Imagen ilustrativa. Foto: Cortesía.
Redacción.- Ernesto P. fue condenado a 37 años y 6 meses en prisión por un juez al encontrarlo culpable de la desaparición cometida en contra de quien fuera su amigo, informó la Fiscalía del Estado (FE).
Los hechos ocurrieron el 29 de diciembre del año 2019, cuando la víctima fue vista por última vez junto con el sentenciado en la calle Prolongación Juventino Rosas de la colonia Puerta del Horno, en el municipio de Chapala.
Una vez que el Ministerio Público fue notificado, inició con las indagatorias y estableció la responsabilidad de Ernesto P. en los hechos, por lo que solicitó una orden de aprehensión en su contra.
Una vez que fue capturado por agentes investigadores, el Juez de Control le inició proceso penal con prisión preventiva por el delito de desaparición cometida por particulares.
En este sentido se llevó a cabo el juicio oral, en la que un Tribunal Unitario concedió valor a lo aportado por el agente del Ministerio Público y le dictó sentencia condenatoria con la pena privativa ya mencionada, así como el pago de una multa y la reparación del daño.
Imagen de San Juan Bautista cubierta durante la procesión. Foto: Muviver.
Redacción.- Este año sí llovió. La localidad de San Juan Cosalá celebró a su santo patrono con una procesión y la participación de decenas de feligreses, danzas y música.
La festividad no se vio afectada ni disminuida por el clima, pues el 24 de junio la procesión con San Juan Bautista se realizó como de costumbre, aunque con la imagen cubierta para protegerla del agua.
Decenas de cosalenses acompañaron a su patrono en su día. Foto: Muviver.
Algunas personas intentaron protegerse de la lluvia con paraguas e impermeables, la mayoría realizó el trayecto sin ninguna protección, incluyendo a las danzas, los carros alegóricos y las bandas.
Por la noche, en la plaza principal, la festividad se realizó sin cambios. Dentro de los artistas invitados al escenario de la fiesta de San Juan Cosalá estuvieron presentes banda “La Nueva Casta”, la banda “3 Torres”, “Adán Lozano y su Banda”, “La Sonora Pachanguera”, y uno de los artistas más esperados por parte de la población asistente fue “Bruno de Jesús” que se hizo presente como broche de oro.
Pese a la presencia de lluvia, la música en vivo no se detuvo. Foto: Alejandro Ibarra.
Camión de transporte de personal siniestrado que quedó con el frente destrozado. Foto: Semanario Laguna.
Redacción.- Fueron nueve los lesionados luego de un aparatoso choque entre una unidad de transporte de personal y un tráiler sobre la carretera Chapala a Guadalajara, a la altura del entronque a La Capilla, en Ixtlahuacán de los Membrillos.
Fue alrededor de las 6:30 de la mañana del 26 de junio cuando un tráiler ingresaba a la carretera a La Capilla, pero el chofer de un camión de la empresa LIPU no midió el espacio y chocó la parte frontal contraria al piloto para dejar destruida parte del camión, resultando nueve pasajeros lesionados, de los cuales tres se reportaron en estado regular y el resto como estables.
Caja del tráiler con el que impactó el camión. Foto: Semanario Laguna.
Al lugar llegaron varias ambulancias para prestar servicio a las personas afectadas, al igual hizo presencia personal de Protección Civil y Bomberos de Ixtlahuacán de los Membrillos, mientras elementos de la Guardia Nacional apoyaron con el resguardo de la zona.
El tráiler fue afectado en menor proporción en la parte trasera izquierda, quedando sobre el acceso a La Capilla, mientras que el camión quedó con medio frente destruido, quedando detenido a unos 15 metros del choque y en la parte lateral de la carretera, razón por la que el tránsito vehícular no resultó afectado de manera considerable.
Este no es el primer incidente en el que se registra un siniestro en el que se ve involucrado un camión de la empresa LIPU, en especial en las vialidades de los alrededores del percance, mientras que en redes sociales algunos usuarios denunciaron que algunos choferes de la empresa de transporte masivo privado circulan a exceso de velocidad y de manera errante.
Diversas unidades de servicios de emergencia llegaron al punto ante lo aparatoso del percance. Foto. Semanario Laguna.
Se aseguraron dos armas y porciones de droga en la detención. Foto: Cortesía.
Redacción.- Un agresor abatido y el confiscamiento de armas y droga, fue el saldo que dejó un enfrentamiento entre policías del estado y civiles registrado este primero de julio en calles de Guadalajara.
La autoridad informó que durante un recorrido de vigilancia, oficiales de la Secretaría de Seguridad del Estado fueron agredidos a disparos, por lo que al repeler el ataque, uno de los causantes fue abatido, mientras que dos más fueron detenidos.
De acuerdo a lo informado por los oficiales, éstos transitaban por el cruce de Calzada del Ejército y la avenida Revolución, cuando avistaron a los tripulantes de un vehículo Vento, conduciendo de manera errática por lo que les marcaron el alto, sin embargo, los sujetos desobedecieron la indicación, iniciándose una persecución hasta la intersección de Damián Carmona y Pablo Valdez, en la que, al tratar de escapar, chocaron a otros automotores y realizaron disparos.
Los policías repelieron el ataque y en el sitio uno de los hombres falleció, mientras que los otros dos fueron detenidos tras aplicar los protocolos de seguridad.
Al revisar el vehículo se hallaron dos armas de fuego y porciones de marihuana y cocaína, por lo que de inmediato fueron aseguradas de acuerdo a lo que señalan los protocolos de primer respondiente.
Trayectoria del huracán Beryl. Foto: Cortesía.
Redacción.- Las costas de la Península de Yucatán y del Golfo de México podrían estar en riesgo por la aproximación del huracán “Beryl” que se aproxima a México como categoría 4 o “extremadamente peligroso».
Fue la mañana de este primero de julio cuando el ciclón tropical tocó tierra en la Isla de Carriacou de Granada en el Caribe, por lo que el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) lo catalogó como “extremadamente peligroso”.
Beryl podría estar acompañado de vientos potencialmente catastróficos, oleaje dañino, fuertes lluvias e inundaciones. El NHC informó que el huracán Beryl se seguirá moviendo por el Caribe, pudiendo desplazarse hasta México en los próximos días, específicamente en el estado de Quintana Roo.
El Ayuntamiento ha realizado acciones de limpieza de arroyos como el que se realizó en el que cruza el panteón de Ajijic. Foto: Cortesía.
Arturo Ortega.- La dirección de Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento de Chapala en Coordinación con el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) realizaron acciones para prevenir desastres naturales que pudieran afectar a la ciudadanía en víspera de la recién iniciada temporada de lluvias.
– Las acciones coordinadas con el personal de SIMAPA también incluye el desazolve de bocas de tormenta como la que se realizó en el cruce del Paseo Ramón Corona con la calle Cinco de Mayo en la cabecera municipal. Foto: Cortesía.
La dirección de Protección Civil, dirigida por Lorenzo Antonio Salazar Guerrero, compartió un informe en el que se detallan las acciones llevadas a cabo para hacer frente al temporal, como son la limpieza y desazolve de cauces de arroyos, así como de bocas de tormenta.
En la comunidad de Ajijic ya se ha trabajado en el desazolve de 115 metros lineales del cauce del Arroyo Alceseca, a un costado del fraccionamiento Los Sabinos, dejando un metro de profundidad por 90 centímetros de ancho.
En Chapala se ha trabajado en el arroyo Santa María donde se revivió el cauce de 100 metros a un costado del Fraccionamiento Nuevo Santa María y la limpieza de 120 metros del cauce que ha quedado a tres metros de anchura, donde se retiró basura, maleza y taponamientos que existían en el lugar.
En el municipio de Chapala se tienen identificados al menos 77 zonas de riesgo. La avenida Jesús González Gallo y Miguel Martínez es una de ellas. Foto: D. Arturo Ortega.
También se llevaron acciones en el Arroyo San Marcos de la cabecera municipal, a la altura del arroyo La Cascada, donde se limpiaron 80 metros de su cauce y se quitaron cuatro tapones que ponían en riesgo de desbordamiento.
En el puente del arroyo San Marcos al cruce con Prolongación Lázaro Cárdenas y Santa María se limpiaron 40 metros y a la altura del Centro Cultural González Gallo también se llevaron acciones de limpieza de maleza con personal de SIMAPA.
También se llevaron a cabo acciones de limpieza de bocas de tormenta en Paseo Ramon Corona, avenida Francisco I. Madero, y los cruces de Juárez, Zaragoza, 5 de mayo y Av. Jesús González Gallo de Paseo Ramon Corona a Degollado. También en la calle Miguel Martínez y Prolongación Aguascalientes, así como la Privada Francisco I. Madero.
Vivienda en la que ajenos ingresaron para cambiar las chapas e intentar tomar posesión de manera ilegal. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Bien vestida, asistiendo a misa y con casa nueva, así dicen vecinos haber visto vivir por alrededor de seis meses a Guadalupe M., quien ha sido detenida ante el señalamiento de invasión en una casa de San Antonio Tlayacapan, Chapala, misma que ya la había habitado en el pasado al sostener un romance con un ex propietario al que asistía como enfermera.
Ma. Guadalupe M., señalada de intentar apropiarse de una vivienda. Foto: Fiscalía de Jalisco.
A decir de los vecinos, que prefirieron omitir su nombre, la casa era de una persona llamada Pedro, quien sostuvo una relación sentimental con su enfermera, la mujer ahora detenida. Parte de lo contado fue que María había prometido cuidar a su pareja, pero que al final lo dejó en un asilo hasta su fallecimiento, pero antes de eso ya había vendido la propiedad a unos extranjeros, quienes remodelaron la vivienda originalmente de adobe, para luego venderla otra vez, y luego de otra transacción llegó a su dueña más reciente.
Parte de lo contado por pobladores fue que la propietaria final fue una mujer de origen canadiense, misma que falleció, quedando la vivienda en abandono por un tiempo, situación que Guadalupe aprovechó para cambiar chapas y comenzar una vida en la población, quedándose también con dos automóviles, uno de la marca Mercedes Benz tipo GLA-200, modelo 2018, y un vehículo marca Hyundai modelo 2020, ambos con placas de Jalisco.
“Ella decía que era su casa ‘Pedrito me la heredó’, le dije, señora, pero Pedrito la vendió, ya no es de usted ‘ya callate o te doy una bofetada, es mía, es mi casa’ que yo sepa no y que corro, no me vaya a dar una cachetada”, dijo una de las vecinas entrevistadas, que contó que la ahora detenida calificaba como chismosos a quienes tocaban el tema.
Según lo relatado por quienes conocieron a la detenida, siempre lucía con vestimenta elegante, oliendo a perfumes, con el cabello excesivamente pintado con tonos rubios y siempre presente en la mayoría de las misas dominicales, esto en compañía de otro hombre que al parecer era pareja de la señalada.
Cochera y vista de la vivienda en sentido contrario de calle Jesús Garcia. Foto: Armando Esquivel.
Una señora de avanzada edad que habitualmente está afuera de su vivienda, dijo saber del caso, denunciando que la ahora detenida tenía intención de apropiarse de más inmuebles ajenos y que comúnmente contrataba golpeadores. “Un día llegó con muchos cholos”, relató.
Una de las entrevistadas contó que luego de la muerte de la canadiense, familiares de ella llegaron a México para revisar sus bienes, mientras que en la información emitida por la Fiscalía de Jalisco se menciona que la parte afectada encontró las nuevas chapas en puertas y a la mujer acusada acompañada de cuatro hombres, argumentando que estaban ahí por instrucción del Presidente de México y el Fiscal de la República, esto durante el 31 de julio del 2023.
Ma. Guadalupe M. fue detenida y tendrá que estar un año tras las rejas mientras se resuelva la acusación en su contra por los delitos de despojo de inmuebles y robo calificado, esto luego de que los afectados denunciaron la situación ante las autoridades.
Fueron Policías de Investigación del Distrito V, con sede en Chapala, quienes dieron con la señalada y la detuvieron en fechas recientes para presentarla ante el Juez de Control, quien consideró suficiente lo aportado como evidencias y le inició un proceso penal, imponiéndose la medida cautelar de prisión preventiva justificada durante un año.
La venerada imagen visita el municipio de Chapala dos veces por año. Foto: Jazmín Stengel
Estefanía Romero López / Domingo M. Flores.- Con la súplica de un buen temporal de lluvias, los feligreses esperan la visita anual de La Generala a Chapala. La visita de la Virgen de Zapopan, contrasta con el nivel actual del lago más grande de México, que se encuentra al poco más del 36.5 por ciento de su capacidad.
Y es que la “Reina del Lago”, título que recibió en el 2009 como protectora del vaso lacustre, visita el municipio dos veces por año, desde el milagro de 1955, cuando el lago de Chapala se encontraba al 12 por ciento de su capacidad.
En aquellos años de sequía del lago, era posible llegar a pie a la Isla de los Alacranes, según Google Maps, esta se encuentra a tres kilómetros de distancia del malecón de Chapala.
La llegada de la Virgen a Chapala será este 14 de julio a las 9:00 de la mañana, la imagen que data del siglo XVII y que es tan popular y querida por los jaliscienses como la Virgen de Talpa y de San Juan de los Lagos, saldrá de su basílica en Zapopan y arribará a la cabecera municipal alrededor de las 10:30 de la mañana.
Fotografía de cómo se veía el lago en los años 50’s, cuando llegó a estar al 12 por ciento de su nivel de agua. Foto: El Informador.
La venerada imagen, acompañada de decenas de danzantes y cientos de feligreses, recorrerá la avenida Francisco I. Madero para, al medio día, celebrarse una misa en la parroquia de San Francisco de Asís donde se espera se pida por el buen temporal. La misa será presidida por el Señor Cardenal José Francisco Robles Ortega.
Se espera tráfico pesado y cierre de vialidades por la mañana y hasta pasado el mediodía del 14 de julio en la avenida Hidalgo -entrada a la cabecera municipal- y la avenida Francisco I. Madero, en la zona centro de Chapala.
Para el 15 de julio, a las 10:00 horas, la Virgen de Zapopan saldrá del muelle hacia la Isla de los Alacranes, donde se llevará a cabo una misa para pedir por el buen temporal. El traslado de regreso a la parroquia de San Francisco de Asís será a las 11:30 horas. La misa de despedida será a las 16:00 horas y culminará con el Canto de la Salve.
Para la visita de la virgen, según informó el alcalde interino de Chapala, Gamaliel Soto Pérez, se contará con presencia de Protección Civil, Guardia Nacional, policía municipal y movilidad, quienes apoyarán durante la visita de la Virgen para garantizar la seguridad de los asistentes.
Rogelio Ramos Pérez; Carlos Alberto Zúñiga Chacón y Marisol Contreras Durán. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Luego de pedir licencia al cargo para participar dentro de la elección de cargos públicos en Jocotepec, el síndico, el secretario general y la regidora de Morena, han solicitado tomar nuevamente el puesto.
El más reciente ingreso fue el de Marisol Contreras Durán, regidora de Morena, que regresó al puesto en el Ayuntamiento el 26 de junio luego de haber solicitado una licencia indefinida el 22 de febrero, durante la cuarta sesión ordinaria de cabildo, con el fin de que su partido la integrara en la planilla de la coalición encabezada por Futuro, la cual resultó ganadora dándole otros tres años como funcionaria pública, saliendo su suplente Miriam Magdalena Moya Cornejo.
El secretario general, Rogelio Ramos Pérez, también se reintegró el 5 de junio al Cabildo, saliendo del cargo Juan José Ramírez Campos.
El síndico de Jocotepec, Carlos Alberto Zúñiga Chacón, se reincorporó recientemente al cargo, estando presente el 26 de junio en la última sesión de Cabildo, luego de haber pedido licencia sin goce de sueldo en la cuarta sesión ordinaria de cabildo realizada el 22 de febrero, con el fin de contender en la suplencia de la diputación federal por Movimiento Ciudadano. Sale del cargo Jonathan Enrique Rodríguez Villalobos.
Baldo Reyes, corredor y representante de la organización RCP (izq); el alcalde interino de Chapala, Gamaliel de Jesús Soto y la directora de turismo de Chapala, Griselda Alcantar durante la conferencia de presentación de la carrera. Foto: Cortesía.
Redacción.- Chapala será sede de la cuarta fecha del Nacional Off Road México Racing, con la participación de pilotos nacionales y extranjeros, teniendo como banderazo inicial el día 5 de julio.
La también denominada Jalisco 400 Off Road RCP se realizará el 5 y 6 de julio y consta con 380 kilómetros de recorrido con vehículos todo terreno de Chapala a Talpa de Allende.
La carrera contará con la participación de vehículos todo terreno. Foto: Cortesía.
Baldo Reyes, corredor y representante de la organización RCP, informó que ya cuentan con tres años haciendo la carrera en Jalisco en coordinación con los ayuntamientos, en este caso el de Chapala y del Pueblo Mágico de Talpa.
El Nacional Off Road México Racing consta de 5 fechas siendo las sedes los estados de Querétaro, Zacatecas, San Luis, Coahuila y Jalisco.
El alcalde interino de Chapala, Gamaliel de Jesús Soto Pérez, extendió la invitación para ser parte de este arranque que se realizará en el malecón, durante una conferencia de prensa realizada el 22 de junio.
“El día de ayer estuve presente en la conferencia de prensa de la carrera Jalisco 400, organizado por RCP Jalisco, que contará con la participación de pilotos jaliscienses, nacionales y extranjeros, dando el banderazo inicial el día 5 de julio en el malecón de Chapala. Todos invitados a disfrutar de este gran evento”, compartió el alcalde interino en redes sociales.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala