Una de las máquinas del programa “A Toda Máquina” está haciendo un trabajo en el municipio de Chapala. Foto: Internet.
Estefanía Romero López.- Con una inversión de 17 millones 820 mil pesos, el programa “A Toda Máquina” trajo a Chapala en el 2019, una pipa, un camión de volteo y tres retroexcavadoras con el fin de cumplir las necesidades del municipio como limpieza, arreglo de caminos sacacosechas; al finalizar la administración serán propiedad del municipio.
“A esta maquinaria desde un inicio se le daba mantenimiento en los talleres que indicaba el estado y había un convenio que obligaba al municipio a hacerlo, por lo tanto se siguen encontrando en buenas condiciones”, fue la respuesta del director de Obras Públicas, Juan Julio Novoa Sandoval, cuando se le preguntó sobre las condiciones actuales de la maquinaria.
También explicó que se han seguido utilizando para todas las necesidades del municipio, así como el deslave que que ocurrió en el 2021. También para arreglar los caminos y la limpieza de los mismos.
Tras la firma del convenio con los alcaldes de las máquinas del programa “A Toda Máquina”, éstas pasaron ya a formar parte del patrimonio del municipio de Chapala.
“Este fin de semana cerramos un ciclo de seis años de trabajo muy intenso con el programa “A Toda Máquina” con la firma de los convenios de donación de las máquinas una vez cumplidos los compromisos financieros y que toda la maquinaria pasa a ser ya propiedad del gobierno del estado, ahora se las hemos entregado a los municipios para que puedan seguir trabajando en los próximos años y que sean parte de su patrimonio”, informó el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez en un comunicado el 5 de agosto.
“Es un programa que se estructuró al cien por ciento porque estuvimos monitoreando las maquinas las 24 horas del día los 365 días del año, hicimos toda la valoración de las bitácoras y por eso hoy tenemos las más de 36 mil obras en todo el estado, la verdad el mejor programa”, explicó Jesús Guerrero Zúñiga, director de Infraestructura Rural de la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Mientras la maquinaria se utiliza en la cabecera, las tierras ejidales se quedan sin poder trabajar. Foto: Cortesía.
Héctor Ruiz Mejía.- El Ayuntamiento ha acaparado la maquinaria pesada otorgada al municipio de Jocotepec para impulsar el desarrollo rural, denunciaron ejidatarios de San Luciano.
Los inconformes, quienes prefirieron mantenerse en el anonimato, aseguraron que el programa antes conocido como “Módulos SAGARPA”, ahora bajo el nombre de “A Toda Máquina”, se ha utilizado principalmente para proyectos gubernamentales de obra pública dentro de la cabecera y les han quitado parte del apoyo para el campo.
Aunque anteriormente se había firmado un acuerdo entre los ejidales y el Ayuntamiento para poder hacer uso de la maquinaria pesada mientras esta no estuviera en uso, no han podido hacer uso de ella.
“Nos dijeron que desde marzo ya está ocupada, que nos la pueden prestar hasta julio, pero en julio para qué, ya se vienen las lluvias, ya no podremos trabajar nada más que puro lodo”, agregó uno de los ejidatarios.
Además, aseguraron que la maquinaria se encuentra incompleta y que, pese a que el programa es «gratuito», siempre se les ha cobrado el diésel.
Fue en el 2019 cuando el presidente municipal de Jocotepec, José Miguel Gómez López, recibió por parte del Gobierno del Estado una moto compactadora, así como la retroexcavadora, un vibrocompactador, una excavadora y un camión de volteo por parte del programa A Toda Máquina.
No obstante, pese a que este medio contactó a Francisco Salazar Hernández, director de Desarrollo Rural, para confirmar la denuncia, el funcionario no se mostró disponible para contestar.
Este programa fue creado con la intención de impulsar el desarrollo rural, el Gobierno de Jalisco invirtió más de tres mil 600 millones de pesos para entregar a 121 municipios del estado alrededor de 641 máquinas, por lo que los ejidatarios exigieron solo poder tener acceso a ella.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala