Una vez más la creatividad de los habitantes de Ajijic se puso de manifiesto en los alrededor de 100 globos de cantoya que se lanzaron por los aires.
Redacción.- Ranas, unicornios, corazones, estrellas, peces, gallos y muchas otras formas más surcaron los cielos, durante la Regata de Globos Ajijic 2023.
Una vez más la creatividad de los habitantes de Ajijic se puso de manifiesto en los alrededor de 100 globos de cantoya que se lanzaron por los aires, durante la tarde del 9 de septiembre.
Al menos 12 equipos trabajaron con meses de anticipación para construir los globos y lanzarlos por los aires.
A pesar del viento que provocó que algunos globos se incendiaran antes de elevarse por los aires, la mayoría ofrecieron un espectáculo visual que se pudo apreciar a kilómetros.
La dirección de Protección Civil y Bomberos de Chapala reportó una afluencia aproximada de 3 mil personas que superó la del año pasado y registró un incidente que fue atendido sin mayores consecuencias.
Edición de video:
Carmen Carolina
Video:
Patrick O’Heffernan
Silvestre Flores
Texto:
D. Arturo Ortega
Semanario Laguna lanzó su globo del 13 aniversario, realizado por el equipo Peraloca. Foto: D. Arturo Ortega.
Lakeside News participó por primera vez con un colorido globo realizado por el equipo La Naranja Mecánica. Foto: D. Arturo Ortega.
Globos de papel de china y celofán fueron elaborados en diferentes colores. Foto. Emiliano Ortega.
La creatividad de los equipos dieron variadas formas a los globos que se lanzaron. Foto: D. Arturo Ortega.
Los colores patrios se manifestaron en muchos diseños de globo. Foto: Emiliano Ortega.
Gran globo en Forma de Rana. Foto: Emiliano Ortega.
Al menos 12 equipos participaron en la regata de este año. Foto: D. Arturo Ortega.
Escena de un homicidio. Foto: Partidero.com
Redacción.- El Gobierno Federal informó este martes 19 de septiembre que las cifras de homicidios dolosos en Jalisco van a la baja con una incidencia decreciente en los últimos tres meses, según sostuvo la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, al presentar el informe de seguridad en la conferencia presidencial en Palacio Nacional.
La funcionaria federal enfatizó la disminución en este delito en el Estado de Jalisco, señalando con énfasis que el mes de agosto ha sido el agosto más bajo en homicidios dolosos para el Estado en los últimos años.
“En el caso de Jalisco, van tres meses que van en una decreciente cifra y agosto es el agosto más bajo en Jalisco de los últimos años”, dijo la secretaria.
Añadió que producto de los esfuerzos de los tres niveles del gobierno esta inercia a la baja aplica en todo el país con una reducción en la incidencia delictiva federal de -22 %, aunque en el Estado de Jalisco las reducciones delictivas tienen una tendencia reductiva con avances mayores en el último trimestre.
Las cifras informadas son elaboradas, analizadas, desglosadas y avaladas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SNSP), ente que tiene como objetivos contar con servicios de información efectivos en el combate a la delincuencia y la corrupción, así como reforzar y fomentar esquemas de interacción y coordinación interinstitucional entre el Gobierno Federal, Gobiernos Estatales y municipios.
Estadísticas presentadas por la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez. Foto: Captura de pantalla.
Cinco mujeres y 13 hombres son los que encabezarán las notarías en los municipios al interior de Jalisco. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Diego Daniel Rodríguez Estrada, de la Notaría 1 y Liliana del Rosario Alonso Díaz de la Notaría 5 de Chapala, junto con otros 16 fueron nombrados como nuevos notarios en Jalisco.
El Secretario General de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, les tomó protesta el 18 de septiembre, tras un arduo proceso de selección que inició el pasado 15 de junio, cinco mujeres y 13 hombres son los que encabezarán las notarías en los municipios al interior del Estado.
Las y los interesados tuvieron hasta el pasado 28 de julio para manifestar su interés para obtener el Fiat notarial y acreditar los requisitos previstos en la Ley del Notariado del Estado de Jalisco, fueron entonces 31 personas las que se postularon como Aspirantes al ejercicio del notariado cumplieron los requisitos y exigencias previstos por la Ley para participar en el proceso.
El pasado 11 de septiembre, se practicó el examen en las instalaciones del Colegio de Notarios, por un jurado integrado por tres miembros, fungiendo como presidente el representante del Poder Ejecutivo, y los dos restantes, notarios designados mediante insaculación dentro de la relación de todos los notarios del estado; 18 participantes obtuvieron una calificación de ochenta puntos o más, con esa prelación, el Consejo de Notarios informo al titular del Poder Ejecutivo con el fin de cubrir las notarías vacantes.
Para saber más:
Las y los designados, son los siguientes
1.- María Teresa de la Concha Autrique Notaría 2 de Atotonilco
2.- José Juan Flores Salcedo Notaría 4 de Atotonilco
3.- Fabián Hinojosa Zepeda Notaría 2 de Ameca
4.- Diego Daniel Rodríguez Estrada Notaría 1 de Chapala
5.- Liliana del Rosario Alonso Díaz Notaría 5 de Chapala
6.- Omar Gerardo González Padilla Notaría 1 de Cocula
7.- Patricia González Rizo Notaría 1 de El Salto
8.- César Alejandro Uribe Vázquez Notaría 1 de Ixtlahuacán del Río
9.- Daphne Soledad García Reyes Notaría 2 de Lagos de Moreno
10.- Eduardo de Alba Góngora Notaría 3 de Lagos de Moreno
11.- Raúl Robles Yeme Notaría 1 de Magdalena
12.- Luis Alberto González Valdés Notaría 1 de Mascota
13.- Juan Alberto Romero García Castellanos Notaría 2 de Puerto Vallarta
14.- Carlos Enrique Horner Villaseñor Notaría 1 de Sayula
15.- Iván Eduardo González Orozco Notaría 4 de Tepatitlán de Morelos
16.- Salvador Israel Oropeza Rojas Notaría 2 de Tequila
17.- Carlos Alberto Ramos Gómez Notaría 1 de Zapotiltic
18.- Carla Paola Schmidt Mendivil Notaría 5 de Zapotlán el Grande
Luis Villa durante el Campeonato Nacional de Ruta. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- El ciclista Luis Villa, orgullo deportivo de San Juan Cosalá, consiguió el tercer lugar en el Campeonato Nacional de Ruta, realizado en el estado de San Luis Potosí, el 10 de septiembre.
Luis Francisco Villa Medina se dijo contento por el resultado, considerándolo como un avance para su carrera deportiva. “Fue una emoción bonita, al final todos quieren ser campeón nacional en algún momento de su vida deportiva, así sea ciclismo o cualquier deporte. Pero pues un tercer lugar bien peleado, lo intenté mucho, estuve muy activo y di mi mayor esfuerzo. Apenas tengo dos años en la categoría Elite y creo que para ser de los mejores, sí es de un buen reconocimiento y me siento feliz y contento con lo que he hecho”, dijo en entrevista el ciclista de 25 años.
Podium de los ganadores de la carrera de carácter nacional. Foto: Cortesía.
En la carrera participaron 130 ciclistas de todo el país, mientras que en la categoría Elite, la más importante y en la que compitió Villa, se enfrentaron 80 de los mejores corredores de ruta de México. La justa se realizó en el circuito conocido como “El Gran Peñón”, mismo del que Villa Médina ya conocía su dificultad, por el desgaste físico que representa. Esta carrera tuvo una duración de cuatro horas y media.
“El desgaste fue mucho, porque yo en las últimas tres vueltas, desde que ayudé a mi compañero y hasta finalizar mi competencia, tenía ya síntomas de calambres, que la verdad no sé por qué fueron, llevaba una buena preparación tanto física como mental”, platicó Luis en entrevista.
Villa Medina ya ha ganado fama en el ciclismo, tanto que los otros competidores lo observan como uno de los rivales a vencer. “Sabíamos que mucha gente ya me iba a tener en la mira, sabíamos que si me movía yo, iba a tener a gente atrás y así fue”, dijo el deportista.
El 15 de septiembre, Luis tiene actividad en Zacapu, Michoacán, con la presencia de competidores de diversos países. Para el 8 de octubre viaja a San Francisco del Rincón, Guanajuato, para una competencia más, mientras que el 16 de octubre participará en una contienda en Purísima del Rincón, también en el estado guanajuatense y finaliza la temporada en el Gran Premio Colima, a realizarse el 20 21 y 22 de octubre, en la ciudad portuaria de Manzanillo.
Dos grúas colocaron el primero de los arcos durante la noche del 12 de septiembre y parte de la madrugada del día siguiente. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- Dos grúas se encargaron de colocar el primero de los dos arcos que tendrá el nuevo ingreso de bienvenida a la cabecera municipal de Chapala, que cubrirá el puente peatonal de la carretera a Guadalajara.
Fue el martes 12 de septiembre cuando se cerró de manera parcial la carretera Chapala-Guadalajara, para colocar el primero de los arcos, por lo que los automovilistas tuvieron que ser desviados por las laterales para dar salida al tráfico vehicular que ingresaba o salía de la cabecera municipal.
La estructura metálica, que tiene un peso aproximado de ocho toneladas, según informaron trabajadores de Obras Públicas, se terminó de colocar durante la noche del martes y parte de la madrugada del miércoles.
Aunque aún no se ha informado por parte de las autoridades municipales cuándo quedará listo el arco de ingreso, el alcalde de Chapala, Alejadro Aguirre Curiel, en entrevista informó que le hubiera gustado que estuviera listo para su segundo informe, el cual fue presentado el 13 de septiembre, pero no fue así.
El alcalde adjudicó los retrasos de la obra municipal a que los dados que dan soporte al puente peatonal tuvieron que ser reconstruidos para aguantar el peso de los arcos.
La construcción del arco de ingreso contará con un presupuesto municipal de un millón de pesos y una vez que sea concluido, contará con iluminación que lo hará destacar de noche y dirá “Chapala, Rinconcito de Amor”, al igual que el arco que da acceso al muelle principal del malecón.
Leticia Trejo es profesora de Yoga y entrenadora personal. Foto: Archivo.
Por: Leticia Trejo.
La idea de la trascendencia es muy antigua, ha estado presente en todas las filosofías de vida y conceptos modernos de Psicología, pero creo que ahora más que nunca es nuestro deber retomarla y enfocarnos en vivir hasta hacerla realidad. Según el diccionario su significado es la consecuencia o resultado de carácter grave o muy importante que tiene una cosa o su cualidad elemental o primordial.
En el concepto budista significa ir más allá de lo aparente, conocer, o reconocer lo que siempre ha estado ahí, es decir que trascender no es eliminar sino poner en su lugar lo que sea que no nos permite ver o ir más allá. En esta columna ya vimos la trascendencia a través de la acción correcta (Karma Yoga), trascendencia a través del amor (Bhakti Yoga) y ahora la trascendencia a través del conocimiento.
¿Qué es lo que se logra con la trascendencia? El cese del sufrimiento, no ser afectado ni por la vida ni por la muerte, reconocer que el dolor es inevitable, pero sin permanecer en la lamentación paralizante o en la evasión, huyendo de sus probables causas, algunas veces a través de la adicción a sustancias nocivas que mantienen la quimera de que todo está bien. Es tener el corazón tranquilo y vivir en plenitud.
Cuando se menciona en Jñana Yoga que a través del conocimiento se logra la trascendencia no se refiere a los logros académicos, que, aunque muy loables no invitan a la reflexión vivencial interior, podría decirse que es más cercano a una de sus definiciones qué es la comprensión teórica o práctica de un tema. En algunas filosofías se refiere al conocimiento del absoluto (Brahman) o como una condición necesaria para el Bhakti (devoción) o fundirse en la meta de Dios como meta de vida. Jñana Yoga invita a practicar:
Viveka (discriminación) la habilidad de diferenciar lo que es real/eterno y lo que es irreal/temporal y causa de sufrimiento.
Vairagya (desapasionamiento) la práctica constante y sostenida, pero SIN apego, es decir, no hacerlo solo para recibir los frutos o recompensas de la práctica.
Shat Sampat (seis virtudes)
shanta (tranquilidad)
dama (regulación de los sentidos)
uparati (renuncia al placer)
titiksa (paciencia)
srada (fe sin dudas)
samadhana (concentración)
Existen algunos otros senderos para lograr la trascendencia pero hoy es la última entrega porque estos son los que yo conozco y empiezo a dar mis primeros pasos en su práctica y solo puedo decir que ha sido maravilloso descubrir que existen múltiples posibilidades para tener una mente más serena, y un corazón más pacífico; considero que vivir de esta forma es lo que realmente busca el bienestar integral, individuos y sociedades menos violentas y más sosegadas, ¿tu cual sendero vas a elegir querido lector?
Parte de los participantes y organizadores de la Exhibición Usos y Costumbres del Rebozo Ajijic 2023. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Más de cien rebozos fueron expuestos como parte de la Exhibición de Usos y Costumbres del Rebozo en Ajijic, realizada el 10 de septiembre, además de que se representaron las principales tradiciones que se celebran a lo largo del año en el Pueblo Mágico.
Para leer esta nota completa, adquiere la edición impresa de Semanario Laguna en tiendas y supermercados de la Ribera. To read this article in english and get access to more lakeside stories click here to suscribe: https://lakesidenewschapala.com/subscription-plans/
Jimena Elizabeth Íñiguez Prieto, nueva embajadora Fiestas Patrias Jocotepec 2023. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- La joven Jimena Elizabeth Íñiguez Prieto, de la localidad de La Loma, es la nueva Embajadora de Jocotepec, luego de ganar el certamen de belleza, como parte de los festejos patrios.
Las seis participantes del certamen en Jocotepec. Foto: Cortesía.
Jimena, de 19 años y estudiante de Ingeniería Industrial en el Instituto Tecnológico de Chapala, fue seleccionada en el llamado “Baile de Gala”, realizado la noche del 9 de septiembre, en el auditorio Marcos Castellanos.
“Estoy muy contenta, estoy muy emocionada, estoy muy orgullosa de mi trabajo y de mis amigas compañeras también que lucieron espectaculares, estoy muy orgullosa de todas y de todo el apoyo que me han brindado, mi familia, y estoy la verdad que muy feliz, muchas gracias”, dijo tras su triunfo.
Jimena Elizabeth fue coronada durante la noche del 15 de septiembre como la nueva embajadora Fiestas Patrias Jocotepec 2023.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala