Carrera Jalisco Corre, en el marco del Día Internacional de la Mujer 2024 en Jocotepec. Foto: Cortesía
Armando Esquivel. – En Jocotepec se conmemorará el Día Internacional de la Mujer con una feria para que emprendedoras exhiban sus productos, así como con una competencia deportiva con la “Carrera por la Igualdad de Género”.
La “Gran Feria” se realizará el sábado 15 de marzo en la plaza de Jocotepec, con participaciones de expositoras desde las 12 del día hasta las 10 de la noche. El fin del evento, además de impulsar las ventas de las mujeres participantes, es que haya un intercambio de ideas, experiencias y el esfuerzo que han hecho para emprender.
Para más informes se puede consultar en la Dirección de Igualdad, en calle Arana 112. Las participaciones son con cupo limitado.
Otro de los eventos a realizarse es la “Carrera por la Igualdad de Género” llevándose a cabo el 30 de marzo a las siete de la mañana, saliendo de la plaza principal, contando con las categorías de 2.5 kilómetros y otra de medio kilómetro.
La carrera tiene un costo de 80 pesos, más un paquete de higiene femenina (toallas femeninas o tampones), que serán destinados a donación junto con la empresa Driscoll’s y la Asociación EIRA.
A las participantes se les entregará su número de corredora, hidratación, kit de recuperación y medalla al finalizar la carrera.
Las inscripciones también se pueden realizar en la Dirección de Igualdad Sustantiva, de lunes a viernes entre ocho de la mañana y tres de la tarde.
El trabajo de ocho jóvenes del taller de fotografía del LCS compone la exposición. Foto: Cortesía.
Redacción.- La plaza principal de Ajijic, frente al Centro Cultural Ajijic, se llenó de arte y emoción con el evento inaugural de “Storytelling in six images” (“Cuentos en seis imágenes”). Este inspirador programa presentó una colección de fotografías tomadas por ocho talentosos jóvenes de entre 12 y 16 años de edad, parte de la clase de Fotografía Juvenil de The Lake Chapala Society A.C. (LCS).
La inauguración realizada el primero de marzo en la Galería al Aire Libre (GALA) contó con la destacada coordinación de Alicia Knox, Hunter Johnson y Michael Searles, quienes fueron fundamentales para el éxito de este maravilloso proyecto. La velada estuvo ambientada por la actuación del Mariachi Juvenil de Ajijic, que deleitó a los asistentes con su música vibrante y llena de tradición.
Este encuentro no solo destacó el poder de la fotografía para narrar historias, sino que también celebró la dedicación y creatividad de los jóvenes participantes, dejando una marca imborrable en la comunidad de Ajijic.
Las negociaciones vía telefónica entre la presidenta de México Claudia Sheinbaum y de su homónimo de Estados Unidos, Donald Trump, lograron aplazar los aranceles durante un mes más. Foto: Cortesía.
Redacción.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves el aplazamiento de los aranceles del 25% a productos mexicanos incluidos en el acuerdo comercial T-MEC. Esta decisión, que extiende la exención hasta el 2 de abril, fue tomada tras una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Trump explicó que esta medida es un gesto de cortesía y respeto hacia Sheinbaum, destacando la buena relación entre ambos países. Según el mandatario estadounidense, ambos gobiernos están trabajando conjuntamente en temas clave como la lucha contra el tráfico de fentanilo y el control de la migración irregular en la frontera.
Por su parte, Sheinbaum celebró el aplazamiento, calificando la llamada con Trump como «excelente y respetuosa». La presidenta mexicana subrayó que la colaboración entre ambos países ha generado resultados sin precedentes, siempre en el marco del respeto mutuo a sus soberanías.
La decisión de Trump llega en un momento crítico, ya que los aranceles, originalmente impuestos el 4 de marzo, habían generado preocupación en sectores clave de la economía mexicana, como la industria automotriz, la construcción y la electrónica. Estos sectores dependen en gran medida de las exportaciones a Estados Unidos y un aumento en los costos podría haber tenido repercusiones significativas tanto para México como para los consumidores estadounidenses.
Además, la medida también afecta a Canadá, aunque las negociaciones con este país parecen estar en una etapa más tensa. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha adoptado una postura más desafiante, indicando que no eliminará los aranceles impuestos a Estados Unidos hasta que se logre un acuerdo más equitativo.
El aplazamiento de los aranceles brinda un respiro temporal a las industrias mexicanas, pero también pone de manifiesto la complejidad de las relaciones comerciales en América del Norte. Mientras tanto, ambos gobiernos continuarán trabajando en soluciones a largo plazo que beneficien a ambas naciones y fortalezcan su relación bilateral.
Este desarrollo será seguido de cerca por analistas y empresarios, quienes esperan que las negociaciones conduzcan a un acuerdo más estable y beneficioso para ambas partes. La próxima fecha clave será el 2 de abril, cuando se decidirá si los aranceles se implementan o se extiende nuevamente la exención.
Rubén Oseguera González fue sentenciado a cadena perpetua más 30 años adicionales. Foto: Captura de Pantalla.
Redacción.- Rubén Oseguera González, conocido como «El Menchito» e hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, alias «El Mencho», líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue sentenciado este 7 de marzo de 2025 a cadena perpetua más 30 años adicionales en una corte federal de Washington, D.C. La jueza Beryl A. Howell dictó la sentencia tras encontrarlo culpable de narcotráfico, conspiración para distribuir drogas y uso ilegal de armas.
Considerado el segundo al mando del CJNG, «El Menchito» fue extraditado a Estados Unidos en 2020 después de su captura en México en 2015. Durante el juicio, se presentaron pruebas de su participación en el tráfico de grandes cantidades de cocaína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense, así como de su implicación en actos de violencia extrema.
La Fiscalía estadounidense había solicitado dos cadenas perpetuas y una multa de 12 mil millones de dólares, argumentando la magnitud de los crímenes cometidos y el impacto de sus actividades en la seguridad pública. La defensa, por su parte, buscaba una sentencia reducida, alegando que Oseguera González se involucró en el cártel siendo menor de edad.
Con esta sentencia, las autoridades estadounidenses asestan un golpe significativo al CJNG, mientras «El Mencho» sigue siendo uno de los criminales más buscados a nivel internacional.
Captura de pantalla del vídeo donde se difundió que se llevaron a una mujer en las inmediaciones de la preparatoria Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción.- Un incidente en las cercanías de la Preparatoria Regional de Chapala generó gran preocupación tras la circulación de un vídeo en redes sociales. En el vídeo, se relataba cómo, entre gritos una mujer fue subida a una camioneta entre, lo que llevó a suponer un posible levantón o secuestro. Sin embargo, el Ayuntamiento de Chapala aclaró que no hubo ningún secuestro y que se trató de una falsa alarma.
El hecho ocurrido el seis de marzo estuvo relacionado con un reporte de fraude conocido como «pacas de billetes», ocurrido frente a la tienda Elektra, en la Avenida Francisco I. Madero. Una mujer fue víctima de engaño tras retirar dinero en dicho lugar. Las autoridades respondieron al reporte buscando a un hombre y una mujer que coincidieran con las características proporcionadas por la víctima.
En el transcurso de la búsqueda, una pareja que correspondía a la descripción fue localizada y presentada ante la mujer afectada. Sin embargo, al no ser identificados como responsables del fraude, fueron liberados. Las autoridades reiteraron que el incidente fue un malentendido y desmintieron la hipótesis de un secuestro.
Las autoridades continúan investigando el caso de fraude para dar con los verdaderos responsables.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala