El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, durante la visita de obra. Foto: Cortesía.
Redacción.- Será hasta el 10 de agosto cuando terminen los trabajos de reparación en la avenida López Mateos de Zapopan luego de la aparición de dos mega socavones el 25 de julio, así lo informó el Gobernador de Jalisco tras visitar los avances de obra la mañana del 28 de julio.
Según el Gobierno del estado se trató del colapso de un puente y de un colector con una antigüedad de más de 60 años, aunado a la cantidad de agua de lluvia que ha rebasado los parámetros normales, tras los peritajes y estudios técnicos elaborados por especialistas.
El Gobernador del Estado recalcó que la obra que se está haciendo no es para “tapar un agujero”, sino reconstruyendo un puente y un colector en su totalidad.
“Los trabajos no son tan sencillos, no pueden ir a la velocidad que quisiéramos en una temporada mucho más seca, y estimamos que podríamos terminar ya los trabajos completos hacia el 10 de agosto, ese va hacer el final para poder tener todas las pilas ya coladas, las trabes instaladas y la carpeta reconstruida y obviamente el colector también”, dijo el Gobernador.
El secretario de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), David Zamora Bueno, destacó que el costo de la obra es de aproximadamente 80 millones de pesos (mdp) y es compartido entre las autoridades estatales y municipales con recursos obtenidos a través de la aplicación de ajustes presupuestales.
“Ochenta millones de pesos es el costo con todas las acciones que está haciendo Zapopan, el SIAPA, de todos los que están involucrados”, informó el secretario.
Labores de búsqueda en la fosa encontrada en Zapopan. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Fiscalía del Estado (FE) en voz de su titular, Luis Joaquín Méndez Ruiz, confirmó el hallazgo de 29 bolsas con restos humanos en una fosa de Paraísos del Colli, en Zapopan, desde la tarde del domingo 28 de julio.
“Se dio el hallazgo en esa zona de Zapopan, en el Colli, y hasta el día de ayer teníamos contabilizadas 29; ya saben ustedes cómo es el procesamiento, primero tenemos que agotar, mediante las técnicas que los peritos y la gente el Ministerio Público coordinan en el lugar para procesar todo el área, por lo que me dicen es algo considerable del terreno”, dijo el fiscal en una rueda de prensa a medios de comunicación este lunes.
La localización de la fosa se dio luego de que el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas, Corazones Unidos en Busca de Nuestros Tesoros, recibiera una llamada telefónica anónima. Por la tarde iniciaron con la excavación alrededor de las 14:00 horas, logrando sacar 29 bolsas con restos humanos a más de 2 metros de profundidad.
Según declararon vecinos a medios de comunicación, el predio había sido incendiado de manera intencional semanas atrás, además de que lucía repleto de basura y desechos.
Marco Ibarra firma con Monstruo Morado, equipo de fútbol de segunda división. Foto: Cortesía.
Estefanía Romero López.- Uno de los ex goleadores del equipo Charales de Chapala, Marco Antonio Ibarra Vázquez, acaba de firmar contrato como mediocampista con el equipo de fútbol de segunda división Racing de Veracruz “Monstruo Morado”.
Ibarra Vázquez, de 23 años de edad, quien se considera una persona muy dedicada y a quien le gusta dar todo en la cancha, es un jugador al que desde chiquito le nació el amor por el fútbol, deporte inculcado por su papá.
“En el campo soy una persona muy disciplinada con lo que se tiene que hacer, dentro de la cancha soy un jugador aguerrido que le gusta correr, siempre ir hasta el último y llegar al minuto 90 sin guardarme nada, así va a ser y así he sido siempre, el mensaje es hacer historia y lograr más que la temporada pasada”, manifestó el delantero en una entrevista para Racing de Veracruz.
El jugador salió de la cantera de los Leones Negros en la sub-13 durante el 2014 para después debutar en el 2016 en el equipo los Charales de Chapala convirtiéndose en uno de los goleadores del equipo.
En el 2017 logró entrar a las fuerzas básicas de Pumas en sub-17, más tarde jugaría para los Gorilas de Juanacatlán y para el equipo de Celaya en el 2021. Al igual destacó en el equipo Mazorqueros de Zapotlán con quien logró ganar el campeonato de clausura 2022.
Ganadores de la categoría libre varonil. Foto: Cortesía.
Redacción.- El Club de Atletismo Guepardos Chapala festejó su séptimo aniversario el 21 de julio con una competencia atlética de 5 kilómetros, misma que ganaron los corredores David Mendoza y María Mayte González.
También hubo participación de personas con discapacidad visual. Foto: Cortesía.
A la justa deportiva asistieron cerca de 150 atletas, quienes desafiaron las inclemencias del tiempo, pues media hora antes de iniciar la competencia, la lluvia también participó en este festejo deportivo.
El punto de salida de los competidores se ubicó en el malecón de Chapala a la altura del monumento a Jesús Pescador, para seguir por el mismo malecón hasta salir a carretera rumbo a las curvas de La Milagrosa en donde se ubicó el retorno de nuevo a la meta/salida.
Los asistentes en esta competencia aplaudieron la llegada de los corredores de las categorías, juvenil, libre y discapacidad visual. Los ganadores de las distintas categorías recibieron premios en efectivo y artículos deportivos.
POS | CATEGORÍA LIBRE | RAMA |
1 | David Mendoza Sánchez | VAR |
2 | Cristian Daniel Bobadilla | VAR |
3 | Giovani Casillas Vázquez | VAR |
POS | CATEGORÍA LIBRE | RAMA |
1 | María Mayte González | FEM |
2 | Mónica Fabián Ceja | FEM |
3 | Sara Oropeza Vázquez | FEM |
POS | CATEGORÍA JUVENIL | RAMA |
1 | Moisés Elizondo Hernández | VAR |
2 | Luis Francisco González | VAR |
3 | Mario García | VAR |
POS | CATEGORÍA JUVENIL | RAMA |
1 | Monserrat González | FEM |
2 | Jeovana Montiel | FEM |
3 | Jessica Montiel | FEM |
POS | CATEGORÍA DISC. VISUAL | RAMA |
1 | Oscar Sánchez | VAR |
2 | Paul Reyes | VAR |
3 | Abraham Ortíz | VAR |
POS | CATEGORÍA DISC. VISUAL | RAMA |
1 | Johana Ramos | FEM |
2 | Regina Salcedo | FEM |
3 | Lesli Plscencia | FEM |
Palacio municipal de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Ya está en proceso la entrega-recepción de la actual administración del Ayuntamiento de Jocotepec para que entre en funciones la que estará a cargo de Hugo David García Vargas, informó el alcalde, José Miguel Gómez López, quien dijo tener disposición para la transición gubernamental.
Por parte del alcalde electo, Hugo David García Vargas, es Roberto Pérez Vargas quien lleva el proceso administrativo de transición, persona que podría ser quien esté a cargo de la jefatura del gabinete. Con la actual administración se designó a Juan José Ramírez Campos para que lleve el desarrollo de la transición.
El mandatario actual, José Miguel Gómez López, dijo haberse reunido con el alcalde electo, Hugo David García Vargas y lo puso al corriente de casos legales para que privados no quieran aprovecharse ante desconocimiento de los temas de los nuevos funcionarios que llegarán el primero de octubre, así como el estatus de las rentas de edificios que albergan oficinas gubernamentales.
“Entregarle al presidente entrante un diagnóstico completo y claro de la situación que guarda cada una de las direcciones, no nomás decir te entrego en físico, ahí están los papeles y hazte bolas”, dijo Gómez López en entrevista.
El presidente actual también aseguró que busca que la población no sienta el cambio administrativo con oficinas paralizadas y sin activarse ante el nuevo personal entrante.
“Para que también él pueda hacer frente a los temas como la recolección de basura que es un dolor de cabeza, el tema del agua que hay unos problemas muy graves, el tema de cómo fondear los gastos que se le vienen al inicio”, fue parte de lo dicho por el presidente en turno.
José Miguel añadió que dejará el recurso suficiente para que los aguinaldos de empleados municipales puedan ser entregados. “También le hice saber que estoy haciendo todo mi esfuerzo para yo entregar la administración finiquitados lo que es aguinaldos y sus prestaciones, todo hasta el 30 de septiembre, no así como a mi me lo dejaron”, dijo el entrevistado, señalando que a él no le hicieron ese favor y tuvo que partir el aguinaldo en dos y hasta pedir un adelanto de recursos para solventar el problema.
Se espera que para el mes de septiembre los nuevos directores municipales puedan entrar a las oficinas municipales para ir tomando conocimiento del estado de cada dependencia.
“Más allá de nuestras diferencias políticas y si hubiera personales, que de mi parte no las hay, pero si hubiera, más allá de eso está el municipio de Jocotepec, el municipio lo eligió a él, nosotros hay que culminar con profesionalismo hasta el último día”, finalizó el presidente quien en alrededor de dos meses dejará el cargo luego de dos periodos consecutivos como alcalde.
Evelin Emilia Álvarez Romero. Foto: Fiestas Patrias Ajijic.
Sofía Medeles.- Evelin Emilia Álvarez Romero es una de las seis candidatas que participa en la contienda para lograr el título de Reina Fiestas Patrias Ajijic 2024. La joven, no solo es estudiante, sino que también se desarrolla en diferentes disciplinas.
Álvarez Romero es nieta de Jaime Romero, conocido por ser un comerciante de Ajijic, así como un ferviente promotor del fútbol. El color de su porra es el lila. Se definió como una chica alegre y apasionada, que le gusta centrarse y aprender sobre sus temas de interés.
Actualmente, ella estudia aunque en sus tiempos libres hace ejercicio, practica canto, y comentó que, ocasionalmente, se dedica a tocar el violín.
Chicas participantes durante los ensayos. Foto: Sofía Medeles.
Aseguró que no es la primera vez que es nominada en el certamen, y que anteriormente a su participación de este, ya la habían nominado dos veces. «Me nominaron pero no estaba segura. Esta ocasión acepté participar, porque mi familia me mostró su apoyo. Me dieron ganas de participar, ya que mis primas también habían participado antes».
Señaló que ha sentido un avance en su desenvolvimiento, debido a los ensayos que les ha brindado Eduardo Mejia Blas, aunque esta es su primera experiencia en un certamen. «Ya tenía experiencia en el escenario, pero no de esta forma. He notado el avance porque al inicio me sentía insegura, pero ahora me siento capaz, con ganas de aprender y dar lo mejor de mi. Si me va bien y noto que esto es algo que me gusta, si me gustaria participar en otro certamen, quizá algo más estatal».
Sobre el compañerismo entre las participantes, aseguró que es algo que se ha dado de manera tranquila y se han llevado bien, dando paso a que todas se sientan en confianza. Además, mencionó que siente emoción por la experiencia del certamen. «Sea cual sea el resultado, es un proceso que disfruto mucho, lo que es ensayar, modelar y los vestidos que usaremos, es emocionante para mí», dijo.
«Estoy aquí para demostrar que no solo es la belleza del exterior, si no, la que se lleva por dentro también», comentó Evelin Emilia, además de anunciar que participarán en todos los eventos del Comité Organizador de Fiestas Patrias Ajijic (COFPA).
Rrenovación de la avenida Francisco I. Madero.
Redacción.- Con un corte de listón, un recorrido y una inversión de 123.88 millones de pesos, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez y el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, inauguraron el cambio de imagen urbana de la avenida Francisco I. Madero de Chapala luego de dos años de obras.
Los trabajos que iniciaron 4 de agosto del 2022 culminaron con un acto protocolario en la plaza de la cabecera municipal al que acudieron representantes del gremio de los pescadores, artistas, actores sociales, directores de escuelas, ex alcaldes y público en general, para el corte de listón inaugural la mañana del 25 de julio.
El alcalde de Chapala Alejandro Aguirre y el Gobernador Enrique Alfaro sobre la obra de la avenida Francisco I. Madero durante su inauguración. Foto: D. Arturo Ortega.
El alcalde de Chapala destacó que en más de 40 años no se había hecho una inversión similar en la avenida, suma que representa una tercera parte del presupuesto anual del municipio en la cual, aunque no se ve, tambien se cambiaron las redes hidrosanitarias cuyas reparaciones generaban un costo significativo al erario.
Aguirre Curiel aseguró que la obra pone a Chapala dentro de las ciudades incluyentes además que conecta con una ciclovía de alrededor de 25 kilómetros de longitud al municipio de Jocotepec.
“Señor Gobernador muchísimas gracias de veras por su reconocimiento, por esa visión que ha tenido en todo el estado de Jalisco y sobre todo Chapala que es uno de los destinos turísticos más importantes en el estado y que nadie lo había volteado a verlo como lo hiciste tú”, dijo el alcalde a Alfaro, quien tambien agradeció el apoyo del jefe de gabinete, Hugo Luna, así como al titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), David Zamora Bueno.
Aguirre Curiel reconoció la paciencia y respaldo de los comerciantes a lo largo de la principal vía de acceso a Chapala, los cuales llegaron a reportar pérdidas en sus ingresos de hasta un 60 por ciento.
El mandatario estatal recordó que, aunque en su momento generó algunas complicaciones viales, su culminación y apertura a la vialidad demuestran que cuando hay voluntad y compromiso de autoridades estatales y municipales sin importar afiliaciones o colores de partidos, se pueden hacer proyectos que benefician a los ciudadanos a gran escala, no solo en el aspecto turístico, sino también en el económico, cultural, educativo y de promoción.
El alcalde de Chapala agradeció al Gobernador por la obra durante su inauguración. Foto: D. Arturo Ortega
ro
“Todos estos proyectos que han significado un gran esfuerzo y creo que lo que hicimos aquí en Chapala es el mejor ejemplo de que cuando pones a un lado los temas de partido, cuando te concentras en el interés de la gente, cuando tienes un presidente municipal que más allá de los colores cuida a su municipio, se le puede dar un impulso enorme a la gestión de los proyectos que solos los municipios no los podrían realizar. La verdad es que hicimos una obra en esta avenida que nos va a llenar de orgullo con el paso del tiempo, que va a tener un impacto económico. Hoy no solamente la Francisco I. Madero es una avenida espectacular, sino que se respira orden, se respira cuidado, se respira limpieza”, afirmó Alfaro.
Añadió que para hacer este proyecto se cambiaron detalles subterráneos como redes hidrosanitarias, una nueva red de agua potable, cableado subterráneo, banquetas amplias, seguras y con accesibilidad universal, nueva iluminación, mobiliario, jardinería y arbolado en el camellón que divide el sentido de ingreso o salida de Chapala, y una ciclovía que conecta con Ajijic y llega hasta Jocotepec, así como señalamientos mejor ubicados.
“Pudimos habernos brincado el pequeño detalle de arreglar lo que va abajo de la calle, lo que nadie ve, lo que a lo mejor no te genera aplausos, pero que es lo que verdaderamente hace que las ciudades funcionen. La decisión que se tomó es que, si hacíamos algo, lo hacíamos bien, lo hacíamos a conciencia y lo hacíamos para que dure muchos años. Y también la gran apuesta, no solamente de tener una vialidad digna, sino también de tener banquetas para poder fomentar la movilidad de los peatones y la ciclovía que ha sido una de las grandes apuestas de largo plazo de este municipio”, enfatizó el Gobernador.
Respecto al Lago de Chapala, Enrique Alfaro reiteró que no se volverá a sacar un solo litro de agua, ya que por eso se hicieron las obras que dan soporte al abasto de agua con los proyectos de la planta de tratamiento de El Ahogado, el acueducto y planta de bombeo El Salto-La Red-Calderón y próximamente la presa El Zapotillo.
“Para Chapala vienen épocas en las que no solamente el turismo va a mover la economía, en la que vamos a hacer de este lugar un espacio de formación de talento, un lugar en el que vamos a estar preparando a nuestros jóvenes para enfrentar el futuro, y yo creo que eso, insisto, nos debe de hacer sentir muy, muy contentos a todos”, añadió Enrique Alfaro.
El Gobernador de Jalisco quien en su recorrido se dio tiempo para saludar y disculparse con los comerciantes por las molestias causadas por el desarrollo de la obra, habló de otros proyectos importantes como el impulso del Centro Universitario de Chapala, ampliación de infraestructura para la educación tecnológica, y apoyos en diversos temas
La renovación fue de 4 mil 400 metros cuadrados desde el cruce con la calle Pepe Guízar, hasta Prolongación Ramón Corona, a unos cuantos metros del lago, en los que se incluyeron cruceros peatonales, cambios de redes hidrosanitarias y se colocó concreto hidráulico con un estampado alusivo a la naturaleza alrededor de la ribera del lago. También se colocó mobiliario nuevo, alumbrado público e la ciclovía con señalética, además de las banquetas y la colocación de más áreas verdes, detalló Zamora Bueno.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala