Persona esposada. Imagen ilustrativa: Cortesía.
Redacción.- José Guillermo “N” y Edgar Guillermo “N”, elementos de la Comisaría de Seguridad Pública de Tuxcueca, fueron vinculados a proceso por el delito de abuso de autoridad al molestar a una familia sin justificación.
En audiencia que concluyó el 17 de septiembre en los juzgados de Puente Grande, el Juez Décimo Quinto de Control y Oralidad, Luis Enrique Razo Jiménez, resolvió vincular a proceso a los dos policías por el delito de abuso de autoridad que comete un servidor público “cuando ejecute, autorice o permita cualquier acto atentatorio a los derechos garantizados por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y por la del Estado”, de conformidad con lo establecido por el Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco.
Como medidas cautelares, el Juez prohibió a los elementos acercarse a las víctimas y/o a su domicilio, así como presentarse a firma periódica ante la autoridad durante los próximos 6 meses.
En octubre de 2023, José Guillermo “N” y Edgar Guillermo “N” circulaban por López Mateos a la altura de Santa Anita y le marcaron el alto a una familia que viajaba en su vehículo. Sin mediar justificación del porqué le obligaron a detenerse, uno de los uniformados desenfundó su arma de cargo, apuntó al conductor y lo obligó a bajarse del vehículo mientras lo agredían verbalmente. Posteriormente, arribó al sitio una unidad de la policía vial y les pidió mover los vehículos porque entorpecen la circulación y en ese momento los policías de Tuxcueca se retiraron.
Tras el incidente las víctimas acudieron a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción a presentar la denuncia en contra de los elementos y el Ministerio Público abrió una carpeta de investigación que le permitió presentarlos este día ante el juez que decidió su vinculación a proceso.
La aerolínea Flair es la operadora del vuelo. Foto: Cortesía.
Redacción.- Jalisco tiene un nuevo vuelo directo a Canadá. El pasado 13 de septiembre inició operaciones el vuelo directo Toronto Guadalajara con la aerolínea canadiense Flair Airlines.
La ruta contará con dos frecuencias semanales (lunes y viernes) del 13 de septiembre al 25 de octubre. A partir del 28 de octubre incrementará a tres frecuencias, volando los lunes, miércoles y viernes.
“El vuelo entre Vancouver y Guadalajara ha sido muy exitoso. Tan solo en los meses de julio y agosto trasladó a 3 mil pasajeros entre Jalisco y esta ciudad de Canadá, con una ocupación superior al 90%. Estamos seguros que el vuelo a Toronto seguirá consolidando a Canadá como el segundo mercado turístico internacional más importante para Jalisco y definitivamente esperamos que tenga indicadores tan positivos como el de Vancouver”, indicó Vanessa Pérez Lamas, Secretaria de Turismo.
El vuelo Toronto-Guadalajara es la segunda ruta que conecta a la capital de Jalisco con Canadá, ya que el 31 de mayo inició el vuelo Guadalajara-Vancouver operado también por Flair Airlines.
“Toronto es un destino clave para los tapatíos y sirve como un importante mercado alimentador para las principales atracciones de Jalisco: Puerto Vallarta y Guadalajara. Uno de nuestros principales objetivos para 2024 era establecer un vuelo directo a Canadá. La buena noticia es que no sólo lo hicimos sino que también hemos introducido un segundo vuelo”, dijo Gustavo Staufert Buclon, Director Ejecutivo de Guadalajara de la OFVC.
Momento de la inauguración oficial de vuelo. Foto: Cortesía.
La ruta operada por la aerolínea canadiense Flair Airlines, despega en horario de 13:10 horas de Toronto a Guadalajara, aterrizando a las 16:30 horas, y parte a las 17:15 horas desde Guadalajara a Toronto con llegada a las 23:55 horas.
“Con esta inédita ruta a Toronto, la segunda a Canadá, el Aeropuerto de Guadalajara está conectado con 60 destinos nacionales e internacionales. Estamos preparados para el crecimiento que esto representa, y para ello hemos invertido en la infraestructura aeroportuaria necesaria para brindar la mejor experiencia de viaje a nuestros pasajeros”, destacó Martín Zazueta Chávez, director del Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
Varias personas elaborando sus piñatas en el evento del Día del Gerontólogo, organizado por los alumnos del CU Chapala. Foto: CUChapala.
Estefanía Romero López. – Entre juegos, arte y actividades enfocadas a la salud, los alumnos de la carrera de Gerontología del Centro Universitario (CU) Chapala festejaron el día Nacional del Gerontólogo con alrededor de 150 adultos mayores que se dieron cita al acontecimiento.
La fecha conmemorativa es el primero de septiembre. No obstante, el evento fue realizado el cuatro de septiembre en la plaza principal donde los 45 estudiantes de la carrera de Gerontología realizaron diversas actividades, coordinados por los profesores Patsy Córdova y Jose Antonio Lomelí Briseño.
Esta es la primera vez que los alumnos realizan un evento público, ya que anteriormente no era posible, pues eran una sede de Cu Tonalá, ahora ya como CU Chapala, estás actividades se planean realizar dos veces por año.
“La idea es que siga siendo cada semestre y no cada año y plantear hacerlo primero en comunidades cercanas; Chapala centro, Ajijic, Jocotepec y poco a poco expandirnos y pues también con el apoyo de las autoridades que vayan teniendo esta apertura”, explicó el Profesor Maestro Jose Antonio Lomelí
Las actividades estuvieron enfocadas en fomentar el autocuidado, la estimulación motriz, cognitiva, jardinoterapia, arteterapia, así como temas de salud como tomas de signos vitales, detección de diabetes, hipertensión, nutrición, salud bucal etc.
“Este tipo de eventos nos ayudan a nosotros primero y a la comunidad a darle un auge a la carrera porque es muy nueva y desconocida y a quitar esos tabúes de las mentes de las personas de que actividades como manualidades son solamente para los niños”, respondió una alumna acerca de cómo se sintió después del evento.
Para este evento también contaron con la participación y apoyo por parte del Centro de Salud (CS) Chapala, gobierno de Chapala, Preparatoria Regional de Chapala, así como la Preparatoria Regional de Jocotepec.
Reina Fiestas Patrias Ajijic 2024, Abril Vázquez Gómez es originaria de Ajijic. Actualmente estudia la carrera técnica de Preparación de Alimentos y Bebidas en el Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Entre porras, colores, pasarelas y tradiciones, se llevó a cabo el certamen Reina Fiestas Patrias 2024, coronándose Abril Vázquez como la Reina Fiestas Patrias para este 2024-2025. El certamen se llevó a cabo frente al Centro Cultural de Ajijic como es costumbre, donde se mostraron las habilidades y desenvolvimiento de las candidatas en el escenario.
Durante el certamen se expusieron diferentes pasarelas, mostrando a las candidatas en prendas típicas patrocinadas por diferentes comercios del poblado, mientras se presentaron, expusieron sobre tradiciones de Ajijic como el papaqui, la Sayaca, los globos de papel, el pan tachihual y la historia de Ajijic y mostraron coreografías. Algunas de los aspectos que se calificaron en las chicas participantes fue su desenvolvimiento en escenario, la forma de hablar, entre otros. Los resultados de los jueces fueron constatados con el licenciado Juan Pablo López Mora, con tal de dar fe y legalidad al resultado.
Primera coreografía del certamen Reina Fiestas Patrias Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Abril Vázquez fue la ganadora del certamen. La joven de Ajijic posee también el título Señorita CETAC. Tras el certamen, se confesó orgullosa y emocionada. «Estoy emocionada y orgullosa de todo el esfuerzo que hice. Se me van las palabras, pero estoy contenta. Todas mis compañeras estuvieron genial y dieron lo mejor de ellas, todas lo hicieron muy bien. En este año me gustaría apoyar en cuestiones como el tema de la basura en las calles, los perritos callejeros y los adultos mayores en situación de calle. Un agradecimiento a todos los que me apoyaron, el jurado y a todos» señaló la Reina Fiestas Patrias.
La reina suplente elegida es Jessica Mayorga, en tercer lugar estuvo Emilia Álvarez, cuarto lugar Leslye Terrazas y el quinto lugar fue para Daniela Castañeda. El organizador, colaborador y encargado de los ensayos de las coreografías y el desenvolvimiento en escenario, Eduardo Mejía Blas, comentó que para él, el desempeño de todas las jóvenes fue excepcional, y le sorprendió bastante «dieron todo todas» agregó.
Los jueces fueron el colaborador de certámenes Aldair Durán, la modelo profesional y reina de belleza Sofía Araque, Miss Teen Grand 2024 Daniela Guevara, Miss Teen CDMX Gorety Gutiérrez. «El jurado es externo, es gente preparada que viene de fuera, que sabe calificar y que realmente mostró profesionalismo. Se dio fe y legalidad con el licenciado Juan Pablo» mencionó Eduardo.
Finalmente, agradeció a las chicas, a las porras que tuvieron muy buena respuesta, y pidió que se siga apoyando al Comité Organizador Fiestas Patrias Ajijic durante los siguientes días, ya que su trabajo sigue hasta el 16 de septiembre e incluso después de esta fecha.
Porras durante el certamen. Foto: Sofía Medeles.
Candidatas con su vestido de gala. Foto: Sofía Medeles.
Coronación de Abril. Foto: Sofía Medeles.
Jessica Mayorga, reina suplente durante la presentación de tradiciones, presentando la tradición de los globos de papel. Foto: Sofía Medeles.
Emilia Álvarez, quien obtuvo el tercer lugar durante una de las pasarelas. Foto: Sofía Medeles.
Daniela Castañeda, quien obtuvo el quinto lugar, presentando el pan tachihual. Foto: Sofía Medeles.
Abril, durante una de las pasarelas. Foto: Sofía Medeles.
Leslye Terrazas, quien obtuvo el cuarto lugar, durante una de las pasarelas. Foto: Sofía Medeles.
Presidencia de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Ya están definidos algunos de los puestos para la próxima administración del Ayuntamiento de Jocotepec, bajo el mando de Hugo David García Vargas, conocido como “Bombín”, siendo hombres los seleccionados para las direcciones de importancia, algunos con experiencia y otros sin práctica en la función pública.
Fue García Vargas quien en entrevista dio a conocer algunos de los puestos clave en la administración municipal. “Estamos tratando de que sean los perfiles para cada dirección”, dijo el próximo presidente jocotepense.
La Secretaría General, puesto que podría ser equivalente a un “vicepresidente”, estará a cargo de Saúl Antonio Cuevas Arias, un joven jocotepense integrante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y que es licenciado en Derecho, fungiendo como abogado. Él hizo campaña en la posición cinco de las regidurías, pero ante problemas en el registro, autoridades electorales resolvieron solamente en favor del partido Morena, dejándolo fuera del cabildo.
La Sindicatura, oficina encargada de los asuntos legales del Ayuntamiento, estará a cargo de Ricardo Ponce Orozco, quien fue el regidor número tres en la planilla de García Vargas y que cuenta con experiencia, pero en la industria músical y del entretenimiento.
Para la Hacienda Municipal -encargada del manejo del recurso económico- como la Contraloría, se tiene que someter una votación en el nuevo cabildo, aunque la propuesta que existe para el tesorero es Carlos Gálvez González, hijo de un reconocido docente de español en Jocotepec y que cuenta con una licenciatura en Contaduría Pública y en Derecho. Gálvez llevaba la contabilidad de una empresa agrícola, siendo también productor de frutos rojos y estudiando actualmente agronomía. La propuesta que se presentará para la Contraloría sería Moisés Preciado Santos, licenciado en Derecho y habitante de San Juan Cosalá.
La dirección de Obras Públicas estará a cargo de Juan Manuel García Escoto, ingeniero civil que ya había estado en el puesto durante la primera administración a cargo de José Miguel Gómez López.
Alejandro Xilonzóchitl Rentería, quien cuenta con una licenciatura en derecho y es litigante, será el próximo director de Catastro.
Desarrollo Urbano, dirección que entrega permisos de construcción, será para un egresado de la licenciatura en administración de empresas, Kevin Alan Rodríguez Fonseca, jóven que laboró dentro de una notaría pública. Según Hugo David García Vargas, para este puesto se le acercaron algunas personas para pedirle la oportunidad en esa dirección, pero dijo no querer colocar a personas que ya habían estado anteriormente en ese cargo.
La dirección de Ecología será para Ernesto Amezcua Guzmán, quien en el 2018 buscó ser presidente de Jocotepec por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), obteniendo sólo el 10 por ciento de la votación. Amezcua fue administrador en una empresa exportadora de frutos rojos, donde participó en una campaña de reforestación.
Para la dirección de Seguridad Pública no se contemplan cambios, por lo que el actual director, Ernesto Martín López, se queda al mando. Hugo David mencionó que no hubo sugerencias de personal de la próxima administración del Gobierno de Jalisco. “Por lo que se ha mantenido el municipio con el director actual, de cierta manera tranquilo, yo pienso que vamos a darle continuidad con él”, dijo el alcalde electo la entrevista.
En la dirección de Movilidad se optó por elegir a Federico Pérez Navarro, quien es pensionado en Estados Unidos y acudía durante temporadas a Jocotepec y aunque su padre fue agente vial en el municipio, Federico Pérez no cuenta con experiencia en temas de movilidad, algo que reconoció el presidente electo, pero añadiendo que Pérez le presentó un plan de trabajo enfocado en la promoción de la cultura vial y estudios para el mejor funcionamiento de la movilidad urbana.
Para Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento de Jocotepec se contempla a José Antonio Flores Plascencía, quien durante años ha sido docente en el Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) de Jocotepec. Antonio ya había estado en el mismo cargo en el año en el año 2019.
En Desarrollo Social, dependencia encargada de controlar programas y acciones, promotoras de zonas de atención prioritaria y grupos vulnerables, será para Adolfo Rameño Pinto, conocido como “Kukazo” quien es avecindado en San Juan Cosalá, Estudió un posgrado de bebidas y alimentos en la Universidad Panamericana y se ha dedicado a la organización de eventos.
En lo que respecta a Protección Civil y Bomberos, aún se encuentran en revisión para saber si hay cambios.
Roberto Pérez Vargas, quien será el jefe de gabinete es quien lleva la coordinación de entrega recepción, que inició de manera oficial desde el primero de septiembre, nuevos funcionarios comenzaron a hacer visitas a sus futuras oficinas.
García Vargas dijo ya haber hablado con todos los regidores de oposición, mostrando disposición para que puedan gestionar y que la información de todo lo que tenga que ver con su administración será entregada de manera transparente, ya que el presidente electo lamentó que en su desempeño como regidor se le negó información de todo tipo.
Respecto a los delegados, estos no serán designados por el alcalde, como sucedió en la actual administración, por lo que se plantea sean elegidos mediante el voto de cada localidad.
El evento de entrega recepción se realizará en casa de cultura el primero de octubre, con la invitación a diversos personajes políticos afines a García Vargas.
Mariana Macias, originaria de San Antonio Tlayacapan durante su participación en la última ronda de preguntas para definir a la ganadora. Foto: Internet.
Estefanía Romero López.- La top Model of the World 2023, Mariana Macías quedó como cuarta finalista en el certamen Miss Universo México 2024 el sábado siete de septiembre en el Centro Internacional de Convenciones de Cancún, Quintana Roo.
El primer lugar se lo llevó la representante de Sinaloa, Maria Fernanda Beltrán y como segundo lugar, Aranza Molina, de Tabasco. Mientras que Karen Bustos de San Luis Potosí, Mariana Macías, representando Michoacán y Lorena Sevilla, Colima quedaron dentro del top cinco.
La noche arrancó con las 33 candidatas desfilando sobre el escenario luciendo unos llamativos trajes en rosa metálico, con orgullo y entusiasmo gritaron su nombre y el nombre del estado al que representaron.
En el certamen no sólo se mostró la belleza exterior por medio del modelaje de vestidos de noche y trajes de baño, sino también la inteligencia y capacidad para comunicarse, respondiendo preguntas sobre temas de interés popular como igualdad salarial, empoderamiento femenino, gratitud, violencia vicaria y la fe, entre otros.
“Por mucho tiempo he sido seguidora y fan de los concursos de belleza y anhelaba convertirme en una de ellas, estoy aquí, he cumplido mi sueño, me he convertido en esa mujer que tanto soñaba. Quiero transmitir eso, compartir mi historia de transformación, de crecimiento y perseverancia para que muchas más personas puedan seguir su sueño”, respondió Mariana Macias cuando se le preguntó qué mensaje difundiría como mujer mexicana para el mundo.
Melissa Flores, quien ganó Miss México Universo 2023, fue quien entregó la corona a la ganadora Maria Fernanda Beltrán modelo de 24 años, quien representará al país en Miss Universo 2024.
El jurado estuvo conformado por: Miss Universe 2020, Andrea Meza; Miss Universe 2016, Kristal Silva; Miss Universe Puerto Rico 2019, Madison Anderson; Abogada y profesora, Daniela Cordero; el cirujano plástico Ary Papadopulus; los doctores Phi Nguyen, Ariel Díaz y Pepe Medel; la conductora Kristal Silva y la actriz mexicana Geraldine Bazán.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala