Por Patrick O’Heffernan.
¿Alguna vez has pensado en tener un perro, pero nunca te has decidido? Ahora es el momento de hacerlo porque hay más de 40 perros sanos y cariñosos en Ixtlahuacán de los Membrillos que están a punto de perder su hogar y a los que les encantaría formar parte del tuyo.
Durante casi dos décadas, Scruffy’s Doggie Oasis Rescue and Adoption Center/Stray Dogs of Mexico ha acogido a perros callejeros, los ha recuperado y les ha encontrado hogares permanentes y amorosos. Su propietaria, Flower Fowler, está orgullosa de los cientos de vidas de perros que ha salvado a lo largo de los años, pero también de las vidas humanas que han cambiado, cada vez que alguien adoptaba a uno de los perros del refugio.
La Sra. Fowler tiene hasta el 25 de noviembre para encontrar hogar a unos 40 perros, ya sea con familias cariñosas o en otros refugios. Ella y los voluntarios de Scruffy’s cuidaban de 70 perros cuando su casera le dijo que la propiedad se iba a destinar a otro uso y le dio 30 días para marcharse, prorrogados ahora hasta el 25 de noviembre. Muchas familias de aquí y algunas del norte aprovecharon la oportunidad para acoger en sus casas a su mejor amigo. Otros refugios también se movilizaron y les encontraron sitio, pero ahora Fowler tiene menos de 30 días para encontrar hogar a 40 perros.
Si eres uno de los afortunados que adoptan a uno de los perros de Scruffy, te beneficiarás tanto como el perro. ¿Por qué? Porque las investigaciones demuestran que los perros nos hacen la vida más feliz, más sana y más larga.
Adoptar a uno de los perros de Scruffy’s no sólo salvará su vida, sino que podría salvar la tuya. Según las investigaciones actuales, los perros pueden mejorar la salud cardiovascular, al fomentar un mayor índice de actividad física y proporcionar una sensación de conexión social. En parte, esto se debe a que interactuar con perros puede aumentar la producción de «hormonas de la felicidad», como la oxitocina, la serotonina y la dopamina.
Esto puede generar una mayor sensación de bienestar y ayudar a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Y tener un perro puede ayudar a reducir la tensión arterial y el colesterol, aliviar la depresión y mejorar la forma física.
Lo sé por experiencia propia. Ha habido muy pocos años en mi vida en los que no he tenido perro: cuando estaba en Asia como reportero/editor y parte del tiempo que estuve en la universidad. Pero, aparte de esos dos periodos sin perro, siempre ha habido un «mejor amigo» en mi casa, y sí aplica lo de «mejor amigo». Mis perros siempre me han querido sin condiciones. Me animaban cuando todo estaba negro y a nadie le importaba. Jugaban conmigo y me sacaban de mis problemas. Estaban ahí cuando nadie más estaba. Me hacían feliz.
La gente dice que tengo una energía y un optimismo asombrosos para tener 78 años. Se lo agradezco a mis perros. Lo que significa que hay 40 personas o familias en Lakeside que pueden ganar un mejor amigo y una vida más feliz y más larga poniéndose en contacto con Scruffy’s Doggie Oasis Rescue and Adoption Center/Stray Dogs of Mexico, en sdomrescue@gmail.com.
Hace catorce años rescaté a una bola de amor de 65 libras, Chula. Ella ha enriquecido mi vida más de lo que puedo describir. Cada día soy más feliz y creo que más saludable gracias a ella. Ella es ahora 95 libras de amor y está acariciando mi rodilla mientras escribo, siempre mi mejor amiga.
Así que es hora de alargar tu vida, hacer crecer tu felicidad y conseguir ese amigo que siempre has deseado.
Es fácil: ve a Scruffy’s Doggie Oasis Rescue and Adoption Center /Stray Dogs of Mexico en https://www.soschapaladogrescue.org/flowers-dogs, recorre las fotos de los perros que te esperan, encuentra a tu mejor amigo y envía un correo electrónico a Flower Fowler a sdomrescue@gmail.com. Flower se reunirá contigo donde quieras con el perro, te presentará y te ayudará a llenar la solicitud. No hay que pagar nada y todos los perros están castrados y vacunados. Un día después, más o menos, su mejor amigo le estará acariciando las rodillas.
Los perros del refugio municipal están sueltos dentro de los 11 mil metros cuadrados de terreno. Foto: D. Arturo Ortega.
Jazmín Stengel.- Con su albergue para mascotas lleno el Ayuntamiento de Chapala busca dar en adopción a 20 perritos que ahí se encuentran. El futuro del lugar será una especie de centro de salud y acopio animal para el municipio, explicó René Ochoa González, director de Ecología.
El nuevo albergue del municipio de Chapala que se encuentra sobre la calle Juárez, en la agencia municipal Hacienda de la Labor, está al tope de sus capacidades actualmente, ya que solo cuenta con las 17 jaulas con las que se empezó el proyecto en el mes de agosto.
Para dar fluidez al lugar y tener la posibilidad de ayudar a más animales, el director de Ecología junto a la actual encargada del refugio, Karen Ortiz Rosas subdirectora de la dependencia, pretenden organizar eventos con la finalidad de presentar en adopción a los 20 perros que se tienen, esterilizados y vacunados, aseguró el funcionario.
También se buscará la manera de independizar la protección animal en una jefatura dentro de la misma dirección de Ecología. De esta manera, los caninos tendrán atención especial y René Ochoa podrá enfocar su trabajo como funcionario a atender problemáticas ambientales, como supervisar y evitar la destrucción del medio ambiente por parte de los urbanizadores o desarrolladores en la zona.
Debido a que Flower Fowler, primera encargada del refugio animal y quien tuvo la iniciativa del proyecto, no logró establecer un convenio con el ayuntamiento de Chapala, la activista desalojó tanto sus cosas, como a los perros provenientes de Ixtlahuacán de los Membrillos que allí se encontraban.
Fowler, pedía una alta mensualidad de manutención al igual que un convenio por 10 años, mientras que el ayuntamiento solo puede validar tres años, explicó el síndico municipal Gamaniel de Jesús Soto Pérez en entrevistas anteriores. René Ochoa, mantiene la esperanza de llegar a acuerdos con asociaciones de protección animal para que se hagan cargo del refugio, sin embargo en este aspecto aún no hay ofertas.
El plan a largo plazo es convertir el lugar en una especie de clínica o centro de salud y acopio canino que permita alojar, como hasta ahora se ha hecho, perros que han sufrido de abandono, maltrato animal, desnutrición, accidentes u otras situaciones extremas. El objetivo es darles atención hasta que estén nuevamente saludables y puedan ser reintegrados a la sociedad mediante adopciones.
Cabe mencionar, que la mayoría de reportes hasta el momento recibidos en Ecología, son de propietarios que ya no quieren a sus mascotas, agregó Ochoa González vía telefónica. Sin embargo, la irresponsabilidad por abandono de una mascota, si ésta se comprueba, es razón suficiente para ser acreedor a una multa de 20 a 100 UMAs, Unidad de Medida y Actualización.
Es decir, la referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales. Según el gobierno federal, una UMA, equivale a 96.22 pesos aproximadamente.
Los 20 caninos que actualmente se encuentran en el refugio, son bañados y cepillados periódicamente. Además, se les aplican vacunas y esterilizan antes de dar en adopción. El alimento es proporcionado por el ayuntamiento de Chapala y genera un gasto de un costal y medio de comida por día, lo que equivale a 3 mil pesos por semana aproximadamente.
Para que los perros, que en su mayoría son jóvenes o cachorros, no permanezcan encerrados en las jaulas, los trabajadores del lugar los dejan correr libres dentro de los 11 mil metros cuadrados que abarca el terreno. Según el cambio de turno, también se rota la salida de los caninos.
El albergue mantiene sus puertas cerradas para evitar la huida de los perros que se encuentren sueltos en el momento. Aún así, los trabajadores atienden el lugar de 9 de la mañana a tres de la tarde, en el turno matutino y de cuatro a nueve de la noche, en su turno vespertino.
Los canes que ahí se encuentran son rescatados de situaciones de gravedad. Popeye sin un ojo.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Pese a las quejas que ha venido arrastrando el Refugio Canino desde su apertura el 14 de julio del año pasado, la titular de la Jefatura de Protección Animal, Ana Luisa Maldonado, aseguró que los avances en el refugio van de maravilla y que se mantiene gracias a la ayuda de voluntarios y donadores americanos.
La principal asociación involucrada es Lakeside Friends of the Animals, que en múltiples ocasiones han solventado gastos de comida y veterinarios de los aproximadamente 60 perros, distribuidos en comida -el refugio requiere 9 costales con un valor de 900 pesos a la semana- y en veterinarios -que van desde 5 mil hasta 10 mil al mes durante los 8 meses que lleva funcionando el refugio-.
Además, comentó que la mayoría de los voluntarios son extranjeros. “Tenemos 15 voluntarios y de todos ellos, solo uno es mexicano. Siempre ha habido una mejor respuesta por parte de los americanos, pero aun así se aprecia cualquier apoyo, gracias a su ayuda es que el proyecto se mantiene en pie”.
Los avances en los trabajos se ven reflejados en las jaulas, ya que comenzaron con 10 y actualmente cuentan con 30, de las cuales una es un espacio recreativo para cachorros y perros pequeños; además, están en planes de independizar la entrada la entrada principal del predio que en un principio se pensó en utilizarlo para un segundo cementerio en la población.
Comentó que esta entrada nueva, junto con un bardeado con maya ciclónica del perímetro de las jaulas y bambú alrededor para minimizar el ruido y el calor, tendrá un costo aproximado de 180 mil pesos, los cuales provendrán de donaciones y de su propio bolsillo. En cuanto a los gastos que ha hecho el ayuntamiento, aseveró que sabe de aproximadamente 30 mil pesos a inicios del proyecto, destinados a la construcción de canaletas, instalación eléctrica y bombas de agua.
Asimismo, hace hincapié que el refugio es exclusivamente para perros en situaciones precarias con maltrato, desnutrición, abuso sexual o daños físicos por vivir en las calles: “Algunas veces he recibido reportes de gente con situaciones como que ya no tienen espacio para su perro, o simplemente ya no lo quieren, para que lo recibamos, pero no, este espacio tiene prioridades, nos enfocamos en los perros que han sufrido daños en cualquier aspecto”, agregó.
Además, señaló que -tanto para ella como para sus voluntarios- es un trabajo que los llena de júbilo, debido a lo bien que han marchado las adopciones desde que inició -tanto nacionales como internacionales-, afirmando que ya han enviado aproximadamente 200 cánidos a los Estados Unidos, para ser adoptados mediante la asociación Flight Angels, con sedes en Washington D.C y Seattle.
Sobre las quejas de los vecinos por los ladridos, mencionó que éstas se toman de quien vienen, ya que tiene más beneficios que oposiciones; sin embargo, se encuentran en búsqueda de una manera de coexistir en paz con los vecinos del Cerro Colorado.
En cuanto a los juicios manejados por la jefatura, bajo los lineamientos del Reglamento de Protección y Trato Digno para los Animales en el Municipio de Chapala, comenta que tienen 7 en proceso, ninguno de ellos ha concluido, además habló de nuevas reformas que se anexarán al reglamento, por ejemplo el uso de bozal a razas consideradas PPP (Perros Potencialmente Peligrosos) por sus antecedentes.
Pide a la población que, si es posible, se involucren a ayudar con el proyecto, en el cual, según una de las voluntarias llamada Patty Hatfield, se necesitan cobijas, collares, juguetes, voluntarios para pasear a los cánidos, y aportaciones monetarias, que siempre son bien recibidas. Para contactarse y ayudar es escribiendo un correo a soschapaladogrescue@gmail.com, enviar un mensaje a las páginas en Facebook SOS Chapala Dog Rescue o Lakeside Friends of Animals, o al número 376-688-3529.
Finalmente, Ana Luisa terminó diciendo que es un problema social arraigado en la mentalidad y educación que se tenga. “No bastará con poner miles de albergues, si la educación y las ideologías no cambian hacia el cuidado y respeto por la naturaleza, lo prudente ahora es adoptar, esterilizar y querer; aún así, todos los voluntarios y rescatistas hacemos esto por la pasión y amor hacia los peluditos”.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala