en Chapala.
Ellos deberán responder por la muerte de un hombre, registrada el 28 de febrero del 2017 en la calle cerrada San Miguel, de la colonia San Miguel, en la cabecera municipal de Chapala.
El ahora occiso se encontraba fuera de su domicilio cuando al lugar llegaron dos sujetos armados con palos y, sin mediar palabra, lo comenzaron a golpear. Posteriormente, uno de los sujetos sacó de entre sus ropas una navaja y lesionó al hombre en el abdomen, para luego huir del lugar. Esto de acuerdo con las investigaciones y por las versiones de los testigos que presenciaron los hechos.
Momentos después el hombre fue auxiliado por sus familiares y dieron aviso a la Cruz Roja, pero al llegar los paramédicos lo encontraron sin signos vitales.
El Ministerio Público, quien inició las indagatorias, logró identificar en las investigaciones a Heriberto “N” y Juan José “N” como los agresores, por lo que solicitó una orden de aprehensión en contra de los señalados, la cual fue girada por el juez de Control y Oralidad.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 335. Foto: Semanario Laguna.
En esta edición de Semanario Laguna impreso:
En San Juan Cosalá:
Encontrarás que concluirán los trabajos de la calle Cardenal el 16 de agosto
Además, serán 650 mil pesos los que se necesitan para concluir la última etapa del Hospitalito
También, 50 ciclistas participaron en la Rodada a Tequila 2018
Y por último, 40 niños concluyeron los cursos Veraneando con Nuestros Derechos
En Ajijic:
Encontrarás, a los jóvenes talentosos que se presentarán en Ajijic con “13 El musical”
También, Rescatarán importancia del rebozo y la importancia de la historia de cada rebozo para la tradición
Además, como las candidatas batallan para conseguir votos
Sin olvidar que, sólo tres de las cuatro candidatas participarán en baile para recaudación de fondos
Y por último, las mejores salchichas de la ribera cambian de sitio
En Chapala:
Encontrarás que, continúan sin retirar la propaganda electoral en Chapala
También, Chapala despide a su jilguerillo: El Chapalense
Además, oficialmente sigue sin determinarse la causa de muerte de “El Chapalense
Por si no sabías, donan más de un millón de dólares en equipo médico y material para Clínica Municipal de Chapala
Entérate también de como corona el Liverpool de Chapala
Sin olvidar que, liberan a implicados en agresión a simpatizantes de MC
Incluyendo, llaman la atención a Chapala por irregularidades en cuenta pública 2015
También, quincena austera para trabajadores del ayuntamiento de Chapala
Y por último, se ampara Chapala contra laudo que generó suspensión del pleno
En Jocotepec:
Encontrarás que, el Verde sí alcanzó regiduría en Jocotepec
También, inician actividades de Fiestas Patrias en Jocotepec con la presentación de las candidatas
Y por último, será antes del grito cuando concluya la obra de la calle Hidalgo
Programa tu agenda,entérate también de los eventos que ocurren a tu alrededor, en La sección Malecón y aprende a elaborar un deliciosoFrapuccino al estilo “Starbucks” con la receta que te proporcionamos en Entretenimiento.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 335.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde todos los sábados. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie.
Laguna. La noticia como es.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala