“Más que una conciliación es una información», comentó José Miguel respecto a la firma del acuerdo, asegurando que fue una problemática que surgió por la desinformación.
Héctor Ruiz Mejía/ Rebeca Ortega .- Después de varias reuniones entre el presidente municipal de Jocotepec, José Miguel Gómez López, y los habitantes de El Chante, el edil firmó una carta compromiso donde se plantean las principales problemáticas que aquejan a la delegación, entre ellas, el suministro del agua. “Que se firmen las necesidades, las soluciones y las fechas de las resoluciones, para que ya no le den largas a esto”, comentó Isidro, presidente del comité.
Durante dichas reuniones, los habitantes de El Chante manifestaron su molestia por el abandono a la delegación por parte de las autoridades y su inconformidad por el desarrollo inmobiliario “Lago Luna” al querer conectar su sistema hidráulico al pozo de la comunidad.
Y es que, a decir de la población, el precario servicio de agua que alimenta la comunidad se vería afectado por el desarrollo que además, destruyó la recién rehabilitada calle Cuauhtémoc «que tan bonita había quedado”, comentaron, junto con otras calles y postes de luz afectadas por el transporte de material de la constructora.
Revisión del documento por parte del personal del Ayuntamiento. Foto: Héctor Ruiz.
Dentro de las problemáticas que el pueblo exigió al munícipe atender, fueron principalmente sobre el tema del agua; que el fraccionamiento habilite el pozo de la carretera y ya no se conecte al de la comunidad, el cambio de la infraestructura de agua potable y que no se habitará el fraccionamiento “Lago Luna” hasta que se concluyan los dictámenes de habitabilidad y que no se vean comprometidos los servicios.
Respecto al sistema de drenaje, los habitantes exigieron que el fraccionamiento no se conecte al drenaje hasta que tenga la capacidad de soportar la demanda de descargas; también, solicitaron que la Comisión Estatal del Agua de Jalisco (CEA) instale una bomba con mayor capacidad, así como el desazolve del alcantarillado de la calle Cuauhtémoc en dirección al malecón en lo que se brinda una solución definitiva.
«Fue un beneficio para el pueblo y las personas que ya estábamos inconformes y creíamos que al ayuntamiento no daba algún, fue bueno ver ya después de hacernos escuchar que el presidente se acercara a dialogar con nosotros, que vean que ya no nos vamos a dejar, si no nos escuchan, nos volveremos a levantar», señalaron.
Además, a falta de liderazgo del delegado, los habitantes de El Chante conformaron su propio comité con el propósito de ser escuchados. Contará con la participación de nueve personas: un presidente, una secretaria y siete vocales, todos elegidos por la misma comunidad, con la finalidad de tener una comunicación directa con el Ayuntamiento.
“Nos hacía falta mucha atención, estamos contentos por esto, si ha habido respuesta”, comentó Isidro, presidente del comité, quien espera que después de esto exista una continuidad por parte de la presidencia, así como el compromiso por parte de la comunidad.
La firma del acta compromiso tuvo lugar el pasado domingo 26 de septiembre alrededor de las 12:00 de la tarde, en el kiosco ubicado en la Plaza Principal de Chantepec, donde un grupo no mayor de 50 personas se reunió con el presidente municipal.
Máquina que se está encargando de retirar el muro.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.).- El muro que se encontraba en una de las primeras propiedades que fueron intervenidas por varios ajijitecos -para retirar el enmallado de territorio federal-, está en proceso de ser retirado voluntariamente por los propietarios del domicilio.
Algunos de los participantes de las manifestaciones, tuvieron contacto con los dueños de la finca que estaba extendiéndose hacia el territorio federal, por lo que llegaron a un acuerdo, sin mayores contratiempos.
Las personas reunidas acordaron la limpieza de basura en las playas.
“Se pudo dialogar con los dueños de la casa; aunque de principio se malentendieron sus intenciones, se llegó a un acuerdo y se mostraron avergonzados por posesionar terreno federal. Lo bueno es que van a arreglar el daño”, comentó una de las personas que tuvo contacto con los propietarios de la finca.
Para el jueves 12 de agosto -día que se dio la última reunión de vecinos de Ajijic-, la máquina ya llevaba un tramo del muro deshecho. “Se pudo hablar con los trabajadores, y comentaron que las nuevas indicaciones del arquitecto fueron deshacer el trabajo hecho, y van a aplanar la zona para que quede pareja”, explicó uno de los manifestantes entrevistados.
Además de retirar mallas, los manifestantes buscarán organizarse para limpiar los espacios recuperados, ya que en su mayoría están llenos de maleza.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala