Hugo David García Vargas durante su registro como precandidato a la presidencia de Jocotepec, por el partido Futuro. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Hugo David García Vargas se registró como precandidato por el partido Futuro en Jocotepec, en medio de un grupo de seguidores y junto a su familia que lo acompañaron durante la tarde del 21 de noviembre en Guadalajara.
García Vargas, conocido también como “Bombín”, acudió a las oficinas de su partido, ubicadas en la colonia Americana. Al ingresar, su equipo le realizó un cerco por el que pasaron de la mano él, su esposa, su hija y su hijo, mientras los demás lanzaban porras a su precandidato.
“Vine a presentar mi registro como precandidato a presidente municipal de Jocotepec, me acompaña mi familia, mis amigos, gente de mi equipo, lo cual me tiene muy contento, porque es gente que viene por su voluntad, gente que no pertenece a ningúna nómina municipal ni del gobierno del estado”, fue parte de lo dicho por el aspirante, en un video colocado en su página de Facebook.
García Vargas se dijo seguro de su proyecto y su grupo de trabajo. “El día de hoy, más que nunca estoy convencido de que somos un gran equipo y somos la mejor opción para Jocotepec”, y finalizó diciendo que “en Jocotepec hay futuro”; mientras sus simpatizantes coreaban el “presidente”.
Será en la siguiente semana cuando se conozca si se concretó una alianza en Jocotepec entre el partido Futuro, Morena, PVEM, Hagamos y PT, así como los términos en lo que se realizó, en caso de ser así.
Primera tocada en el espacio donde se encontrará la Capilla de la Virgen de Santa Cecilia. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- El festejo a Santa Cecilia, la patrona de los músicos comenzó desde el alba en San Antonio Tlayacapan, con Las Mañanitas por distintos puntos de la delegación, incluido donde se pretende construir su capilla; mientras que por la tarde, por casi nueve horas, 12 agrupaciones se presentaron en la plaza principal.
Aproximadamente a las 06:30 horas, varios músicos recorrieron las calles de la delegación tocando Las Mañanitas. El primero de los puntos fue en la parroquia de San Antonio de Padua. Luego se dirigieron al kiosco de la plaza principal, donde todo el día estuvo expuesta una imagen de Santa Cecilia. Finalmente, culminaron tocando música frente a un pequeño altar, que se colocó en el sitio donde próximamente iniciarán trabajos para construir la capilla en honor a su patrona.
Escenario de la plaza principal de San Antonio Tlayacapan. Foto: Sofía Medeles.
Por la tarde se realizó un maratón musical en la plaza principal. Según datos de Comunicación Social, aunque la cantidad de gente fue fluctuante durante el programa, debido al clima, el conteo de la gente que fue a lo largo de la noche, fue de aproximadamente dos mil personas.
Por su parte, el encargado de despacho, Gustavo Aguayo de la Torre, comentó que los músicos le dijeron que estaban muy contentos con el evento, y que la gente que asistió también lo disfrutó. «Los músicos y la gente se vieron contentos. La Banda Tlayacapan fue la sensación, tocaron muy bien, y mucha gente fue para escucharlos. Un agradecimiento al presidente que nos ayudó mucho, y puso el escenario. Fueron aproximadamente nueve horas de música».
Además, Gustavo compartió que su meta es finalizar con las obras de la capilla durante su administración. «Falta acabarla, le digo a los músicos que me echen la mano, para acabar con este proyecto», concluyó.
Santa Cecilia, en brazos del gremio de mariachis y norteños, en la cabecera municipal, durante su recorrido de agradecimiento a través de los negocios que les permiten trabajar durante el año. Foto: J. Stengel
Jazmín Stengel.- Además de Las Mañanitas acostumbradas a Santa Cecilia y los festivales musicales que los gremios organizan, el 22 de noviembre se reconoció a Blas Asunción Padilla Mendoza, José Abel Velazco Llamas y a Alberto Tejeda Ceja, por su destacada trayectoria en la escena musical de Chapala y Jalisco.
Por la mañana, “cuetes” y tequila acompañaron a los músicos que festejaron su día. El gremio de mariachis y norteños que labora en la zona restaurantera de La Rampa y Acapulquito, realizó su tradicional recorrido a los negocios que les permiten laborar a lo largo del año, como muestra de agradecimiento.
Los músicos tocan un par de canciones en cada establecimiento al que llegan con Santa Cecilia. Foto: J. Stengel.
Los cuetes se escuchaban tronar desde el otro lado de la cabecera municipal, cerca del barrio Tepehua, donde también se encuentra una capilla con la imagen de la patrona.
Por la tarde, en una sencilla e íntima velada amenizada por Javier Raygoza, Jared Jiménez y Armando Rivera, los músicos Blas Asunción Padilla Mendoza, José Abel Velasco Llamas y Alberto Tejeda Ceja, fueron reconocidos por el gobierno de Chapala, por su trayectoria tanto en el municipio, como en el estado.
Asunción Padilla fue integrante de la Orquesta Sinfónica de Guadalajara durante 10 años, de 1978 a 1988, y de la Orquesta Filarmónica de Jalisco otros 24 años, de 1988 hasta su jubilación en el 2012. En total laboró 34 años, entre los mejores músicos de Jalisco.
Asunción Padilla, José Abel Velazco Llamas y Alberto Tejeda Ceja, fueron reconocidos por su trayectoria a manos del gobierno municipal. Foto: J. Stengel.
Alberto Tejeda Ceja, se destaca por haber formado parte del Mariachi Águila de Chapala durante sus tiempos dorados, cuando fue parte de la producción cinematográfica “Cruz de Olvido”, y hasta su jubilación a los 70 años de edad, hace 25 años. Ceja es autodidacta y domina los instrumentos de cuerdas como la guitarra, el violín y el guitarrón. Curiosamente, Tejeda nunca aprendió a leer música.
El tercer reconocimiento fue para José Abel Velasco Llamas, quien fue instructor, asesor y juez de música a lo largo de su vida. Titulado como Instructor Musical, Llamas era juez de la Secretaría de Educación Pública y asesor musical de infantes, lo que le llevó a participar en festivales musicales de talla internacional y en el Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México, entre los años de 1983 y 2001.
Julián Cristóbal Ortíz Urciaga se registró como aspirante a la alcaldía de Chapala por Hagamos. Foto: Cortesía.
D. Arturo Ortega.- Tanto el ex alcalde de Chapala, José de Jesús “Chuy” Cabrera Jiménez (2010-2012); como el ex síndico, Isaac Alberto Trejo Gracián (2018-2021) y el ex regidor de Movimiento Ciudadano (MC), Julián Cristóbal Ortíz Urciaga (2018-2021), han dado a conocer sus aspiraciones para contender por cargos de elección popular.
Jesús Cabrera se registró como aspirante a la diputación local por el distrito 17, luego de manifestar su interés por la alcaldía de Chapala. Foto: Cortesía.
El primero de ellos fue el director general de Desarrollo Económico de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) Jalisco, Chuy Cabrera, quien dio a conocer sus intereses de volver a presidir la alcaldía de Chapala, el 25 de octubre; sin embargo, hasta el 18 de noviembre se registró como aspirante para ocupar por segunda ocasión, la diputación local por el distrito 17 por MC.
Por su parte, el ex síndico municipal, Isaac Trejo, anunció su aspiración a la presidencia de Chapala el tres de noviembre y se registró como precandidato el 18 del mismo mes en la sede estatal del partido.
Quien dio la sorpresa fue el médico, Julián Cristóbal Ortíz, al registrarse el 21 de noviembre, como aspirante a la municipalidad de Chapala, no por MC, sino por el partido Hagamos, en la alianza con los partidos, Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), el Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT).
El precandidato de MC, Isaac Trejo, durante la visita del aspirante a la gubernatura de Jalisco, Pablo Lemus a Chapala. Foto: Cortesía.
Quienes no han dado señales en esta carrera que apenas inicia por los diferentes cargos de elección popular, es el Partido Acción Nacional (PAN) y aunque se sabe que el actual alcalde, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, podría buscar repetir como presidente de Chapala, éste no ha manifestado sus aspiraciones.
En el otro lado de la moneda, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no ha definido si irá o no en alianza con el PAN y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) quienes conforman el llamado Frente por Jalisco, luego de la muerte del ex alcalde de Ixtlahuacán de los Membrillos, Eduardo Cervantes Aguilar, el 18 de octubre, quien se perfilaba como su candidato por la municipalidad de Chapala.
El periodo de precampañas se realizará del 25 de noviembre al 3 de enero, cuando los interesados se promuevan ante militancia y simpatizantes, para después definir las candidaturas a finales de enero.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala