Agua, vapor y lodo brotando de la calle en San Marcos. Foto: Cortesía
Armando Esquivel. – Un pequeño géiser brotó sobre la calle de una localidad de Zacoalco de Torres, expertos localizaron otros puntos de actividad geotérmica, entre ellos un par de diminutos volcanes de lodo.
Expertos en el tema relacionan el suceso con una fractura geológica que se liga al campo geotérmico de la región, haciendo salir el líquido y vapor. Fueron pobladores quienes dieron aviso a las autoridades durante la tarde del 27 de enero luego de que, sobre una calle del poblado de San Marcos Evangelista, repentinamente se abriera de entre el empedrado un espacio de pocos centímetros por el que brotó vapor, agua y lodo.
Elementos de Protección Civil y Bomberos de Zacoalco de Torres, así como de la corporación Jalisco, llegaron al lugar con el fin de analizar las condiciones para medir el nivel de riesgo, encontrando que la temperatura del agua era de un promedio de 95 grados centígrados.
El área científica de Bomberos Jalisco llegó a la zona el 28 de enero, encontrando otros puntos similares. En un rango de observación de tres kilómetros a la redonda se localizaron manantiales con diferentes temperaturas, así como un pozo geotérmico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que tiene alrededor de 30 años, según lo compartido en entrevista por Carlos Suárez Plascencia, encargado de la Jefatura Científica de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco.
“Nos encontramos una manifestación termal conocida como géiser, pero de muy baja magnitud, el cual está emitiendo agua caliente más o menos a 95 grados centígrados, vapor y lodo”, informó Carlos Suárez, quien también es docente de geofísica.
También fueron localizados un par de pequeños volcanes de lodo, estando más retirados de la población, a tres kilómetros al sur, explicó Suárez Placencia.
“Dice la gente que esos tienen ya muchos años y en ese punto hay un balneario abandonado de aguas termales con su temascal y esas cosas, ya se usaba previamente de uso turístico tipo San Juan Cosalá” compartió el entrevistado mencionando también que por ahora han sido seis puntos identificados y que “nos dice la gente que hay más”. El sitio de los pequeños volcanes de lodo está delimitado para evitar accidentes al ser una zona pantanosa y de agua con altas temperaturas.
En redes sociales se compartió la idea de que el fenómeno natural pudiese estar ligado al nacimiento de un volcán, algo que descartó Suárez Placencia.
“Rumores decían que un volcán estaba apareciendo ahí y nada de eso, eso no es de origen volcánico, es un proceso que se llama hidro-termalismo de origen adiabático que es ocasionado por las fallas geológicas y el contacto con los acuíferos de la zona” aseguró el científico, quien también cuenta con un doctorado en geografía.
Por ahora, Protección Civil y Bomberos de Jalisco no encontraron algún riesgo para la población de San Marcos Evangelista, aunque mantendrán vigilancia del punto para observar la evolución del fenómeno y analizar en laboratorio el agua y lodo que fluye del suelo.
“Se está haciendo el monitoreo de esta agua y este lodo, ver las características físicas porque la gente lo estaba tomando para ponerse baños de arcilla en la cara, pero les dijimos espérense porque quién sabe qué químicos tenga este lodo, puede tener daños colaterales” aconsejó el encargado de la Jefatura Científica.
También resaltó que, aunque se hable de fallas geológicas, el suceso no tiene nada que ver con el desarrollo de actividad sísmica en la zona. “Es un proceso asociado al sitio geográfico de la zona, recordemos que la zona, al igual que Chapala, se ubica dentro de un graben, son estructuras tectónicas recientes las cuales ocasionan varios puntos de hidrotermalismo”, compartió el geólogo entrevistado.
A metros del brote de agua, vapor y lodo sobre la calle, sucedió el mismo fenómeno natural, pero hace alrededor de 25 años, según compartieron pobladores con las autoridades.
(Izq) Enlace de la fundación Puerto Vallarta y Riviera Nayarit con la comunidad extranjera Salvador Ramírez; directora de la fundación Smile Network International en México, Ingrid Ortega; director del Hospital Ribera Medical Center, Manuel Gómez; fundadora y directora general de Smile Networks International, Kim Valentine y la gerente de Operaciones de Smile Network, Rachel Moier. Foto: D. Arturo Ortega.
Sofía Medeles.- Por segunda ocasión, el Hospital RMC Ribera Medical Center llevará a cabo la campaña para corregir labio leporino y paladar hendido, fruto de la colaboración entre el hospital, la fundación Smile Network International y la fundación Puerto Vallarta y Riviera Nayarit. Esta campaña en su primera ocasión atendió a 28 pacientes, y ahora planea atender al menos a 60 este año.
En la rueda de prensa llevada a cabo por Ingrid Ortega, directora de la fundación Smile Network International en México, el enlace de la fundación Puerto Vallarta y Riviera Nayarit y con la comunidad extranjera Salvador Ramírez y el director del hospital Ribera Medical Center, Manuel Gómez, aseguraron que este programa, iniciará las labores de operación del 7 al 11 de abril.
«Nos sentimos honrados de volver a tener esta campaña. Quiero hacer mucho énfasis en que es una campaña gratuita, e invitar a que se acerquen. Las fechas de revisión serán el 5 de abril del 2025, para iniciar la campaña quirúrgica del 7 al 11 de abril, en las instalaciones», compartió el doctor Manuel.
Serán alrededor de 25 doctores, a los cuales definieron como los mejores del mundo, contando con especialistas en cirugía plástica, reconstrucción facial y maxilofacial. Las cirugías, que en México tienen un costo aproximado de entre 60 a 70 mil pesos, mientras que en Estados Unidos asciende a una suma aproximada de 30 mil dólares, se ofrecen de manera gratuita en esta campaña, teniendo un rango de edad amplio, iniciando como requerimiento a partir de 5 meses o peso de 6 kilos, en adelante. Incluso, se pueden atender adultos.
Las intervenciones se realizarán en el Ribera Medical Center y tras éstas, se requerirá una noche de reposo en el hospital, para recibir los cuidados necesarios y el paciente será dado de alta al día siguiente de la cirugía.
La fundadora y directora general, Kim Valentine, aseguró que es importante para ellos que los niños y sus familiares se sientan cómodos, ya que muchas veces les aterra la experiencia. «Los tratamos con dignidad, como si fueran nuestros propios, y nuestros cirujanos son expertos en labio leporino y paladar hendido. Las familias que vienen con ellos para reparar las sonrisas de sus hijos, recibirán cirugías con los mejores cirujanos en el mundo».
Por otro lado, compartió que su paciente favorito que ha sido beneficiado con la asociación, fue un niño llamado Sergio, de Guerrero, que cuando lo conoció, a sus ocho años y se atendió en la campaña que se realizó en Acapulco, era un niño nervioso, con miedo, que no hacía contacto visual y mantenía su mirada en el suelo, y que tras salir de la cirugía, se vio al espejo y alegre ganó una nueva seguridad. Este paciente tuvo un hijo que nació con la misma condición y fue intervenido por la asociación, teniendo por primera vez en su historia el primer padre e hijo atendidos.
Para pedir informes, requerimientos, o atenderse en la campaña, se puede hacer a los números 33 3150 0583, o al número 442 347 9531. También, se pueden requerir en el Ribera Medical Center al número 376 765 8200 o en la dirección Libramiento A Chapala #153.
También, se aceptan donaciones y apoyos para los pacientes, como pueden ser prestar vehículos para transporte de pacientes, llevar alimento a los pacientes, o albergue para los beneficiarios de la campaña. Las donaciones se pueden dar llamando a los números brindados o acudiendo al hospital.
La asociación que ejecuta esta campaña, Smile Network International, inició en Estados Unidos en el año 2003, teniendo ya 23 años en función. Han realizado alrededor de 4 mil 600 intervenciones en pacientes que padecen de labio leporino y paladar hendido alrededor del mundo, en lugares como África, la India y América a familias con bajos recursos.
Jineteo de toro durante el Toro de Once del 2024. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Con el inicio de la agenda del carnaval, se inician también las Fiestas Taurinas, que son las actividades que se realizan en el Lienzo Charro de Ajijic, organizadas por la Asociación de Charros de Ajijic (ACA).
El primer evento se trata de una charreada, becerreada y escaramuza, que se realizará el próximo domingo 9 de febrero. Éste será de entrada gratuita, a partir de las 12:00 P.M., y contará con exhibiciones de charrería, homenajes a miembros de la Asociación de Charros fallecidos, becerreada y la presentación de Santiago Guzmán y su Astro Norteño. La charreada es con causa, ya que la venta de comida que habrá en el Lienzo Charro, apoyará los gastos médicos de Rafael García Mariscal.
Los toros de once, se realizarán los días 9, 16 y 23 de febrero, así como del 1 al 4 de marzo. Arrancarán a las 11:00 de la mañana detrás de la Parroquia de San Andrés Apóstol, en la calle Hermenegildo Galeana, en la zona centro de Ajijic y culminarán en el Lienzo Charro. Tras la Sayaca del Toro de Once, se realizará el tradicional recibimiento en el malecón de Ajijic, a partir de la 1:00 P.M.
Tras los recibimientos, se realizarán los «toros», eventos con música y corridas de toros en el Lienzo Charro de Ajijic. Inician el día 16, con un costo de 100 pesos la entrada, a partir de las 4:30 P.M., así mismo para el siguiente domingo 23 y sábado primero de marzo, donde el inicio es igualmente a partir de las 4:30 P.M. con un costo de 100 pesos para el público en general.
Para la recta final, el domingo dos de marzo, la entrada tendrá un costo en preventa de 200 pesos y el evento iniciará a las 4:00 P.M. en punto. El lunes 3 de marzo, el costo volverá a ser de 100 pesos y dará inicio a las 4:30 P.M. Finalmente, para cerrar con broche de oro a las Fiestas Taurinas, el martes 4 de marzo, martes de carnaval, la entrada será de 200 pesos en preventa y la entrada será a partir de las 4:00 P.M., con la presentación de Banda La Elegida del Rey de Lupillo Rivera y Banda Billetes.
La venta de boletos para todos los eventos, se hará en Colón 61, domicilio ubicado en zona centro de Ajijic. Tanto los eventos, como informes y horarios, se mantienen publicándose mediante la página de la ACA.
Alcalde de Jocotepec, Hugo David García Vargas. Foto: Cortesía.
Redacción. – En sus primeros 100 días de gestión, el presidente municipal de Jocotepec, Hugo David García Vargas, ha demostrado un firme compromiso con la democracia participativa y el bienestar colectivo, consolidando su lema «El que manda eres tú».
Desde el inicio de su administración, García Vargas ha mantenido una cercanía constante con la ciudadanía, recorriendo comunidades, escuchando inquietudes y atendiendo de primera mano las necesidades de la población.
A través de un comunicado de prensa, el Gobierno de Jocotepec presentó un informe de acciones durante los primeros días de la administración 2024 – 2027 donde se destaca lo siguiente:
Participación ciudadana: Por primera vez en muchos años, los ciudadanos eligieron directamente a sus agentes y delegados municipales, fortaleciendo la conexión entre la comunidad y sus representantes.
Infraestructura y servicios públicos: La rehabilitación de caminos sacacosechas y vialidades sin empedrar ha facilitado el acceso a diversas comunidades. Además, se ha llevado a cabo la actualización de los padrones de agua, predial y licencias, asegurando un mejor control y transparencia en la administración de estos servicios. También se ha dado mantenimiento, reparación y perforación de pozos de agua para garantizar el suministro de este recurso vital, reafirmando que el abasto de agua es una prioridad para el gobierno municipal.
Cuidado ambiental: La ampliación y modernización de la planta de tratamiento de aguas residuales de San Cristóbal y la reparación de tuberías han mejorado el suministro de agua y protegido el medio ambiente.
Cultura e inclusión: La reapertura de la Casa de las Artesanías, el Festival de la Inclusión y eventos como “La Voz” han fomentado el talento local y la igualdad. Asimismo, se ofrecen cuatro rutas de servicio de transporte gratuito para estudiantes de secundaria y bachillerato de diversas localidades, asegurando que los jóvenes puedan acceder a su educación sin preocupaciones económicas.
Transporte y educación: Una nueva ruta de transporte con tarifa preferencial conectará Jocotepec con Ciudad Guzmán, beneficiando principalmente a estudiantes.
Seguridad y orden: La aprobación de un nuevo reglamento y la instalación de la comisión de regularización de predios urbanos garantizan certeza jurídica a las familias. Además, se están realizando campañas de concientización de cultura vial y conducción responsable, especialmente para motociclistas, enfatizando la importancia del uso del casco y el respeto a las normas de tránsito para reducir accidentes y mejorar la seguridad en las calles.
Turismo y promoción del municipio: Se reinauguró la tienda de artesanías con mantenimiento y una mayor oferta de productos hechos por manos jocotepenses. Además, se reactivó la página de turismo y se han elaborado materiales audiovisuales para promocionar las atracciones, restaurantes y hoteles del municipio. Como parte de las festividades, se quemó pirotecnia en malecones y poblaciones de Jocotepec para recibir el Año Nuevo, fortaleciendo la identidad y el atractivo turístico de la región.
Bendición de las instalaciones de la nueva agencia de Presa Corona. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel. – La localidad de Presa Corona ya cuenta con instalaciones propias para su agencia municipal, ofreciendo diversas atenciones, servicios y trámites. El espacio administrativo se inauguró el 29 de enero por el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel y el cura, Marco Antonio Alejo.
Las instalaciones recién construidas se encuentran en la calle Ramón Corona 26, en el acceso a Presa Corona, donde se brindará atención ciudadana, servicios otorgados por el sistema DIF, asesorías en carreras universitarias para jóvenes, trámites, talleres de cocina, taekwondo, computación e inglés.
“Que esta obra sea para el bien de Presa Corona, para las familias y que nuestras niñas y nuestros niños sí tengan esos espacios donde puedan ellos venir a aprovechar el internet, las computadoras y lo que necesiten”, dijo el presidente de Chapala, Alejandro Aguirre durante su intervención ante personas de la localidad y funcionarios de la administración municipal.
La encargada de despacho de la agencia municipal, Martha Laura Ramírez Jiménez, invitó a la población para hacer uso del equipo de cómputo para la realización de trabajos escolares y apoyo con fotocopias e impresiones.
“Un espacio digno donde poder recibirlos, un espacio donde contamos con computadoras e internet para las personas que no cuenten con ese servicio en su domicilio”, compartió la encargada de despacho de la agencia Presa Corona.
El inmueble cuenta con dos baños, una sala de espera y tres cuartos, así como terraza y un área al aire libre con pasto sintético, además de mobiliario propio. El terreno se adquirió por el Gobierno de Chapala hace aproximadamente dos años, teniendo el espacio 245 metros cuadrados de construcción, que tuvieron un costo de 647 mil pesos con recursos propios del municipio.
El lugar ya había sido utilizado a inicios del año, confesó en su intervención la síndica del Ayuntamiento, Lilia Alvarado Macías. “Ya la estrenamos, perdón, el seis de enero aquí hicimos la rosca de reyes con muchas de las personas que viven aquí en Presa Corona”, recordó la síndica entre risas.
Pobladores se acercaron al presidente para hacer diversas peticiones. Algunas de las personas presentes compartieron el agrado por la nueva agencia municipal.
“Muy amplio, ya hacía falta algo aquí, pues para que los niños, que haya más cosas con qué jugar, que tengan en qué entretenerse y no anden de vagos nada más” compartió a Semanario Laguna la señora María Magdalena Castellanos, de 50 años de edad
“A mi se me hizo muy hermoso porque antes no nos hacían caso, no teníamos nada, pero ahora gracias Dios poco a poco” compartió la señora Eva Sánchez de 70 años de edad.
La administración municipal abandonará el inmueble que era usado para las funciones de la agencia, por lo que dejará de pagar alrededor de ocho mil pesos mensuales por el concepto renta.
Además de la inauguración del edificio administrativo de la agencia municipal, Aguirre Curiel adelantó que en un mes entrará en funciones un pozo de agua para la localidad, ubicado al borde de la carretera Santa Rosa-La Barca.
“Presa Corona ya no va a depender del agua de Atotonilquillo, primero a Atotonilquillo ya no se le va a estar quitando el agua para Presa Corona y Presa Corona va a tener su propio pozo de agua”, concluyó el alcalde de Chapala en entrevista a medios.
La entrega de despensas también se realizó en las instalaciones del CCAP. Foto: Cortesía.
Estefanía Romero López. – Con despensas, una comida, así como entrega de reconocimientos, el ayuntamiento de Chapala celebró a los pescadores del municipio.
La entrega de reconocimientos por parte de las autoridades municipales se realizó el auditorio del CCAP. Foto: Cortesía.
Durante el evento realizado el lunes 27 de enero en el auditorio del Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP), se entregaron reconocimientos a los representantes de las cinco cooperativas de pescadores que operan en el municipio.
“Ellos son el alma de una tradición, que no solo alimenta a nuestras familias, sino que también preserva nuestra identidad y fortalece el vínculo con nuestro querido Lago de Chapala. Su dedicación, esfuerzo y amor por esta noble actividad son un ejemplo de trabajo constante y compromiso con nuestra comunidad”, reconoció en redes sociales el presidente municipal, Alejandro de Jesús Aguirre.
El Gobierno de Chapala reafirmó su compromiso de seguir trabajando en conjunto para proteger los recursos naturales, apoyar a sus familias y garantizar que esta tradición perdure para las futuras generaciones.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala