El fenómeno se encuentra aproximadamente a 245 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 240 kilómetros al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco. Foto: Cortesía.
Redacción.- El huracán Bárbara, el primero de la temporada en el Pacífico mexicano, se ha formado frente a las costas de Colima y Jalisco, alcanzando la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno se encuentra aproximadamente a 245 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 240 kilómetros al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco. Presenta vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 150 km/h, con un desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.
Las autoridades han emitido una Alerta Verde en Colima, Jalisco y Nayarit, instando a la población a mantenerse informada sobre la evolución del huracán. Se prevén lluvias de 25 a 50 mm, vientos de 30 a 50 km/h con rachas de hasta 80 km/h, y oleaje elevado de hasta cinco metros en las costas afectadas.
Como medida preventiva, la Capitanía de Puerto en Manzanillo ha cerrado la navegación a embarcaciones menores, mientras que Protección Civil recomienda extremar precauciones en zonas costeras.
El SMN pronostica que Bárbara mantendrá su categoría 1 hasta la tarde del lunes 9 de junio, antes de debilitarse a tormenta tropical el martes 10 de junio. Se espera que su circulación genere precipitaciones fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit, con posibilidad de deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Las autoridades instan a la población a seguir los avisos oficiales y tomar precauciones ante los efectos del huracán. Se recomienda evitar actividades marítimas y mantenerse atentos a nuevas actualizaciones.
Lienzo Charro de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Ajijic celebrará a sus papás este próximo domingo 15 de junio, tras varios años de no realizarse este festejo. Está siendo organizado por la Asociación de Charros de Ajijic (ACHA) y se llevará a cabo en el Lienzo Charro del poblado, a partir de las 4 de la tarde.
El presidente de la ACHA, Juan Ramón Flores, informó que este evento ya se hacía, pero se retomó este 2025 y será completamente gratuito.
El entrevistado compartió algunas de las dinámicas que se realizarán, como juegos de carta, bebedor de cerveza más veloz, palo encebado, romper la piñata, entre otras. Además de que se contará con la amenización musical por parte de la agrupación Estrellas del Lago.
La Asociación de Charros de Ajijic aún se encuentra recibiendo apoyos para la celebración, ya sea monetarios o en especie. Contactar a su página de Facebook: «Asociación de Charros Ajijic».
La reunión logró reunir a los sectores rurales de la región en el Club de Yates de Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción – En el Club de Yates de Chapala se llevó a cabo la quinta reunión del Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable, un espacio clave para la coordinación entre instituciones, productores, organizaciones sociales, cooperativas y empresarios del sector rural.
En un ambiente de diálogo y colaboración, los participantes reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento del desarrollo rural en la región, el 30 de mayo.
Durante la reunión, se destacó el papel fundamental del Consejo como un mecanismo para avanzar hacia un campo más justo, productivo y sustentable. Se reconoció la importancia de la participación de todos los actores involucrados, cuyo compromiso es esencial para mejorar las condiciones de vida en las comunidades y fomentar el bienestar de sus habitantes.
El encuentro tuvo como propósito principal compartir avances, escuchar necesidades y construir soluciones conjuntas. Las instituciones presentes aportaron información relevante sobre programas, proyectos y herramientas con impacto real en el territorio. Se subrayó que estas reuniones representan una oportunidad para fortalecer la comunicación y consolidar estrategias concretas de desarrollo rural.
Al cierre del encuentro, se hizo un llamado a todos los asistentes a participar con apertura y proactividad, confiando en que cada intervención contribuirá a la construcción de un futuro rural con mayores oportunidades, equidad y dignidad.
El evento contó con la presencia de diversas autoridades municipales, entre ellas la regidora María Eugenia Ochoa Real, la síndico Lilia Alvarado Macías, el director de Protección Civil y Bomberos Lorenzo Salazar y el director de Desarrollo Rural José Ascención Ramos, entre otros funcionarios.
Hugo David García Vargas, alcalde de Jocotepec acompañado de otros funcionarios en la presentación de las unidades. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Jocotepec estrena cinco nuevas patrullas para la dirección de Seguridad Pública, adquiridas mediante gestiones del municipio por casi cinco millones de pesos, según lo informado por el alcalde, Hugo David García Vargas.
La presentación de las nuevas unidades se realizó la tarde del 2 de junio en la plaza de Jocotepec, con la presencia del alcalde, el encargado de Seguridad Pública, elementos policiacos y otros funcionarios municipales.
Con los nuevos vehículos se busca mejora los tiempos de respuesta y aumentar el patrullaje en las colonias, agencias y delegaciones.
El tema de adquirir patrullas se abordó el 22 de mayo durante la doceava sesión de cabildo, haciendo mención el primer edil que el recurso sería mediante Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios del Gobierno Federal y la donación de una unidad por parte de un empresario.
“Desde el inicio de nuestra administración les elevamos (a los policias) algo considerable el sueldo, aunque el presupuesto no ha permitido que sea mayor. Desgraciadamente no nos ajusta”, dijo el presidente, Hugo David García Vargas, durante la doceava Sesión Ordinaria del Cabildo de Jocotepec.
Participantes del Ofrecimiento de Flores a la Virgen del Rosario durante el mes de mayo. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Por segundo año consecutivo, continuará el ofrecimiento de flores durante junio, en la Capilla de Nuestra Señora del Rosario, en Ajijic.
Al igual que los ofrecimientos de flores a la Virgen del Rosario que se llevaron a cabo durante mayo, éstos serán en «La Capillita», de lunes a viernes a partir de las 6:00 pm, siendo el segundo año que se retoma esta tradición, desde el regreso de la Virgen del Rosario al recinto.
La señora Josefina «Pina» Gutiérrez, una de las impulsoras y organizadoras de la tradición, así como integrante de “Sumando Voluntades para la Reparación de la Capilla del Rosario”, grupo encargado de la restauración de dicha Capilla, comentó que este año mejoró la participación y asistencia.
«Si mejoró, porque uno de los grupos que está apoyando es el de la catequesis, entonces vienen muchísimos niños y viene más gente también. Estamos felices de ver tanta gente, vamos a seguirle en junio en honor al Sagrado Corazón de Jesús, ojalá siga viniendo mucha gente también», compartió la señora Pina.
El Foro logró reunir a funcionarios de primer nivel de 30 municipios pertenecientes a las regiones Centro, Ciénega y Sureste del estado. Foto: Cortesía.
D. Arturo Ortega – El Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera (CCAR) fue sede del Foro Estratégico para el Desarrollo Municipal 2025, un espacio de diálogo y colaboración convocado por la Secretaría General de Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Dirección General de Desarrollo Municipal.
El evento realizado el 30 de mayo reunió a funcionarios de primer nivel de 30 municipios pertenecientes a las regiones Centro, Ciénega y Sureste del estado, con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales de los gobiernos municipales mediante la exposición de experiencias, programas y herramientas orientadas a la gobernanza y el desarrollo sostenible.
Durante el acto inaugural, el Presidente Municipal de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, dio la bienvenida a los asistentes, resaltando la relevancia de compartir estrategias y enfrentar retos comunes entre municipios. Por su parte, el Subsecretario General de Gobierno, Francisco Ramírez Salcido, subrayó la importancia de estos foros para brindar mayor claridad sobre las políticas y servicios estatales destinados al fortalecimiento de las administraciones locales.
El evento contó con la presencia de destacados funcionarios estatales, incluyendo la Coordinadora General de Gestión del Territorio, el Secretario de Desarrollo Energético Sustentable, el Secretario de Gestión Integral del Agua y el Director General de Desarrollo Municipal, Oswaldo Ramos López, quien presentó los objetivos estratégicos de estos encuentros.
A lo largo de la jornada, se desarrollaron ponencias clave sobre temas fundamentales como gestión territorial, sustentabilidad energética, administración del agua, gasto público y servicios del Registro Civil, así como atención a personas migrantes. Entre los ponentes destacados estuvieron Antonio Mejía Ceja, maestro en Anticorrupción, y Luis Fernando Morales Villarreal, Director General de Registro Civil.
Este foro en Chapala forma parte de una serie de encuentros que se llevarán a cabo en diversas regiones de Jalisco, con el propósito de consolidar una agenda estatal enfocada en el desarrollo institucional, la transparencia, la eficiencia administrativa y la participación ciudadana.
Concepción de Buenos Aires recibió a Jocotepec en el primer encuentro de Copa Jalisco 2025. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Con una victoria fue como inició el seleccionado varonil de Jocotepec su participación en la Copa Jalisco, superando en calidad de visitantes, a su similar de Concepción de Buenos Aires por un gol a cero. Ahora buscan en casa el segundo triunfo en su encuentro contra Tuxcueca el domingo 8 de junio a las cuatro de la tarde.
En la edición pasada, Jocotepec también inició en contra del mismo equipo, aunque en aquella ocasión hubo un empate y Jocotepec se llevó un par de puntos en la tanda de penales. “Siempre es importante iniciar ganando porque a los chavos de repente les da cierta incertidumbre y no sabes cómo van a reaccionar bajo presión”, dijo el director técnico del equipo, Sergio López Llamas a Semanario Laguna.
El juego contra Tuxcueca será el domingo a las cuatro de la tarde en el campo “El empastado” y el director técnico espera contar con el apoyo de la afición de Jocotepec para motivar al equipo.
“Vengan a ver a los chavos, a apoyar a los jóvenes que van de abajo para arriba, ahorita inicia una nueva etapa en la Copa Jalisco con buenos objetivos, priorizando a los jóvenes locales y la formación de los chavos”, invitó Sergio López Llamas, director técnico.
Chapala, Tizapán el Alto, Santa María del Oro y Jocotepec, fueron los equipos que sacaron tres puntos y se ubican en la parte alta de la tabla del Grupo Sureste. En el grupo también se encuentran Tuxcueca, Valle de Juárez, Concepción de Buenos Aires, Quitupan, Mazamitla y La Manzanilla de la Paz, contando el grupo con más equipos a diferencia del torneo 2014.
Los cinco principales países que contribuyeron a la inversión en Jalisco fueron Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Hong Kong y Canadá. Foto: Cortesía.
Redacción.- En el primer trimestre de 2025, Jalisco consolidó su posición como un destino estratégico para la inversión extranjera directa (IED), al alcanzar un monto de 606.8 millones de dólares (mdd), según datos de la Secretaría de Economía. Este crecimiento representa un incremento del 2.28 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 593.4 mdd.
El dinamismo económico del estado permitió que Jalisco ascendiera del noveno al sexto lugar a nivel nacional en captación de IED. La Secretaria de Desarrollo Económico, Cindy Blanco Ochoa, destacó que este resultado responde a una estrategia integral que incluye mejoras regulatorias para agilizar la llegada de capitales.
Diversificación y expansión de la inversión
El informe revela un aumento del 321 % en nuevas inversiones, que sumaron 91 mdd, lo que equivale al 15 % del total de IED. También se registraron 478.9 mdd en reinversión de utilidades y 36.9 mdd en cuentas entre compañías.
Los cinco principales países que contribuyeron a la inversión en Jalisco fueron Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Hong Kong y Canadá. Los sectores más beneficiados incluyen la molienda de granos y producción de aceites y grasas, fabricación de productos de hule, cultivos de hortalizas, servicios de hospedaje y hotelería, y fabricación de componentes electrónicos.
Iniciativas para fortalecer el entorno empresarial
Para facilitar la llegada de nuevas inversiones, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) implementó la Estrategia Estatal de Mejora Regulatoria, enfocada en homologar y digitalizar trámites gubernamentales.
Además, el programa Jalisco Atrae ofrece un fondo de 46 millones de pesos en incentivos para empresas interesadas en invertir o expandir operaciones en el estado. Dicho programa permanecerá vigente hasta el 30 de junio de 2025.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala