Unidad de Policía Vial durante tormenta en la ZMG. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- La Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), a través de la Comisaría de la Policía Vial, dio a conocer algunas recomendaciones y acciones preventivas con el inicio del temporal de lluvias en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y en el resto de los municipios de la entidad.
La corporación recordó que en esta época se deben extremar precauciones al presentarse complicaciones en la movilidad provocadas principalmente por inundaciones, fallas en los semáforos y accidentes por el piso húmedo en calles y avenidas.
Para ello se pone en operación el programa “Aguas Jalisco” que incluye recomendaciones y medidas preventivas que la ciudadanía puede realizar para garantizar una mayor seguridad al transportarse en esta temporada de lluvias.
La Comisaría de la Policía Vial hace las siguientes recomendaciones:
La unidad de policía quedó totalmente calcinada. Foto: Fernando Carranza.
Redacción.- Personal de la Fiscalía del Estado (FE) cumplimentó una orden de aprehensión a Sergio Julián N. y Samuel N. por su probable participación en la agresión con explosivos que dejó como saldo la muerte de tres Policías de Investigación, un policía municipal y dos civiles, así como 15 personas lesionadas, en Tlajomulco de Zúñiga.
Desde el pasado 11 de julio el agente del Ministerio Público, en coordinación con la Policía de Investigación, Secretaría de Seguridad del Estado, Ejército Mexicano, Policía Metropolitana y la Comisaría de Tlajomulco de Zúñiga; inició con las indagatorias en gabinete y campo que permitieron identificar a dichos sujetos como posibles partícipes en los delitos de homicidio calificado, tentativa de homicidio, lesiones, delitos cometidos contra representantes de la autoridad, daño a las cosas así como apología del delito.
La FIscalía informó mediante un comunicado que a Sergio Julián N. y a Samuel N. se les notificaron sus derechos legales y ya se encuentran a disposición del Juez de Control; en las próximas horas se celebrará la audiencia de imputación.
El ataque sucedió la noche del 11 de julio cuando fueron detonados siete artefactos explosivos al paso de las unidades de la policía estatal, dejando seis muertos y al menos 12 heridos.
El Gobernador realizó una gira de supervisión de obras por la región sureste. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Durante una gira por el sureste de Jalisco el 13 de julio, el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció obras por más de 57 millones de pesos para los municipios de Tuxcueca y Tizapán el Alto.
El impacto comercial del tramo carretero 446 de Teocuitatlán de Corona a Tuxcueca, redituará en la conexión rumbo al puerto de Manzanillo, aseguró el Gobernador Enrique Alfaro, lo que permitirá mejorar la movilidad y economía de la región, esta vía tuvo una inversión de poco más de 33 millones de pesos (mdp) a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP).
“Venimos bajando de la carretera de Mazamitla, hacia la Ribera de Chapala y el día de hoy entregamos ya terminada la carretera que va desde Tuxcueca hasta Teocuitatlán de Corona, ya entregamos toda la obra, estamos por poner unas barreras metálicas que nos hacen falta pero la obra está ya al 100 balizada y completa, y con esto terminamos todo un circuito importante que nos conecta desde los márgenes de la Ribera de Chapala de Tuxcueca hasta Teocuitatlán de Corona y también y terminamos esta carretera que va hasta la autopista a Colima y luego a la libre que va hacia Sayula ya completo el circuito”, explicó Alfaro.
Las cargas de productos como berries se podrán conectar a la comercialización con las principales vías de comunicación de la región.
Como esta obra de comunicación, el mandatario estatal informó que están en marcha a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), distintos proyectos como la reconstrucción de la plaza principal de la comunidad de San Nicolás por dos millones; el andador peatonal en la localidad Tepehuaje por 800 mil pesos; la pavimentación con empedrado ahogado en concreto en la calle Zaragoza en la cabecera municipal por tres mdp; y una pavimentación con concreto hidráulico con la renovación de redes de agua y drenaje en el centro histórico de Tuxcueca por cuatro mdp.
Además para fortalecer la infraestructura básica rural de los municipios, la Sader Jalisco entregó en Tuxcueca un cheque por dos millones 950 mil pesos como parte del Programa Empedrados para la reactivación económica, que permitirá la pavimentación con empedrado ahogado en concreto, en la calle Zaragoza de este municipio.
En la escuela primaria Octavio Chavira Reyes, se informó que la renovación que consta de dos módulos complementará un presupuesto para alcanzar los 13 millones de pesos de inversión, trabajos que avanza como los módulos de salones, baños, lonaria, ingreso, rehabilitación del patio cívico, andadores y accesibilidad universal además de barda perimetrales.
Al respecto, el alcalde de Tuxcueca Luis Antonio Aceves, celebró la visita del Gobernador que esta vez acudió a comunidades como San Luis Soyatlán, que se ha convertido en un parador turístico.
“Gracias por esa disposición, como se lo dije el primer día que usted nos recibió en Casa Jalisco, agradecerle de antemano esa disponibilidad, ese compromiso que tiene con los jaliscienses y los tuxquecuenses”.
En Tizapán el Alto, el mandatario estatal supervisó la obra de rehabilitación de la escuela primaria Renovación, donde dijo que la SIOP invierte 16 mdp en dos etapas para dejarla como nueva.
La primera ya fue concluida y una vez terminada la segunda, el plantel habrá sido rehabilitado en sus edificios A, B, y C, sustitución de pisos, construcción de aulas, módulos de baño, ingreso principal, asta bandera, aparatos de gimnasio, andadores y accesibilidad, y cerca perimetral.
Además, Enrique Alfaro anunció que cumplirá su palabra y realizará tres obras prometidas en Tizapán el Alto, la primera de ellas se trata de la construcción de un puente peatonal y vehicular que fue afectado por un siniestro climatológico, en el cual se invertirán 45 mdp y se hará sobre la calle Prolongación Independencia. La segunda obra es la intervención de la calle Lago de Chapala en la cabecera municipal con una inversión de 8 millones de pesos.
Finalmente, el Gobernador dijo que invertirán en total 32 millones de pesos para realizar el nuevo mercado municipal de Tizapán, el cual, por su tamaño, traerá gran impacto económico para los habitantes y las actividades turísticas.
“Este era un gran pendiente que teníamos, habíamos arrancado el Mercado Municipal, ya se ve muy avanzado, la verdad es un mercado muy grande, Tizapán es un centro de comercio regional importante en la ribera de Chapala. Le habíamos asignado 12.2 mdp a la primera etapa y este año arrancamos con la segunda etapa con 20 mdp. Ya está terminada la estructura del mercado que ya está completa, ahora ya vamos a la puesta en operación del mercado, pero son obras grandes con un importante impacto en la economía local”, dijo Enrique Alfaro.
El auditorio del CCAR lució totalmente lleno durante la presentación. Foto: Cultura Jalisco.
Redacción.- Luego de una semana en el Campamento de Estudio de la Banda Sinfónica ECOS, 60 niñas, niños y adolescentes, de nueve municipios de Jalisco, se presentaron el pasado sábado 8 de julio, en el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera de Chapala, bajo la dirección del maestro Miguel Ángel Alatorre Álvarez.
Las y los integrantes de la Banda Sinfónica ECOS, participaron en un campamento que se realizó en Chapala del 4 al 8 de julio, en el que además de las sesiones de estudio y perfeccionamiento por instrumento, sección y ensamble, se propició la convivencia entre pequeñas y pequeños músicos de distintas regiones de Jalisco.
El programa, que los jóvenes trabajaron de la mano del director Miguel Ángel Alatorre Álvarez, incluyó temas de compositores clásicos como Franz von Suppé, Gustav Holst y Maurice Ravel, hasta piezas como “My way”, de Frank Sinatra, La Pantera Rosa, de Henry Mancini y Coldplay on Stage. El repertorio incluyó también el estreno en México de “¡De Fábula!”, obra del compositor español David Rivas Domínguez.
En esta ocasión y tras una audición, los alumnos de la Banda Sinfónica ECOS pertenecen a los núcleos de aprendizaje ubicados en Ahualulco del Mercado, Autlán de Navarro, Guadalajara, Jamay, Ocotlán, Poncitlán, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá y Zacoalco de Torres.
La Virgen de Zapopan sobre el carro que se decoró con cientos de flores de manera especial para la procesión anual sobre la avenida Francisco I. Madero, en la cabecera municipal de Chapala. Foto: Domingo Márquez.
Jazmín Stengel.- Viene La Generala y llueve en Chapala. Este año la Virgen de Zapopan volvió a cumplir su promesa; tras bendecir el Lago de Chapala el 9 de julio, llovió de madrugada, aunque las lluvias siguen siendo escasas por fenómenos naturales como El Niño, que mantiene un estado de sequía generalizada al país.
La Virgen de Zapopan fue bajada de su carro frente al edificio del Ayuntamiento donde posó un rato antes de ser llevada al malecón. Foto: Domingo Márquez.
Cerca de 10 mil feligreses acudieron a presenciar la llegada de la Generala al Lago de Chapala, el cual este año se encuentra al 50 por ciento de su capacidad, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La Generala arribó a Chapala pasadas las 11:00 horas y fue colocada en un carro decorado con miles de flores; las mismas formaban una canasta gigantesca donde fue montada la imagen, que este año llevaba un bello vestido color rosa.
Más de una decena de danzas de Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá y hasta una de Jocotepec, además de tres bandas de guerra, entre ellas la de Ixtlahuacán de los Membrillos y la de San Francisco de Asís de Chapala, cientos de motociclistas, personas enmascaradas con látigos y otras decenas de contingentes acompañaron en su entrada por la avenida Francisco I. Madero, a la Reina del Lago.
Sobre la avenida, una decena de arcos, alfombras de aserrín pintado y hasta alfalfa dieron la bienvenida a la Virgen de Zapopan, que iba custodiada por su guardia y por policías estatales y municipales. Atrás de la imagen desfilaron el presidente municipal de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, la presidenta del DIF Chapala, Erika Erin Torres Herrera, entre otros funcionarios del gobierno municipal.
La Guardia de Honor mantuvo a la Santísima sobre sus hombros durante la procesión y la bendición al lago, hasta que fue colocada sobre el atrio de la iglesia para llevar a cabo la eucaristía en su honor. Foto: J. Stengel.
Después de su recorrido por la avenida Francisco I. Madero, la Reina del Lago hizo su primera parada frente al edificio del Ayuntamiento de Chapala, para luego ser llevada por el muelle del malecón hasta el faro. Los sacerdotes levantaron la imagen hacia los cuatro puntos cardinales, para hacer la bendición.
Acto seguido, el cardenal Francisco Robles Ortega llevó a cabo la eucaristía de bienvenida en el atrio frente a la parroquia de San Francisco de Asís, ante más de dos mil creyentes. “La fe, la religiosidad, las manifestaciones de cariño a la Virgen Santísima, a Nuestro Señor Jesucristo y a los santos es religiosidad y es fe que está muy arraigada con el corazón de nuestro pueblo, por eso en estas manifestaciones lo podemos nosotros constatar y comprobar”, detalló durante la homilía.
Al igual que en años anteriores, entre los peregrinos se podían observar personas en sillas de ruedas, con los ojos vendados o caminando descalzos. Así como los cientos de motociclistas que le acompañan cada año.
La Generala realizó la bendición al Lago de Chapala, frente al faro que se encuentra en el muelle principal. Foto: J. Stengel.
Al igual, se dio a conocer que por la carretera Chapala-Guadalajara, a fieles que esperaban el paso de la imagen, les explotó un puñado de cohetes pirotécnicos, a ras de suelo, lo que provocó lesiones a cinco personas. Según informes de Protección Civil y Bomberos las lesiones no pasaron a mayores. Los únicos percances que se dieron en la cabecera municipal de Chapala fueron cinco atenciones por insolación y lectura de signos vitales.
Al día siguiente, la celebración continuó por lo que este año la cooperativa Guerreros Inmortales dispuso 25 lanchas para transportar a la Virgen de Zapopan y sus feligreses hasta la Isla de los Alacranes, donde los creyentes llevaron a cabo la acostumbrada oración en misa de 12, para pedir un buen temporal de lluvias, pesca y agricultura abundante.
La Virgen de Zapopan durante la misa celebrada en el atrio de la parroquia de San Francisco de Asís. Foto: J. Stengel.
Al término de la misma, la celebración cerró con una comida por parte de la Unión de Trabajadores y Pescadores del Lago de Chapala, quienes repartieron a los peregrinos casi 500 platillos de comida con tilapia, carpa o lobina. Fueron menos de 400 kilos de pescado extraídos de la laguna, el 90 por ciento de ellos fue tilapia.
La caravana que trasladó a decenas de feligreses, esperó también a que la virgen fuera colocada de vuelta en su lancha decorada con flores, para encabezar el regreso. Como despedida de la Santa Madre se llevó a cabo la última misa en la parroquia de San Francisco de Asís, a las 16:00 horas. Al finalizar, la Reina del Lago fue despedida con cantos, mientras partía en su carroza blindada.
De izquierda a derecha: Axenet Romero, Danna Rodríguez, Andrea Ochoa y Brianna Jiménez, participantes del certamen Reina Fiestas Patrias 2022. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Tres jóvenes de Ajijic serán las participantes del certamen Reina Fiestas Patrias, las cuales serán presentadas este domingo 30 de julio, en la plaza principal.
Este año, la dinámica será certamen por cómputo, es decir, que la participante que recaude la mayor cantidad monetaria, será coronada como Reina Fiestas Patrias Ajijic 2023. La suma recaudada del certamen, se emplea en la organización de las festividades septembrinas.
El integrante del comité de Fiestas Patrias, y quien se encarga de la preparación de las candidatas del certamen, Eduardo Mejía Blas, informó que las participantes ya iniciaron con sus labores de recaudación y serán presentadas a fin de mes en la plaza principal. “Si el clima no ayuda y llega a llover, se cambiaría la presentación al Centro Cultural Ajijic”.
Eduardo compartió que cada año se complica más encontrar a jóvenes que quieran participar; este año la respuesta fue baja desde que se anunció la convocatoria.
“Se etiqueta a varias muchachas por Facebook, y a ellas se les contacta para ver si quieren participar, pero suelen decir que les da vergüenza, o no quieren, aunque esto es una situación de cada año”, manifestó.
El encargado de Despacho de Ajijic, Maximiano Macías Arceo, pidió llevar a cabo una competencia “limpia y con respeto”. “Que este año la competencia sea limpia, sin caer en conflictos, porque eso aleja a las participantes. Que no se critique a las candidatas con comentarios que las hagan sentir mal, hay que ser unidos y respetuosos”, sentenció.
Interior del terreno de la escuela José Santana, en Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Aunque habían arrancado a “paso veloz”, luego de la demolición de la primaria José Santana, se han observado lentos los trabajos para la construcción del nuevo plantel ubicado en el centro de Jocotepec.
En un recorrido por la zona, se pudo observar sólo a un trabajador dentro del área intervenida. Hace un mes, este medio realizó una visita al punto ubicado en la calle Santana, entre Matamoros y Guadalupe Victoria, y se pudo ver el antiguo inmueble demolido y la zona sin escombros, sólo con algunos fierros retorcidos que eran retirados. En la visita realizada el 13 de julio, como avance sólo se observó la limpieza de los metales y la colocación de un emparrillado metálico para cimientos.
Aunque personal de la construcción aseguró a la directora del plantel del turno matutino el darle avances de los trabajos, esto sólo quedó en promesas, pues aún no le han entregado información.
Los trabajos dieron inicio el 29 de mayo, mientras que el presupuesto destinado para la escuela es de 25 millones de pesos, otorgados por el Gobierno de Jalisco.
Los manifestantes circularon por la avenida Francisco I. Madero hasta llegar frente al ayuntamiento. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- Comerciantes y habitantes de la cabecera municipal de Chapala se manifestaron de manera pacífica, para exigir que la obra de cambio de imagen urbana de la avenida Francisco I. Madero respete los espacios de estacionamiento y no incluya jardineras.
Los ciudadanos argumentaron que sus ventas han bajado hasta un 60 por ciento, debido a la falta de socialización del proyecto y la lentitud con la que se realiza la obra de remodelación de la Francisco I. Madero.
Los comerciantes bloquearon la Avenida Hidalgo en su cruce con Francisco I. Madero, al no ser atendidos por el alcalde. Foto: D. Arturo Ortega.
Fueron alrededor de 30 personas las que durante la mañana del 13 de julio se organizaron con pancartas y lonas, afuera de las instalaciones del coliseo Benito Juárez, de donde partió su manifestación a lo largo de la calle Francisco I. Madero, hasta llegar afuera del edificio del ayuntamiento.
Durante el recorrido, que inició alrededor de las 10:00 horas y finalizó con el cierre de la avenida Hidalgo en su cruce con Francisco I. Madero pasado el mediodía, los manifestantes invitaban a la población a unirse a la marcha entre gritos de consigna como: “no a las jardineras, sí al estacionamiento” y “obra mal diseñada para Chapala” o “no más juntas, necesitamos soluciones”, fueron algunas de las que se escucharon y se pudieron ver en lonas y cartulinas.
Llegaron hasta 40 manifestantes, entre niños, adultos y adultos mayores a hacer presencia afuera del edificio administrativo del gobierno municipal, para exigir hablar con el presidente municipal, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, quien no se encontraba en el lugar.
Funcionarios encabezados por el jefe de gabinete, Joaquín Huerta Barrios; la secretaria general, Lilia Alvarado Macías; el coordinador de Desarrollo Económico, Moisés Ochoa; entre otros, ya esperaban a los comerciantes en desacuerdo, con el diseño de la obra.
En la Plazoleta de la Amistad, frente al ayuntamiento, los comerciantes dijeron a los funcionarios que luego de la pandemia hubo un lapso de recuperación que se vio interrumpido por la obra que inició en agosto del 2022, provocando pérdidas en sus ganancias de hasta un 60 por ciento.
El bloqueo del cruce duró poco más de una hora. Foto: D. Arturo Ortega.
En este sentido, declararon que la instalación de las jardineras solo ha provocado problemas viales, falta de espacios de estacionamiento y por ende, pérdidas económicas, que están orillando a los locatarios a pensar en cerrar sus negocios, en el transcurso de los próximos tres meses, si la situación prevalece.
Durante la manifestación, como ni el presidente municipal, ni alguno de los representantes de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) de Jalisco, responsable de la ejecución de la obra, se hacían presentes para dar una solución a sus demandas, los manifestantes decidieron tomar el cruce de la avenida más concurrida de Chapala y la avenida Hidalgo, principal vía rumbo a Ajijic y Jocotepec.
Al principio, el bloqueo que duró alrededor de una hora fue parcial, pero conforme los minutos avanzaban decidieron cerrar la vía por completo, causando la molestia de los conductores que hacían fila para movilizarse y cruzaban palabras con los manifestantes.
Entre discusiones que no llenaban la conformidad de los manifestantes, en una cartulina y con un plumón negro escribieron un pliego petitorio fechado ese mismo día donde se leía: “se acordó con el H. Ayuntamiento de Chapala, realizar una reunión con el gobernador Enrique Alfaro o en su defecto con un representante con facultades de toma de decisión y el titular de la SIOP, David Zamora, para llegar a acuerdos respecto a la obra en curso para el día 17 de julio del 2023 a las 10 a.m.”.
El documento compromiso para la que sería la tercera junta de acercamiento entre comerciantes y autoridades, fue firmado por el coordinador de Promoción Económica del Ayuntamiento y con ello, dieron fin a la manifestación cuando transcurrían las 12:09 horas.
El comerciante, Luis Núñez aclaró que no están en contra de la obra, sino de que se supriman, hasta lo que él calculó serían 80 espacios de estacionamiento, a lo largo de la avenida principal y manifestó que la reunión con las autoridades se realizaría el lunes, en la plaza principal.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala