Tramo de la carretera Chapala Guadalajara, actualmente cuenta con asfalto en sí rodamiento. Foto: Gobierno de Jalisco.
Armando Esquivel. – Un año de trabajos es lo que se proyecta para la obra en carretera Guadalajara Chapala, desde el Aeropuerto hasta el cruce con el periférico, dando arranque el lunes 24 de marzo, según lo informado por el Gobierno de Jalisco.
La intervención tendrá un costo de 2 mil 550 millones de pesos para seis kilómetros entre el aeropuerto de Guadalajara y el cruce con el anillo periférico, bajo el mando de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) de Jalisco
Los trabajos a realizar son la sustitución de infraestructura pluvial e hidrosanitaria, pavimentación en concreto hidráulico de carriles centrales, construcción de vialidades laterales, instalación de alumbrado público, construcción de banquetas, accesibilidad y vegetación, y señalética horizontal y vertical.
La obra busca sentar las bases para la futura instalación de la Línea 5 del transporte público y serán 365 días el tiempo estimado para la conclución de los trabajos que van del Aeropuerto Internacional de Guadalajara al Anillo Periférico Manuel Gómez Morín, abarcando los municipios de Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga y El Salto.
Autoridades informaron que para la realización de esta obra no se tendrán cierres totales a la circulación y en todo momento se mantendrán abiertos al menos, dos carriles de circulación por sentido para garantizar el flujo vehicular, el transporte público y de mercancías.
Representantes del GAP y autoridades estatales durante la presentación del Plan Maestro de Desarrollo 2025-2029. Foto: Cortesía.
Redacción. – El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) ha anunciado una inversión histórica de 52 mil millones de pesos para modernizar y expandir 12 terminales aeroportuarias, incluyendo el Aeropuerto Internacional de Guadalajara y el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta. Esta inversión forma parte del Plan Maestro de Desarrollo 2025-2029 del GAP y busca mejorar la infraestructura y la capacidad operativa de ambos aeropuertos.
De los 52 mil millones de pesos, 26 mil millones estarán destinados a los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta. En Guadalajara, la inversión se destinará a la construcción de una nueva terminal de 69 mil metros cuadrados, lo que representará un crecimiento del 73 por ciento en la infraestructura actual. Además, se construirá una nueva pista aérea y se adquirirán 285 hectáreas de terrenos para futuras expansiones.
En Puerto Vallarta, la inversión de 3 mil 600 millones de pesos se destinará a la construcción de un nuevo edificio terminal de 74 mil metros cuadrados, duplicando la capacidad operativa del aeropuerto. También se construirá un paso elevado de 1.2 kilómetros para facilitar el acceso al nuevo edificio terminal y se añadirán 15 nuevas posiciones para aeronaves.
El director general del GAP, Raúl Revuelta, destacó que esta inversión no solo mejorará la infraestructura de los aeropuertos, sino que también generará nuevos empleos e impulsará el turismo en la región. «Estamos preparándonos para el futuro, mejorando los servicios, la infraestructura y la seguridad operacional para hacer que volar sea más sencillo para todos», afirmó Revuelta.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, calificó la inversión como una apuesta por el desarrollo económico del estado. «Con infraestructura de vanguardia y mayor conectividad, se abren nuevas oportunidades para las y los jaliscienses, fortaleciendo nuestros sectores productivos», señaló Lemus.
Enrique Vallin Osuna, director General de Aviación Civil, destacó que la inversión representa una gran oportunidad para seguir impulsando a Jalisco como un punto de conexión internacional y un destino turístico atractivo. «Esto no solo beneficiará a los viajeros, sino también a la economía local y al crecimiento del estado», añadió Vallin.
De la misma manera, se planea la construcción de una ruta alterna que conectará el Aeropuerto de Guadalajara con la Avenida Adolf Horn para desahogar el tráfico que se genera en la carretera Guadalajara – Chapala, única vía de acceso y salida de la terminal aeroportuaria.
Con esta inversión, el GAP espera convertirse en un referente en materia de conectividad e infraestructura aeroportuaria en la región, fortaleciendo su compromiso con el desarrollo y la modernización de sus terminales.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala