El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel. Foto: Cortesía.
Redacción.- El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, informó que el gobierno municipal de Chapala ha dado un cambio en sus primeros 100 días al frente de su segunda administración consecutiva, aprovechando el éxito del trienio anterior y detallando los 10 logros más relevantes de la administración hasta el momento.
A pesar de enfrentarse a importantes retos financieros, como un recorte del 80 por ciento de los ingresos estatales y hacer frente a dos juicios heredados -ahora resueltos-, la administración ha logrado estabilizar las finanzas públicas mediante la reingeniería y la reorganización administrativa.
El alcalde Alejandro Aguirre resaltó la gestión de los 500 millones de pesos para el Parque de la Cristianía y sus alrededores. Foto: cortesía.
“En Chapala iniciamos la administración trabajando porque para nosotros no es un inicio, sino la continuidad de tres años de buen gobierno que permitieron que los habitantes me dieran nuevamente su confianza para ser presidente municipal por tercera ocasión”, compartió el alcalde en una entrevista, afirmando que en los primeros 100 días su administración ha resuelto problemas heredados de administraciones anteriores.
La obra pública ha sido uno de los ejes principales de los primeros 100 días. El gobierno aprobó un presupuesto de más de 100 millones de pesos para infraestructura, con 12 millones de pesos ya invertidos en diversos proyectos en Chapala, Ajijic, Atotonilquillo y Presa Corona. A esto se suma la inversión que hará el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Simapa) en la construcción de nuevos pozos de agua y la rehabilitación de los existentes.
Alejandro informó sobre la visita del Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus a Chapala, durante la cual anunció una inversión histórica de 500 millones de pesos para rehabilitar el parque de la Cristianía, mejorar la calle Paseo Ramón Corona, la avenida González Gallo y el malecón.
También destacó que la seguridad pública siguió siendo una prioridad en los primeros 100 días, con la participación del municipio en operativos coordinados de seguridad y la adquisición de nuevo equipamiento en un convenio realizado con la Secretaría de Seguridad estatal, hace unos meses, incluyendo la compra de seis nuevas patrullas.
Reforzamiento de seguridad en el municipio en coordinación con los tres niveles de gobierno. Foto: cortesía.
El alcalde dijo que Ajijic se beneficiará del fondo estatal de 100 millones de pesos para proyectos en los Pueblo Mágico; y que Chapala ya está lista para presentar propuestas de infraestructura turística, empleos y transporte.
Aguirre también destacó que en los primeros 100 días se avanzó en la infraestructura de salud del municipio, con el proyecto de ampliación de la clínica del IMSS y gestión con la Universidad de Guadalajara (UdeG) para un hospital escuela.
“He escuchado las peticiones de los ciudadanos de Chapala en materia de salud y quiero informarles que el proyecto del IMSS para Chapala sigue avanzando en estos 100 días de gobierno. También cabildé con nuestro delegado para seguir renovando el compromiso de dotar a Chapala de una clínica del IMSS que tanto necesitamos, realidad que comenzará a consolidarse este año”, escribió, y agregó que seguirá impulsando un Hospital Civil Regional de Chapala.
Además, en los primeros 100 días, dijo que su administración logró concretar el acuerdo con el CUChapala, ampliando su oferta académica y los planes para un nuevo Centro Universitario. Esto subraya el compromiso de la administración con el papel de la educación en el desarrollo integral de Chapala.
Claudia Sheinbaum durante su discurso. Foto: Cortesía.
Redacción.- Para celebrar los primeros 100 días de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, emitió un informe en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) el domingo 12 de enero en el que destacó avances en materia económica y programas sociales.
Enfundada en un vestido rosa con bordados florales tradicionales, la presidenta salió alrededor de las 10:00 horas ante un zócalo abarrotado y estuvo acompañada por Gobernadores, incluyendo al de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, y miembros de su gabinete.
“Se cumplen 100 días desde que dio inicio el Segundo Piso de la Cuarta Transformación. Visitamos las 32 entidades de la República; recorrimos por tierra y aire 32 mil 449 kilómetros; y nos reunimos con las 32 entidades, con los 32 gobiernos estatales y la Jefatura de Gobierno, para juntos definir los próximos proyectos estratégicos”, dijo Sheinbaum.
En materia económica la mandataria federal destacó la generación de empleos y aumentos en la recaudación de impuestos; además de que informó que la Inversión Extranjera Directa alcanzó los 39 mil millones de dólares, siendo Estados Unidos el principal socio comercial.
“Cerramos el año 2024 con récord de empleos formales para cualquier diciembre: 22 millones 238 mil 379 empleos; el mayor nivel de salario medio de la historia, con inflación controlada; y con un aumento real del salario mínimo de 135 por ciento y en la frontera de 221 por ciento, respecto al 2018. El nivel de desempleo es de los menores del mundo. Sin aumentar impuestos, con honestidad los ingresos tributarios, a finales de 2024, llegaron a 4.9 billones de pesos, 4.6 por ciento más en términos reales, que en 2023”.
Claudia Sheinbaum informó que los programas sociales se convirtieron en derechos, por lo que este 2025, 13.2 millones de adultas y adultos mayores recibirán su pensión, 2 millones de personas con discapacidad recibirán su apoyo, 400 mil jóvenes se beneficiarán con el programa Construyendo Futuro, 410 mil jóvenes de educación superior tendrán beca, 4 millones 100 mil niños y niñas tendrán beca de primaria, 4 millones 224 mil estudiantes de preparatoria tendrán beca, 95 mil 819 campesinos tienen acceso a Precios de Garantía, 193 mil pescadores serán beneficiados con Bienpesca, 445 mil campesinas y campesinos seguirán Sembrando Vida y 2 millones de agricultores pequeños tendrán fertilizantes gratuitos y apoyo de Producción para el Bienestar.
Además de que 174 mil escuelas se beneficiarán con La Escuela es Nuestra y 12 mil 381 Centros de Salud con La Clínica es Nuestra. Todas las mujeres de 60 a 64 años tendrán un apoyo. Iniciamos con las mujeres de 63 y 64 años que, desde este mes, ya están recibiendo su tarjeta del Banco de Bienestar.
La Presidenta defendió la corriente del Humanismo Mexicano y el no regreso al modelo del neoliberalismo implementado por los partidos PRI y PAN.
“Que se oiga bien, lejos y fuerte: No vamos a regresar al modelo neoliberal; no vamos a regresar al régimen de corrupción y de privilegios, no dejaremos que regrese la decadencia del pasado, donde se gobernaba para unos cuantos. Vamos a seguir con el Humanismo Mexicano y con la máxima de ‘Por el bien de todos, primero los pobres’”, enfatizó.
Para leer la versión estenográfica de su informe consultar el sitio web: https://www.gob.mx/presidencia/articulos/version-estenografica-informe-100-dias-de-gobierno.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala