Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: Cortesía
Por Daniel Jiménez Carranza.- Esta semana hemos sido testigos de la absurda implementación de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, en un contexto que contradice los términos acordados en el T-MEC. Estas medidas parecen ser producto de la inercia de poder del actual presidente, quien ha ignorado los acuerdos establecidos previamente, algunos de ellos bajo su propia administración, para ahora rectificarlos. Sin embargo, estas acciones están marcadas por un afán desmedido de protagonismo, dando lugar a decisiones absurdas y contradictorias, como las medidas arancelarias y otras iniciativas fuera de lugar, como la anexión de Groenlandia, Canadá y el Canal de Panamá.
En estas decisiones no se han considerado los efectos en la población estadounidense ni en las naciones afectadas, ni tampoco el contexto jurídico internacional. Parecen estar enfocadas exclusivamente en beneficiar a empresas extranjeras para que se instalen en Estados Unidos, lo que inevitablemente generaría un aumento en los costos de sus productos debido a las elevadas inversiones necesarias y al alto costo de la mano de obra en territorio estadounidense. Este enfoque neocolonialista, en un presente marcado por la reivindicación de los pueblos oprimidos, contrasta con la historia de migraciones hacia los antiguos países colonialistas.
Nuestro país no es ajeno a estos comportamientos absurdos, dado que mantenemos una estrecha relación comercial y cultural con Estados Unidos, evidente en los hábitos y costumbres de la vida cotidiana, desde el uso de tecnología y la compra de alimentos hasta la adopción de prácticas consumistas globalizadas.
No obstante, el panorama mundial está cambiando. La hegemonía unilateral que Estados Unidos detentó tras la Segunda Guerra Mundial se ve desafiada por nuevos polos de desarrollo político y económico que representan un contrapeso a su poder. Mientras tanto, la otrora potencia atraviesa por problemas económicos y sociales que la colocan en un contexto muy diferente al de su auge inicial.
Ante estas incongruencias, México ha mostrado firmeza y dignidad al manifestarse en contra de las medidas arbitrarias que afectan a un bloque económico basado en el consenso entre sus integrantes. La reacción de otros países afectados también debería servir para reflexionar sobre la inviabilidad de mantener una supremacía mundial y un control unilateral del comercio internacional.
Como ciudadanos, es nuestro deber apoyar el consumo de productos nacionales y promover hábitos alimenticios saludables, alejándonos de la comida chatarra de las grandes transnacionales. También debemos resistir las tentaciones consumistas de productos extranjeros de élite, tanto tecnológicos como de moda y otros rubros.
Si deseas ajustarla más o modificar alguna parte en particular, no dudes en decírmelo. Estoy aquí para ayudarte.
Leticia Trejo.- En algún momento de nuestras vidas todos seremos víctimas de los sistemas de salud, ya sean privados o gubernamentales, no importa si es para ti o para algún familiar, la carga financiera que genera un problema de salud es ineludible.
Según la encuesta nacional sobre salud financiera del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el año 2023 dos de cada tres mexicanos padecieron estrés financiero en niveles moderados y altos. La Universidad Nacional Autónoma de México está de acuerdo con esta afirmación y además indican que el 34.9% de los entrevistados mayores de 18 años experimentó este estrés con malestares físicos como: dolores de cabeza, gastritis, colitis, enfermedades auto inmunes y cambios en la presión arterial; un 30.7% sufrió impactos psicológicos, manifestados como problemas del sueño o trastornos en la alimentación y con trastornos de ansiedad, entre otros, mermando la calidad de vida de las personas debido a una inquietud constante.
Las esferas de la salud se afectan una a la otra: salud espiritual, laboral, social, física, emocional y financiera se conectan constantemente, pero lo que es cierto es que cuando tienes salud física eres capaz de sobrellevar y resolver los puntos bajos de las otras.
Algunos consejos para que no empeores tu salud física, mental y financiera:
Cuidar tu salud física y mental no va a evitar que te enfermes o que tengas un accidente, pero te puedo asegurar que a tu organismo le va a costar menos trabajo salir adelante si cuenta con las herramientas necesarias y por supuesto, la salud mental y emocional será un punto clave en tu pronta recuperación. Hay personas que caen gravemente enfermas y lo que retrasa su integración a su vida normal es el estado de ánimo, por eso uno de los consejos de los psicólogos es que vayas a visitarlos cuando te sientas bien, el optimismo y la fe de que la tormenta pasará es algo que debe practicarse diariamente.
Ya lo dijo Benjamín Franklin: “Cuida los pequeños gastos: un pequeño agujero en un barco, puede hundirlo”.
Exposición por el 90 aniversario de Shinzaburo Takeda en el Centro Cultural Ajijic. Estará disponible hasta el 16 de abril, cuenta con dos obras originales de Takeda. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- En el marco de las actividades por el 90 aniversario del artista japonés radicado en Oaxaca Shinzaburo Takeda, se inauguró «De Jalisco para Oaxaca, Homenaje a Shinzaburo Takeda», una exposición en honor a su trabajo en el Centro Cultural de Ajijic, que viajará a Oaxaca durante el mes de mayo.
Según compartió Claudia Miramontes, directora del Centro Cultural de Ajijic, participaron 20 artistas, de estos, diez son locales de la zona de la Ribera del Lago y los otros diez son de la zona metropolitana. Está disponible hasta el próximo 16 de abril y cuenta con dos obras originales del artista.
Todas las obras expuestas, viajaran a Oaxaca para ser expuestas del 30 de abril al 30 de mayo en la Benemérita Universidad de Oaxaca, gracias a la gestión y colaboración de la licenciada Guadalupe Carrillo, directora de la revista Artemio, quien también apoyó con el traslado de la obra de Takeda a Ajijic.
Finalmente, Claudia agradeció a todos los artistas participantes y a quienes enviaron sus propuestas, a la Dirección de Cultura del Gobierno Municipal de Chapala, a Semanario Laguna, a Vinos y Licores Paz, a David Haro Hernández quien se encargó de la musicalización del evento, a Shinzaburo Takeda y a la Benemérita Universidad de Oaxaca. Invitó a los artistas a la próxima exposición «Divinidad», que se inaugurará el próximo 11 de abril, donde se presentará un tradicional Altar de Dolores a cargo del administrador del CCA, Héctor Hinijosa. Más información en la página de Facebook «Centro Cultural Ajijic».
En la exposición, participaron Antonio López Vega, Jesús López Vega, Efrén González, Danelia Angulo, Isidro Xilotl, Sylvia Sanabria, Víctor Larios, Ernesto Barba, Araceli García Robles, Aldo Varela, Claudia Medina Ángel, Alejandro Camacho, Frany Arteaga, Héctor Ostos, Bertha Martín del Campo, Miguel Ángel Martín del Campo, Casandra Gómez, Marcela Muciño, Luis Espiridión y Omar Pedraza.
Actores, staff y participantes del Viacrucis en San Antonio Tlayacapan. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- A poco más de tres semanas del inicio de las actividades de Semana Santa, el grupo organizador del Viacrucis San Antonio Tlayacapan convoca a sumarse participar, tanto en la obra, como siendo parte del staff que hace posible las diferentes presentaciones que se tendrán a partir del domingo 13 de abril.
Quien actualmente coordina en el grupo es José Rodolfo Hernández Lumbreras, quien compartió que han estado trabajando prácticamente toda la semana, entre la actuación y los detalles en su escenografía y utilería. Asimismo, invitó a las personas a sumarse tanto en la actuación como apoyando en el detrás de escenas.
«Nos falta un puñito de actores, los principales están prácticamente cubiertos, pero todavía nos falta que un soldado, que un judío, pero ahí vamos, echándole las ganas, con buena participación», compartió José Rodolfo, quien compartió que quien interpretará a Jesús, Francisco Javier Enciso Mendoza, es el mismo actor del año pasado, así como María, personificada por Ariana Thalía Paz Espinoza.
Actualmente, se reúnen de lunes a viernes a partir de las 8:00 p.m. en la escuela primaria Cuauhtémoc, ubicada frente a la plaza principal de San Antonio, en el cruce de las calles Ramón Corona e Independencia. Por otro lado, sábados y domingos se reúnen a trabajar en la elaboración del escenario, actualmente en el campo deportivo de La Unidad, a las afueras del poblado en la calle Ramón Corona, aunque están gestionando que se muevan a un espacio más cercano a la plaza.
El grupo, además de actores y mano de obra, también aceptan apoyos económicos, dirigiéndose directamente con el coordinador, José Rodolfo Hernández o con Ana Carina Milian, quien habría llevado la coordinación en años anteriores y aún participa en el grupo, durante los ensayos que se llevan a cabo en la escuela primaria Cuauhtémoc.
«Toda la gente es bienvenida y todo tipo de apoyo es bien recibido» compartió Rodolfo, quien aprovechó para invitar a la gente a la kermés que se realizará este domingo 23 de marzo, a partir de las 8:00 a.m. en la plaza principal del poblado, para solventar los gastos del Viacrucis. Aún no se sabe si habrá más eventos, en caso de haberse, se avisará mediante la página de Facebook del grupo «Viacrucis San Antonio Tlayacapan».
Ya se compartió el horario para las actividades de Semana Santa en San Antonio
Las actividades no tendrán mayores modificaciones, ni en el horario ni en cómo se desarrollan, según señaló Rodolfo. Estás van del 13 al 19 de abril, iniciando el Domingo de Ramos, el domingo 13 de abril, con la representación de la Entrada de Jesús a Jerusalén, que como es costumbre, iniciará a las 6:30 p.m. en el malecón de San Antonio Tlayacapan, subiendo por la calle San José hasta Ramón Corona y finalizando en la parroquia de San Antonio de Padua.
Se continúa el jueves 17 con la misa donde se hará la representación del Lavatorio de pies a partir de las 7:00 p.m. en la parroquia de San Antonio de Padua y después, a las 8:30 p.m. con la representación teatral de La Última Cena, La Oración en el Huerto, la Aprehensión y los Juicios del Señor en el teatro de la primaria Cuauhtémoc.
El Viernes Santo, se inicia a las 10:30 a.m. con el Viacrucis Viviente, que inicia en la calle Ramón Corona esquina con Arroyo Hondo. Este año, el recorrido finalizará en un predio ubicado al cruce de la calle Colón con la avenida Hidalgo. Más tarde, a las 8:00 p.m., se hará la Marcha del Silencio, desde la parroquia de San Antonio de Padua, recorriendo las cruces que se encuentran en el pueblo.
Finalmente, en Sábado de Gloria, se iniciaran las actividades en el malecón de San Antonio con la bendición del fuego, para luego dirigirse a la parroquia y finalizar con la representación de la Resurrección del Señor.
Leticia Trejo Escobar.- La mente necesita que nos acerquemos a ella como observadores, como testigos imparciales, sin emitir juicios o descalificaciones, si aprendemos a escucharla y conocer su contenido podremos tener una consciencia más amplia sobre nuestras conductas y su impacto en nosotros y las personas que nos rodean, eso es lo que hacen las terapias psicológicas, nos ayudan a reconocer el contenido de nuestra mente y determinar con qué nos quedamos y qué rechazamos, darnos cuenta de los pensamientos y creencias productivos o improductivos.
La corriente o modalidad de Terapia que cada uno decida que le va a dar buenos resultados a corto, mediano y largo plazo es muy personal, lo que a mí me parece muy importante es abordarla desde un lugar de agradecimiento por recibirla y tener beneficios de ella. Escribo esta opinión agradeciendo por una terapia que ha demostrado ser muy eficiente, sobre todo en casos difíciles en donde la pobre regulación emocional o los traumas de gran impacto afectan a una persona al grado de pensar en el suicidio.
Aaron Temkin Beck nació el 18 de julio de 1921 en Providence, Rhode Island, se graduó en la Universidad de Brown en 1942 y en la Escuela de Medicina de Yale en 1946. En la década de 1960 desarrolló el sistema de psicoterapia llamado terapia cognitivo conductual. Sus teorías se utilizan en el tratamiento de la depresión clínica y de varios trastornos de ansiedad. A él le debemos el inventario de depresión de Beck que se convirtió en uno de los instrumentos más utilizados para medir la gravedad de la depresión. Se destacó por sus investigaciones en psicopatología, suicidio y psicometría. En 1989 la publicación The American Psychologist lo nombró uno de los cinco psicoterapeutas más influyentes de todos los tiempos. El contenido de una sesión de terapia cognitivo conductual incluye:
¿Quiénes pueden beneficiarse de la terapia cognitivo conductual?
Algunos Psicólogos de renombre que se inspiraron en Aaron Beck para innovar en este tipo de terapia y creas sus propios métodos fueron Albert Ellis y Martin Seligman.
Para que una Terapia Psicológica sea eficiente y nos aporte grande beneficios es importante documentarnos de fuentes fidedignas. En un mundo en donde son tan fuertes quienes tienen más likes y más seguidores y no más y mejor conocimiento es imperante el uso de la tecnología y su gran acervo cultural para estar bien informados.
Ramiro Escamilla, originario de Ajijic, será quien interpretará a Jesucristo este año. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Pasión de Cristo Ajijic tendrá un nuevo Jesús para este 2025. Se trata de Ramiro Escamilla, originario de Ajijic, quien se aseguró contento de poder participar representando el papel central de la obra.
Ramiro Escamilla Zamora, de 31 años de edad, es originario y residente de Ajijic. Es licenciado en Negocios Internacionales y tiene 10 años trabajando en una empresa extranjera en iniciativa privada, por lo que se mantiene en su día a día trasladándose entre Ajijic y la Zona Metropolitana de Guadalajara. Participa en el grupo Pasión de Cristo desde el año 2018, acercándose por voluntad propia y apoyando en la cuestión de la escenografía, aunque no fue hasta el año pasado donde realizó su primera participación como apóstol.
Ramiro, compartió que tanto Eduardo Ramos Cordero, como Ricardo Mora y Alejandro Márquez, participantes activos del grupo, fueron quienes le comentaron sobre interpretar a Jesús y que le pareció una noticia agradable, aceptando por varios motivos, entre ellos, que siempre se crió en un lecho familiar religioso y aceptando para ofrecerlo a Dios y a Jesucristo como agradecimiento. En un inicio, él no pensaba que se sumaría a la parte actoral «Honestamente no esperaba ni era mi intención actuar, pero se fue dando y aquí estamos» compartió.
Aseguró que se siente tranquilo y en paz con su próxima actuación, ligeramente nervioso, aunque ofreciéndose y encomendándose a Dios, buscando que salga de la mejor manera posible «Estoy emocionado porque es un equipo muy grande y siento el apoyo de todos los grupos dentro de Pasión de Cristo que me dan ese respaldo».
Sobre las venideras fechas donde tendrá participación señaló «Todavía faltan detalles, pero estamos ensayando ya con todos los grupos que hacían falta. Me siento preparado, no al cien, faltan detallitos, pero ya trabajo en ellos. Espero que en estas tres semanas todo se de en tiempo y forma». Según compartió, ha tenido acercamiento con actores que han representado a Jesús en años pasados, como Gerardo Márquez, Felipe Angulo y Pablo Leja, quienes le han dado tips y consejos.
No aseguró ni descartó una futura participación «No digo que no, ni que sí, me gustaría guardar lo bonito de la experiencia y el ofrecimiento personal que hago. Si lo pensaría, más adelante lo consideraría, pero en este momento y por mi intención, me gustaría estar enfocado, hacerlo con fe y entusiasmo».
Invitó a las personas a sumarse como actores, que es uno de los grupos que no siempre está completo «La actuación a veces nos da pena, somos tímidos o nos da pena hablar, pero es bonita la interacción que se tiene aquí y para la gente que tiene la inquietud se puede empezar por papeles pequeños que no tienen tanto diálogo, que son más de presencia, para ver y conocer el proceso, para ya en un año siguiente, pedir un papel que tenga más actuación, diálogo, un poquito más de presencia. Si faltan algunos actores, quien tenga la intención, con todo gusto o confianza que se acerque, los recibimos con mucho gusto y tal vez así sale su don y se van de aquí a Hollywood» compartió entre risas.
Finalmente, deja un agradecimiento tanto a su familia por todo el apoyo y paciencia que le han dado como al grupo Pasión de Cristo, que siguen estando dedicados en ofrecer buenas representaciones, a todos los compañeros que apoyan de manera voluntaria, a los patrocinadores, al ayuntamiento que comentó apoya y al pueblo en general, que también se suma a ayudar al grupo en la Verbena Jamaica del Pasado, de donde se saca el capital para solventar los gastos de la obra.
«Y por último, entregar y dedicar toda esta obra un año más de fe y de compartir el amor al prójimo, para que también estos días tengamos un poquito de conciencia sobre todo lo que Dios y Jesucristo vinieron a entregarnos».
Imagen del juicio que enfrenta Caro Quintero en Estados Unidos. Foto: Cortesía.
Redacción.– En una audiencia celebrada este miércoles 26 de marzo en la Corte Federal de Brooklyn, Nueva York, el juez Frederic Block otorgó a la Fiscalía de Estados Unidos un plazo de 90 días para determinar si solicitará la pena de muerte contra Rafael Caro Quintero, conocido como el «Narco de narcos». Este plazo culminará el próximo 25 de junio.
Caro Quintero, fundador del extinto Cártel de Guadalajara, enfrenta cargos relacionados con narcotráfico, crimen organizado y el asesinato del agente de la DEA Enrique «Kiki» Camarena en 1985. Durante la audiencia, el juez Block designó a Elizabeth Macedonio, una abogada especializada en casos de pena de muerte, para representar al acusado, quien se declaró no culpable en una audiencia previa.
La decisión de la Fiscalía podría marcar un punto crucial en este caso, considerado uno de los más mediáticos en la historia reciente del narcotráfico. La próxima audiencia está programada para el 25 de junio, fecha en la que se espera una resolución sobre la posible solicitud de la pena capital.
Integrantes del coro Las Voces del Lago. Foto: Cortesía.
Redacción.- Bajo la brillante dirección del reconocido Director Artístico Ken Turner, Las Voces del Lago presentará su esperado Concierto de Primavera los próximos 12 y 13 de abril en el Auditorio Robert Kleffel, ubicado en el Instituto Tecnológico Superior de Jalisco (ITS) Chapala, Libramiento #200.
Horarios y boletos:
Repertorio:
Para mayor comodidad, se ofrecerá transporte gratuito desde el estacionamiento hasta el auditorio, asegurando una experiencia sin preocupaciones para los asistentes.
¡No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar de un evento musical inolvidable!
El programa tiene como objetivo reducir las emisiones contaminantes y promover un entorno más limpio. Foto: Cortesía.
Redacción. – El Gobierno de Jalisco recuerda a los propietarios de vehículos con placas terminadas en el número 2 que tienen hasta el 31 de marzo para cumplir con la verificación vehicular correspondiente al año en curso. Este programa tiene como objetivo reducir las emisiones contaminantes y promover un entorno más limpio y saludable para la comunidad.
El trámite tiene un costo de $500 pesos si se realiza dentro del plazo establecido. Sin embargo, aquellos que no cumplan con la fecha límite podrán efectuarlo posteriormente, pero con un costo incrementado de $550 pesos. Para agendar una cita, los interesados deben ingresar al portal oficial de Verificación Responsable y proporcionar los datos de su vehículo y personales. El pago puede realizarse en línea o de manera presencial en las recaudadoras estatales.
Además, el gobierno de Jalisco ha informado que los vehículos con placas antiguas, como las de diseño “Maguey” o “Minerva”, deberán ser sustituidas antes del 31 de marzo. Este cambio es obligatorio y gratuito mediante el paquete 3×1, que incluye la verificación vehicular, la sustitución de placas y el pago del refrendo por un costo total de $900 pesos.
Los propietarios que no cumplan con estos requisitos no podrán circular en el estado, y a partir de 2026, únicamente se permitirá el uso de placas que cumplan con la normativa federal y cuenten con medidas de seguridad avanzadas, como un código QR.
A continuación te dejamos el calendario completo de la Verificación Vehicular 2025:
Infórmate en la página del Gobierno de Jalisco https://refrendo.jalisco.gob.mx/
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala