El último informe de la administración de Movimiento Ciudadano concluyó con la toma de fotografías de los integrantes del cabildo y la firma de libros por parte del alcalde.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – Sin ofrecer datos comparativos, el alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar afirmó haber realizado la aplicación de recursos en obra pública más importante en la historia del municipio, durante su informe de actividades y políticas de gobierno del tercer año.
Moy Anaya dijo sentirse orgulloso pues a pesar de los obstáculos, a lo largo de tres años de trabajo, aseguró haber posicionado a Chapala dentro de los primeros diez lugares en transparencia a nivel nacional, haber sanado las finanzas públicas municipales, además de haber conducido la administración de una manera austera.
Durante su rendición de cuentas, el munícipe aseguró que su administración (2018-2021), pasaría a la historia como la que cambió protocolos, debido a la pandemia por coronavirus, que cambió la vida de las personas.
En este sentido destacó la labor del tesorero, José Guadalupe Dueñas Acosta en cuyo impreso del informe destaca la disminución de la deuda de 40 millones de pesos y una recaudación de alrededor de 90 millones y medio.
“Con este tercer informe de gobierno me despido de la administración pública de Chapala, feliz y contento y sobre todo, orgulloso y reconociendo el trabajo de mis compañeras y compañeros regidores por siempre aprobar las cosas buenas en beneficio de la gente y por nunca solapar las ilegalidades y las cosas malas que perjudican a nuestra comunidad”, externó el presidente durante su discurso.
Previo a la presentación de una proyección de logros, Anaya Aguilar agradeció el apoyo y la alianza que representó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez en la inversión de obra, durante la administración, pero en particular durante el último año de gestión municipal.
Infraestructura, como pozos de agua, construcción de empedrados, rehabilitación de espacios deportivos, escuelas y programas sociales fueron proyectados en un video que se interrumpió por una falla al minuto cinco de haber iniciado, cuando el alcalde aprovechó para entregar a los integrantes del cabildo una copia en pasta dura del informe. En total el video duró once minutos.
La sesión solemne dejó un punto para la presentación del libro “Chapala Ciudad Señorial e Insigne”.
Entre aplausos y felicitaciones de sus colegas hacia el alcalde, la sesión solemne dejó un punto para la presentación del libro “Chapala Ciudad Señorial e Insigne” el cual fue coordinado por el alcalde y cuenta con textos de María de la Luz Rico, Eduardo Cordero, entre otros.
El secretario General, Sergio Cuevas Elvira detalló que al ver el alcalde que no existía un libro que compilara la historia del municipio y luego de la realización el Congreso Nacional de Cronistas donde se distinguió a Chapala con dicho nombramiento, se conformó un equipo de trabajo que concluyó con la obra que publicó mil ejemplares con el apoyo del Estado de Jalisco.
Los regidores con su aprobación incorporaron al patrimonio municipal el libro, así como su difusión y resguardo del mismo, el cual fue calificado por el mismo alcalde como una “obra literaria”, en la que se recogen relatos históricos y cuatro cuentos del libro “Leyendas de Chapala”.
Luego de 49 minutos, sin Himno Nacional, con algunos directores y sin representantes del Gobierno Federal o Estatal, el alcalde, Moisés Anaya rindió su último informe de gobierno en una sesión solemne que fue transmitida a través de la cuenta de Facebook del Ayuntamiento.
.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala