El Gobernador Enrique Alfaro durante la entrega del equipamiento de seguridad. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Para fortalecer la capacidad de videovigilancia en la Ribera de Chapala, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció la implementación de torres de control denominados C2 móviles como parte la cobertura del Escudo Urbano.
El 17 de octubre el mandatario estatal entregó el equipamiento que representó una inversión de alrededor de 150 millones de pesos (mdp), para fortalecer a 119 corporaciones de policías municipales, con 64 nuevas patrullas, equipos tácticos entre uniformes, chalecos antibalas, protectores para equipos antimotines, torres de seguridad o monitoreo de Escudo Urbano, y equipamiento para juzgados cívicos.
Dentro de todos los equipos entregados, Alfaro Ramírez destacó que las torres de vigilancia tendrán un gran impacto en la estrategia de vigilancia, contención y seguimiento de las tareas de seguridad en municipios de Jalisco.
“Estas torres que vemos aquí son centros de control denominados C2 móviles, que nos van a ayudar a incrementar nuestra capacidad de cobertura de nuestro Escudo Urbano, y hemos visto en los últimos meses los resultados que nos ha dado la optimización de la operación de nuestro Escudo Urbano y ahora con estos equipos móviles que van a ir a vigilar los Altos de Jalisco, que van a estar en Ameca, que vamos a tener en municipios turísticos, que van a estar, por ejemplo, en la Ribera de Chapala, en fin, equipos que nos van a ayudar a fortalecer nuestra capacidad de videovigilancia y a seguir haciendo un uso intensivo de la tecnología para mejorar los resultados en materia de seguridad. Con esta entrega damos un mensaje de que estamos al pendiente y al tanto de las necesidades de los municipios y seguiremos ayudándolos hasta el margen de maniobra de nuestra capacidad presupuestal”, enfatizó Alfaro.
Dicha inversión beneficiará directamente a los ciudadanos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y del interior del Estado, ya que todo lo entregado este día se usará para mejorar significativamente la operación de las policías municipales en tareas sustanciales como la vigilancia, operativos especiales contra delitos de alto impacto y los de seguimiento especial, el contacto ciudadano y acciones de prevención e inteligencia policial.
Además, el Gobernador de Jalisco dijo que con esto se abona a la ruta que ha seguido el Estado desde el primer día de la administración y que a la fecha ha permitido reducir en 60% la incidencia delictiva, permitiendo regresar la tranquilidad y seguridad a miles de familias jaliscienses con apoyo de la federación y municipios.
EL DATO:
Equipo de videovigilancia. Foto: Gobierno de Jalisco.
Maquinaria trabajando en la obra sobre la calle Miguel Martínez. Foto J. Stengel.
Jazmín Stengel.- Comenzó la segunda fase de la rehabilitación de la calle Miguel Martínez, en la cabecera municipal de Chapala. La obra se extiende desde su cruce con calle Zaragoza, hasta la avenida González Gallo y costará cerca de cuatro millones de pesos.
Al igual que la primera fase, se cambiarán las redes hidrosanitarias para introducir tubería cuatro pulgadas más grande, descargas y tomas de agua nuevas. Así como, empedrado y ahorcado en cemento, aseguró el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel.
“Se pretende que sea otra arteria de Chapala”, explicó Aguirre Curiel, el objetivo es desahogar el tráfico entre las avenidas principales Francisco I. Madero y González Gallo, ya sea para entrar o salir de la cabecera municipal.
Los gastos de dicho proyecto calculados en cuatro millones de pesos forman parte del último presupuesto destinado a Chapala, por parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
Virgen del Rosario que se encuentra en la parroquia de San Andrés Apóstol. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Para recaudar fondos que permitan continuar con las obras de restauración de la capilla de Nuestra Señora del Rosario, en el poblado de Ajijic, se realizará una subasta de arte y la venta de variedad de alimentos, el domingo 29 de octubre.
El evento benéfico comenzará a las 09:00 horas, en la plaza principal, donde se instalarán los diversos puestos de comida, mismos que permanecerán hasta las 15:00 horas. Al finalizar con la kermés, se realizará la expo-subasta desde las 15:00 a las 18:00 horas.
La tesorera de «Sumando Voluntades para la reparación de la Capilla del Rosario”, Mónica Gutiérrez, comentó que se pueden donar insumos para la venta de comida, donde se ofrecerán alimentos como tacos, enchiladas, sopes, pozole, tamales, aguas frescas y postres. «Se puede donar lo que gusten, pero antes de donar, comuníquense para hacerles saber con qué se cuenta», dijo.
La agrupación Sumando Voluntades se encuentra trabajando desde el año 2018. Tras estos cinco años recolectando fondos y ejecutándolos para los trabajos necesarios, los miembros esperan alcanzar la meta de poder celebrar el 31 de octubre, día de la Virgen del Rosario, con la «capillita» nuevamente abierta. Este recinto, es considerado histórico, debido a su antigüedad que data del año 1700.
Los números para informes son: 33 1242 8411 con la señora Nora Gómez, y 33 1285 6383 con Rosario Parra.
Trino Camacho en compañía de alumnos del Instituto Terranova. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- El caricaturista y locutor de radio, José Trinidad (Trino) Camacho Orozco, realizó una charla como parte de las actividades de la materia Orientación Vocacional, que se impartió a los alumnos del Instituto Terranova.
Durante la plática en la que participaron alumnos de preparatoria, secundaria y primaria, Trino les compartió algunas anécdotas y recuerdos de su vida, que lo llevaron a ser el caricaturista reconocido por entrañables personajes como El Santos, la Tetona Mendoza, El Rey Chiquito, Don Taquero, entre otros.
La plática entre el caricaturista y los alumnos aconteció en la terraza del Instituto Terranova. Foto: Instituto Terranova.
Con más de 70 libros recopilatorios de sus viñetas en su haber, Trino les habló de la constancia como un hábito que te puede llevar a alcanzar tus metas profesionales, así como el creer en sí mismos y no tener miedo a cometer errores, ya que éstos te hacen crecer.
El director general del Instituto Terranova, Jesé Blum, le entregó una estatuilla y un reconocimiento al caricaturista, quien se tomó su tiempo para dibujar varias caricaturas con dedicatoria para los alumnos.
Trino Camacho es reconocido por colaborar con sus viñetas en distintos medios de comunicación impresos de distribución estatal y nacional, también por contar con un programa de radio llamado “La Chora Interminable”, que se transmite los jueves a las 16:00 horas, en Radio Universidad de Guadalajara.
Personas caracterizadas como zombies bailando la canción Thriller de Michael Jackson en el Thrill the World en el año 2022. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Se preparan para la decimotercera edición del Thrill The World en Ajijic, cuya recaudación de este año beneficiará a la Cruz Roja de Chapala, apoyando en la construcción de la nueva ala de urgencias.
Para leer esta nota completa, adquiere la edición impresa de Semanario Laguna en tiendas y supermercados de la Ribera. To read this article in english and get access to more lakeside stories click here to suscribe: https://lakesidenewschapala.com/subscription-plans/
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala