La gran corriente de agua colapsó algunas avenidas y calles de la Ciudad. Foto: Francisco Rodríguez | El Occidental
Redacción.- Una fuerte tormenta se registró la tarde-noche del jueves 31 de agosto, dejando daños numerosos como inundaciones, apagones de luz y carros arrastrados en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
No solo los conductores se vieron afectados por las grandes corrientes de agua, pues también usuarios del transporte público como de la Línea 1 del Tren Ligero y del Macrobús, se vieron afectados con severos retrasos en sus traslados.
Avenidas como López Mateos en zonas como Plaza del Sol, La Calma y Las Águilas, se vieron colapsadas por la tormenta, registrando al menos una veintena de automóviles totalmente cubiertos por el agua, por lo que tuvo que intervenir Protección Civil de Jalisco para auxiliar a los ciudadanos atrapados.
En otras zonas se registraron apagones de energía eléctrica, como en la colonia Chapalita, donde la caída de un árbol dejó sin el servicio a los vecinos.
Usuarios de redes sociales compartieron videos de las inundaciones en diferentes zonas, así como de otro tinaco que fue arrastrado por la corriente en Lomas de Polanco, en las cercanías del Mercado de Abastos.
Personal de la Comisión con el gobernador, Enrique Alfaro, durante la inauguración del edificio que se encuentra en la calle Libertad No.1955, esquina con Progreso. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- El gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, entregó las nuevas instalaciones de la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco, un espacio que busca dignificar la atención a los familiares de los desaparecidos.
Desde la nueva sede en la colonia Americana, en la calle Libertad No.1955, el mandatario anunció que a finales de este año se tendrá el nuevo registro de desaparecidos que sustituye al Sistema de Información sobre Víctimas de Desapariciones (SISOVID).
“Entendemos la importancia de esta agenda, y tenemos un compromiso firme para hasta el último día de mi gobierno trabajar sin descanso para quienes nos hacen falta. Hoy entregamos estas oficinas, que la verdad, están en mucho mejores condiciones que el espacio anterior. Es también una muestra del compromiso que tenemos para que las mujeres y hombres que trabajan aquí puedan tener mejores condiciones para desarrollar su trabajo y por supuesto tener mejores condiciones para atender a las personas que visitan este espacio y que requieren una muestra institucional adecuada y sobre todo comprometida con su causa”, explicó Alfaro Ramírez.
Sobre el Registro Estatal de Personas Desaparecidas, el gobernador precisó que ha sido un trabajo profundo de la Fiscalía del Estado, la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas y la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas, por lo que se entregó formalmente a la Comisión Nacional de Búsqueda el informe en el que se detalla que se terminó el proceso de actualización “y les exigimos que sea tomado en cuenta para poder tener un registro compartido que nos permita hacer un trabajo mucho mejor coordinado”.
El registro cuenta con la información digitalizada verídica y actualizada, según Blanca Jacqueline Trujillo Cueva, titular de la fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco, quien explicó que este trabajo ha permitido no solamente tener registro de bases de datos internas, certeras y completas, sino coordinar todo un trabajo entre las dependencias encargadas del tema.
La importancia de esta nueva herramienta es poder insistir con la Comisión Nacional de Búsqueda que sean homologados los datos de búsqueda y localización con los que cuenta Jalisco, ya que son precisos, transparentes y contrastados, pues en las tareas que se emprenden, indicó Blanca Trujillo, se engloba la información al implementar jornadas de acercamiento con familiares “donde efectuamos mesas de trabajo, llamadas telefónicas y un acercamiento domiciliario, tocando puerta a puerta para retomar cada caso y volver a entablar comunicación con las familias para darles a conocer la información de sus investigaciones”.
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el 30 de agosto, Enrique Alfaro destacó que no habrá ningún regateo en términos presupuestales, que se ha reflejado en crecer de 26 personas en 2019 a 124, el personal que hoy laboral en la Comisión, mientras que en la Fiscalía Especial de Personas Desaparecidas se incrementó de 243 personas a 439 y en la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de 22 personas en el 2019, a 93 en este año.
En lo que a presupuesto se refiere, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco creció de 14.2 millones de pesos (mdp) a contar con un presupuesto de 95 millones; la Fiscalía de Personas Desaparecidas de 88.3 millones en 2019 a 138.3 este año y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses pasó de 232 a 396 millones. Por su parte, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas que pasó de 8.3 millones en el 2019 a 79.9 mdp en este año.
Desde hace dos semanas la dirección municipal de Obras Públicas trabaja en el puente peatonal de Soriana para erigir el arco de ingreso. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- Chapala realizará un arco de ingreso en el puente peatonal sobre la carretera Chapala-Guadalajara, que tendrá un costo al erario de un millón de pesos, informó el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, durante una entrevista a medios locales de información.
Aguirre Curiel agregó que desde el mes de marzo se canceló la concesión para la colocación de anuncios espectaculares sobre el puente peatonal y ahí se va a hacer el ingreso que dirá “Bienvenidos al Rinconcito de Amor”, en alusión a la canción “Chapala” escrita por Pepe Guízar.
A pesar de que el acalde externó que la obra se esperaba que estuviera concluida para su segundo informe, que se realizará el 13 de septiembre, no será posible debido a que el puente presenta fracturas en los dados de carga, lo que ha retrasado los trabajos que realiza la dirección de Obras Públicas, desde hace dos semanas.
“Nos están saliendo más costos porque sí se estaba cargando el puente a un lado. Tenemos que repararlo primero y luego se va a colocar una estructura que se va a forrar y se va a iluminar”, detalló Aguirre Curiel.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala